Practica 2 Estructuralismo
Practica 2 Estructuralismo
Practica 2 Estructuralismo
PRACTICA Nº 2
1.-¿Que entiende Ud. Por estructuralismo? Y como se lo aplica
El estructuralismo a finales de los años cincuenta como consecuencia de la
baja productividad, esta teoría significa un desdoblamiento de la teoría de la
burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas.
2.- Describa que entiende Ud. Por burocracia y detalla sus características.
La burocracia es una forma de organización humana que se basa en la
racionalidad, en la adecuación de los medios a los objetivos pretendidos, con el
fin de garantizar la máxima eficiencia en la búsqueda de esos objetivos.
Necesidades fisiológicas
Necesidades de seguridad
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA DE MINAS, PETROLEOS Y GEOTECNIA
ORURO-BOLIVIA
Necesidades sociales
Necesidades de autoestima
Necesidades de autorrealización
Frederick Herzberg: formulo la teoría de los dos factores para explicar mejor el
comportamiento de la personas en situaciones de trabajo este autor plantea 2
factores que orientan el comportamiento de las personas
Factores extrínsecos
Factores intrínsecos
McGregor: uno de los más famosos teóricos del enfoque del comportamiento en la
administración, se preocupó por comparar dos estilos antagónicos de administrar
que eran la teoría X, las teorías Y, las teorías Z.
Aquí los autores de esta teoría la definen como un proceso planeado sobre los
cambios que lleva a cabo la empresa.
Este sistema tiene diferentes procesos o etapas, uno de los más aceptados es en
el que llevamos a cabo las siguientes etapas:
Existen una serie de factores que afectan el ciclo de vida, tanto de los productos
como de los sistemas o estructuras, por lo que no es posible llevar a cabo grandes
inversiones. Una solución a estos problemas sería adoptar una administración
proactiva, que se define como como un sistema en el que las personas no tienen
actividades reactivas ante las circunstancias y solo se resuelven los problemas
cuando se presentan.
Este sistema ayuda a encontrar la verdadera causa de los problemas pero cuando
se nos da la información requerida para poder tomar una decisión que nos de un
resultado adecuado.
La Teoría de las contingencias indica que no hay forma única para lograr los
objetivos en la organización y que hay que considerar que ésta es cambiante, es
decir, dinámica.
La teoría se basa en que los cambios políticos, económicos y sociales al igual que
culturales, afectan a ala organización y que lo que funcione en una empresa puede
o no funcionar en otra.
Esta teoría considera que son dos los factores que afectan a las organizaciones:
Esta teoría trata las organizaciones y al medio tanto interno como externo; es decir,
el ambiente y su tecnología. Pero es importante destacar que solo toma en cuenta
factores muy específicos.
8.- Dentro una institución cual es la función que tiene la comisión de ética.
Es hacer cumplir las normas como se debe y un comportamiento formal en todas
las personas.
10.- Que importante cree Ud. Que tiene la materia de ética y relaciones humanas
en la formación del estudiante de Ing. De Minas.
La ética y las Relaciones humas son fundamentales para el estudiante ya que nos
sirve principalmente para podernos relacionarnos con todo tipo de persona que nos
rodean en nuestra sociedad en ese punto intervine el uso de las relaciones
humanas que nos sirve para podernos relacionar o comunicar , el comportamiento
del factor humano incide directamente en el emprendimiento del estudiante, la
ética también influye de una manera trascendental como ser la virtud que debe
tener la personal ante la otras personas ya que la ética estudia la moral como se
debe aplicar a nivel individual como a nivel social nos ayuda a reconocer lo bueno
y lo malo y nos ayuda a reflexionar.