Prueba Lenguaje U Iii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Subsector de: Lenguaje y Comunicación

Profesor(a): Leticia Fuentes Medina


Nota:

Prueba U III Coeficiente 2


“Comprender Poemas”
- 4° básico
Puntaje Puntaje
Total Obtenido
Nombre: …………………………….……………………..
Fecha: ____/____________/2016.

Habilidades a evaluar:

 Comprender poemas de manera escrita.


 Elementos de un poema.
 Figuras literarias.
 Adjetivos calificativos.
 Uso de la x y combinaciones xc, cc y sc.
 Palabras con hiato.
 Reglas de acentuación: agudas, graves, esdrújulas.

Lee con atención y responde las preguntas 1 a 14.


1 ¿Qué quiere el hablante?

A. A una princesa mora.


B. A un rey pagano.
C. Una nación.
D. Un tesoro.

2 ¿Qué sentimientos transmite el poema?

A. Celos y molestia.
B. Vergüenza y rabia.
C. Cariño y admiración.
D. Libertad y esperanza.

3 ¿Crees que es bueno expresar cariño por las personas que queremos?

____Sí ____No

¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4 Elige un título adecuado para el poema.

A. La bella y el rey
B. Historia de amor
C. La mora y su amado
D. Estoy queriendo una mora

5 ¿Qué otro título puede tener este poema?

A. Los regalos para la princesa


B. La gentil y bella princesa
C. El amor por una mora
D. El mundo del amado

6 ¿Qué título es adecuado para la segunda estrofa?

A. El rey pagano
B. Cariño verdadero
C. Dentro del corazón
D. La mora de la nación

7 ¿Cuántas estrofas tiene el poema anterior?

A. 2
B. 3
C. 4
D. 5
8 ¿Cuántos versos tiene el poema?
A. 4
B. 10
C. 14
D. 18

9 ¿Qué verso rima con Estoy queriendo una mora?

A. dentro de su corazón.
B. con cariño verdadero.
C. cuando en mí se atesora.
D. Quiero una esbelta princesa.

10 En la segunda estrofa, ¿qué palabra rima con princesa?

A. Devora.
B. Belleza.
C. Lisonjero.
D. Soberano.

11 En la primera estrofa, ¿qué palabra rima con nación?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

12 En la segunda estrofa, ¿qué significa la expresión angelical gentileza?

A. Que la princesa es muy gentil.


B. Que los ángeles son muy gentiles.
C. Que la princesa es en realidad un ángel.
D. Que la gentileza es un don que solo tienen los ángeles.

13 ¿Qué quiere decir el verso porque es mora de nación?

A. Que la mora pertenece a su pueblo.


B. Que el amado es extranjero.
C. Que la mora es extranjera.
D. Que el amado es moro.

14 ¿Qué significa en el poema la expresión mi amor soberano?

A. Que el amor es soberbio.


B. Que el amado quiere ser rey.
C. Que el amado solo ama a la mora.
D. Que el amado ama más a la nación.
Lee el siguiente poema y responde las preguntas 15 a 30.

Viaje

Hoy me mira la luna


blanca y desmesurada.
Es la misma de anoche,
la misma de mañana.
Pero es otra, que nunca
fue tan grande y tan pálida.
Tiemblo como las luces
tiemblan sobre las aguas.
Tiemblo como en los ojos
suelen temblar las lágrimas.
Sobre las carnes muertas
alma mía se enarca.

Alfonsina Storni, Argentina

15 ¿Quién mira a la hablante?

A. La luna.
B. Las aguas.
C. Las lágrimas.
D. Alfonsina Storni.

16 ¿Qué quieren decir los versos Es la misma de anoche / la misma de mañana?

A. Que todos los días tienen noches.


B. Que es la misma mujer que vio ayer.
C. Que es la misma luna de todos los días.
D. Que la luna es exactamente igual todos los días.

17 ¿Crees que un poema sirve para expresar nuestra tristeza?

___Sí ___No

¿Por qué?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

18 ¿Qué figura literaria está presente en los siguientes versos?

Tiemblo como las luces


tiemblan sobre las aguas.

A. Personificación.
B. Comparación.
C. Reiteración.
D. Metáfora.
19 ¿Qué figura literaria está presente en los siguientes versos?

Tiemblo como en los ojos


suelen temblar las lágrimas.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

20 ¿Qué quieren decir los siguientes versos?

Hoy me mira la luna


blanca y desmesurada.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

21 ¿Qué quieren decir los siguientes versos?

Pero es otra, que nunca


fue tan grande y pálida.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

22 En los siguientes versos: Hoy me mira la luna / blanca y desmesurada. ¿Qué


tipo de palabra es la destacada?

A. Sustantivo.
B. Adjetivo.
C. Artículo.
D. Verbo.

23 Describe la imagen utilizando dos adjetivos calificativos.

______________________________________________
__________________________________________________________________
___________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

24 Describe a la hablante del poema utilizando dos adjetivos calificativos.


_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
25 Escribe una nueva estrofa de 4 versos para finalizar el poema. Utiliza tres
palabras con alguna de estas combinaciones: xc, cc, sc.

excelente exclusiva colección lección escéptica descender


__________________________________________________________________
_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

26 Completa las palabras con las letras que faltan. Usa x, xc, cc, sc.

e________traer de______enso

e________avar a________ ión

27 ¿Cuál es la separación de sílabas correcta de la palabra Tiemblo?

_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

28 ¿Cuál es la separación de sílabas correcta de la palabra mía?

_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

29 Lee la siguiente oración y encierra la palabra que contenga un hiato.

El barco se tambaleaba sobre el mar en la noche de luna llena.

_________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

30 Clasifica las siguientes palabras según corresponda.

emoción - lápiz - módulos – científica – joven – canción – burbujas - árbol – abeja


– ánimo – lágrimas – ángel.

Esdrújulas Graves Agudas

También podría gustarte