Párrafos Tipo - Exceso de Consumo (Doc 5024)
Párrafos Tipo - Exceso de Consumo (Doc 5024)
Párrafos Tipo - Exceso de Consumo (Doc 5024)
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Procedimos a realizar las investigaciones del caso y se verificó que el consumo facturado al suministro
identificado con NIC ________, fue establecido por estricta diferencia de lectura, tal y como lo establece
el Artículo 146 de la Ley 142 de 1994 y el contrato de condiciones uniformes.
A continuación, encontrará una relación detallada de los consumos facturados en los últimos seis meses,
en donde se puede validar que dependiendo del uso de energía en el predio, cambia el valor de la
factura: (Anexar gráfico de lecturas).
De acuerdo al gráfico anterior, se concluye que el suministro de energía se encuentra normalizado con un
equipo de medida, del cual se toman las lecturas mensualmente por estricta diferencia. Por lo cual,
también nos permitimos explicarle la relación de sus consumos anteriormente expuestos:
Obsérvese que el promedio mensual de consumos liquidados para su predio es de ______ Kw.
De igual manera, al validar el registro de consumos se puede apreciar que éstos presentan secuencia
lógica en su marcación; generados por el equipo de medición, lo cual no sería objeto de investigación al
no encontrarse un exceso de consumo provocado por alguna anomalía ajena al servicio que se presta
normalmente en su predio.
Ahora bien, realizada la investigación del caso en nuestro Sistema de Gestión Comercial; se constató que
su consumo actual no presenta desviación significativa, por lo tanto es preciso señalar que el capítulo VI
en la Cláusula 39 “Investigación de Desviaciones Significativas en el Consumo”: Para elaborar las
facturas LA EMPRESA adoptará mecanismos que permitan someter su facturación a investigación de
desviaciones significativas entre el consumo registrado por el suscriptor o usuario durante un periodo de
facturación y sus promedios de consumos anteriores. Se entenderá por desviaciones significativas en el
periodo de facturación correspondiente, los aumentos o reducciones en los consumos de acuerdo con los
criterios y porcentajes que se establecen a continuación:
Para todos los usuarios se considerará desviación significativa, si el consumo presenta un aumento del
370% respecto al promedio aludido.
1. De las condiciones técnicas de las instalaciones eléctricas del inmueble y en cierta forma de las
condiciones ambientales que en nuestra ciudad son muy variables.
2. De la mayor o menor utilización que se le dé a los artefactos eléctricos existentes en su inmueble,
teniendo en cuenta que todo artefacto que usted encienda le consumirá energía, y esta a su vez
será registrada por el medidor y por lo tanto facturada.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla, por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P, dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Procedimos a realizar las investigaciones del caso y se verificó que el consumo facturado al suministro
identificado con NIC ________, fue establecido por estricta diferencia de lectura, tal y como lo establece
el Artículo 146 de la Ley 142 de 1994 y el contrato de condiciones uniformes.
A continuación, encontrará una relación detallada de los consumos facturados en los últimos seis meses,
en donde se puede validar que dependiendo del uso de energía en el predio, cambia el valor de la
factura: (Anexar gráfico de lecturas).
De acuerdo al gráfico anterior, se concluye que el suministro de energía se encuentra normalizado con un
equipo de medida, del cual se toman las lecturas mensualmente por estricta diferencia.
Se realizó visita por parte de funcionarios del Área Técnica de la Empresa el día ____ de ______ de
_________, en la cual se encontró el medidor No. _______, con lectura ______ Kw, en funcionamiento
normal y sin anomalías que alteren la correcta liquidación del consumo. Adicionalmente, se confirmó la
lectura reportada en su facturación. (Aplica para los casos que se genera orden de servicio o contamos
con una visita reciente en el histórico).
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta, usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Teniendo en cuenta los argumentos expuestos en su escrito, se procedió realizar la verificación donde
se pudo constatar que mediante visita técnica al predio ejecutada el día ____________, se realizó el
cambio y/o instalación del medidor No. ________ con lectura inicial ________, debido a que se presentó
_______________________________________. (Escribir motivo del cambio).
Teniendo en cuenta que el medidor fue cambiado dentro del ciclo de facturación procedimos a realizar la
siguiente proyección de consumo.
