Irr Reclamo
Irr Reclamo
Irr Reclamo
4566340
Bosconia, 3 de enero de 2017
Señor:
LUIS ENRIQUE LEYVA M.
CALLE 18 No. 19 - 31, PISO 1, LOCAL 6, BARRIO EL RECREO, BOSCONIA
NIC: 5820137
La empresa CARIBE MAR S.A E.S.P. en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley
142 de 1994, el Contrato de Condiciones Uniformes y demás normas que regulan la
prestación del Servicio Público Domiciliario de Energía Eléctrica, realizó una revisión de la
instalación eléctrica el día JUEVES, 7 DE ENERO DE 2021 en las instalaciones eléctricas
del inmueble ubicado en la CL 3A NO. 11B 731 del Municipio de CLEMENCIA,
identificado en el sistema comercial, con el NIC 6892456.
Y demás soportes que se anexaron en la factura de cobro por el cobro del consumo no
registrado pendiente por facturar.
Cabe anotar que esta revisión técnica se realizó conforme a lo establecido en las
cláusulas 43ª “VERIFICACIÓN EN SITIO DE INSTALACIÓN Y DE EQUIPOS PARA
MEDICIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA” y 44ª “GARANTÍAS PARA LA VERIFICACIÓN EN
SITIO” del Contrato de Condiciones Uniformes de caribe mar y las normas técnicas,
concediéndoles incluso al usuario el derecho de ser asistido por un técnico particular.
Página 1 de 5
Teniendo en cuenta lo anterior, caribe mar procedió a la valoración de las pruebas y
soportes recaudados, se evidenció la situación anómala detectada y la forma como esta
afectó el registro de la energía consumida en el suministro; se resalta en el análisis del
caso.
Consideraciones:
"A partir del 15 de Enero de 2015 se encuentra vigente el nuevo CCU, y se realizó nueva
actualización el día 03 del mes de marzo de 2020, el cual puede consultar en la página
http:// www.energíacaribemar.co /, haciendo clic en la sección “Tu energía”, luego en
“Contrato de Condiciones Uniformes”, en donde se encuentra su contenido en archivo en
PDF o directamente a través del link http:// www.energíacaribemar.co /contrato-de-
condiciones-uniformes/. Así mismo, este contrato lo puede encontrar en cualquiera de
nuestros Centros de Atención Presencial de la Empresa.
Siendo, así las cosas, le indicamos que nuestro proceso para determinar el cobro del
consumo no registrado pendiente por facturar cambió; este se encuentra consagrado en
el CAPITULO VII de nuestro Contrato de Condiciones Uniformes desde la Cláusula 43ª a
la Cláusula 52ª.
Lo que se pretende recuperar la Energía dejada de facturar, ya que dicha energía estaba
siendo consumida por el cliente y no estaba siendo registrada por la Empresa. No está
juzgando ni procesando a persona alguna no está tipificando alguna conducta penal,
simplemente está cobrando una energía que se consumió y que en su momento no pudo
ser registrada por el medidor debido a la irregularidad encontrada.
En cuanto a su argumento del respeto del Debido proceso nos permitimos reiterarle que
se ha garantizado los derechos fundamentales al debido proceso, contradicción y
defensa, brindándole las oportunidades para la defensa de sus intereses.
Es válido aclarar que la labor de revisión fue llevada a cabo en cada una de las etapas las
cuales se encuentran estipuladas en Nuestro Contrato de Condiciones Uniformes, y en las
normas legales vigentes, es así como nuestros funcionarios al llegar al predio se
identifica ante quien atienda la diligencia, informándole el objeto de la misma, de su
derecho de estar presente y participar de la diligencia, así como de estar asistido por un
técnico o persona especializada en la materia o no, para lo cual contará con el término de
15 minutos, igualmente le comunicará el derecho que tiene para hacer valer cualquier
medio probatorio tendiente a controvertir y/o desvirtuar los resultados de la verificación,
en caso de que a ello haya lugar. Para la realización de la visita técnica se solicitó la
presencia del usuario del inmueble, tal y como quedó consignado en el acta.
Página 2 de 5
Ahora bien, vale la pena precisar al cliente, que la Empresa está facultada para adelantar
revisiones en las instalaciones eléctricas de sus clientes, suscriptores y/o usuarios en
cualquier tiempo; facultad convalidada por Nuestro Contrato de Condiciones Uniformes,
en su Cláusula 31ª, que al tenor literal señala: “Cláusula 31ª.- REVISIONES DE LOS
MEDIDORES E INSTALACIONES DEL SUSCRIPTOR O USUARIO: La Empresa podrá
adelantar revisiones y/o verificaciones técnicas, así como efectuar registros visuales
sobre las instalaciones eléctricas y equipos de medida de los suscriptores o usuarios, en
cualquier momento, con el fin de cerciorarse del estado y correcto funcionamiento de los
equipos instalados, y adoptar medidas eficaces para prevenir y controlar cualquier hecho
que pueda implicar un uso no autorizado del servicio de energía eléctrica. El suscriptor o
usuario deberá permitir la revisión de los medidores, las acometidas y la lectura periódica
de los consumos, y destinar, para la instalación de los medidores, sitios de fácil acceso
para que los funcionarios autorizados de LA EMPRESA puedan llevar a cabo dichas
revisiones y/o verificaciones.”
Toda acta debe cumplir con unos requisitos para actuar dentro de un proceso o tramite
Empresarial para cobrar los servicios no facturados, como el caso en comento, y
precisamente uno de esos requerimientos fundamentales es la firma del cliente y en caso
de que por algún motivo este no firmara cualquier persona que también presenciase la
visita en calidad de persona natural podrá suscribir y firmar el acta, en calidad de testigo.
De esta forma se está cumpliendo con los requisitos mínimos exigidos para el
diligenciamiento de estas respetando el debido proceso, pero, este detalle no invalida el
acta ni su diligenciamiento ya que la misma cuenta con todas las exigencias y es válida
como prueba documental de los hechos.
Página 3 de 5
El Consumo Facturable no medido o registrado por causa de la anomalía detectada, se
determinará por período de facturación (C2), que será la diferencia entre el consumo
calculado para el inmueble en condiciones normales (C1) y el consumo medido por
ELECTRICARIBE y efectivamente facturado durante el tiempo que permaneció la
conducta irregular, si no se logra determinar esto último, durante los últimos cinco (5)
meses, (C0), será la sumatoria de los consumos facturados irregulares antes de la
revisión, según la siguiente fórmula:
C2= C1 – C0
C1= CI x FU x Número de Horas (kWh.), donde:
CI = Carga Encontrada Medida, Censo de Carga o Carga Contratada
FU= Factor de utilización de acuerdo a la tarifa del predio.
El Consumo No Registrado por acción u omisión del usuario (C2), se valorará a la tarifa
vigente (VL) correspondiente al mes de detección del uso no autorizado de energía
eléctrica, por el tiempo de permanencia del mismo en meses (TM), según la siguiente
fórmula:
VC = C2 x VL x TM
La tarifa vigente (VL) será la que corresponda al sector de consumo, incluyendo el costo
del servicio y los factores aplicables según la reglamentación existente (contribuciones o
subsidios).
Discriminación factura:
Consumo $$163.440
Impuesto de IVA $6.165,88
Costos de inspección Irregularidades $32.452,00
Página 4 de 5
TOTAL $202.057
No obstante, de conformidad con el artículo 155 de la ley 142 del 1994, para presentar
los anteriores recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de
reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta, usted puede comunicarse con nuestro
Call Center marcando al 115 de una línea fija o (035) 3500444 desde cualquier
operador móvil, Oficina virtual accediendo desde la página www.electricaribe.co.
Cordialmente,
Página 5 de 5