Teniendo en cuenta la operación se confirma que la facturación del período comprendido entre el
________ y el _________ de 20__, por ______ Kw es acorde a la proyección realizada.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta usted, puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Teniendo en cuenta los argumentos expuestos en su escrito, se procedió realizar la verificación donde
se pudo constatar que mediante visita técnica al predio ejecutada el día ____________, se realizó el
cambio y/o instalación del medidor No. ________ con lectura inicial ________, debido a que se presentó
_______________________________________. (Escribir motivo del cambio).
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P, dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Teniendo en cuenta los argumentos expuestos en su escrito, se procedió realizar la verificación donde
se pudo constatar que mediante visita técnica al predio ejecutada el día ____________, se realizó el
cambio y/o instalación del medidor No. ________ con lectura inicial ________, debido a que se presentó
______________________________________. (Escribir motivo del cambio).
Teniendo en cuenta que el medidor fue cambiado dentro del ciclo de facturación procedimos a realizar la
siguiente calculo de consumo.
- Medidor retirado:
Lectura ciclo anterior __________ Del _____________.
Lectura retiro del medidor __________ Del _____________.
Diferencia de lecturas ____.
- Medidor nuevo:
Lectura instalación del medidor __________ Del _____________.
Lectura ciclo actual __________ Del _____________.
Diferencia de lecturas ____.
Resultado de consumo:
Teniendo en cuenta la operación se confirma que la facturación del período comprendido entre el
________ y el _________ de 20__, por ______ Kw es acorde al calculo realizado.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Teniendo en cuenta los argumentos expuestos en su escrito, se procedió realizar la verificación donde
se pudo constatar que mediante visita técnica al predio ejecutada el día ____________, se realizó el
cambio y/o instalación del medidor No. ________ con lectura inicial ________, debido a que se presentó
_______________________________________. (Escribir motivo del cambio).
Teniendo en cuenta que el medidor fue cambiado dentro del ciclo de facturación procedimos a realizar la
siguiente proyección de consumo.
- Medidor retirado:
- Medidor nuevo:
Resultado de consumo:
En virtud a lo anterior procederemos a realizar los ajustes en la facturación del período comprendido
entre el ________ y el _________ de 20__, a razón de _____ Kw (Resultado del calculo de consumo).
Teniendo en cuenta la operación, procedemos a realizar los ajustes en la facturación del período
comprendido entre el ________ y el _________ de 20__, a razón de ______ Kw. (Resultado de la
proyección).
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla, por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
En nuestro negocio se utiliza el MEDIDOR para medir la cantidad de energía eléctrica entregada a los
usuarios.
Ahora bien, la conexión es la manera como le hacemos llegar la energía a su medidor, la cual puede ser:
- DIRECTA: para usuarios con cargas menores a 36 KVA., la medición de energía eléctrica se realizará
en baja tensión directamente del poste al medidor.
- INDIRECTA: para usuarios con cargas mayores a 36 KVA, la medición de energía eléctrica se realizará
únicamente con medidores electrónicos de energía activa y reactiva, utilizando transformadores de
corriente (TC's) y de tensión por cada fase (TP´s), la conexión al medidor es indirecta del transformador
al (TC´s) y del TC´S al medidor.
En su caso particular, el transformador que reporta la orden de servicio No. ______ es de ___ KVA, razón
por la cual este medidor requiere de una conexión indirecta con la instalación de un transformador de
corriente (TC ́S) de relación ___/__, que al ser dividido nos arroja como resultado un coeficiente de
lectura de ___, pues el medidor de su predio sin este elemento no soportaría la carga que transmite y
registra, teniendo como consecuencia que se queme.
No obstante, esto no infiere en el registro de consumo, pues si tuviese una conexión directa el medidor,
registraría los mismos kilovatios que con la conexión indirecta que actualmente posee.
Así las cosas, es claro que su medidor no es diferente, lo que es diferente es su conexión, lo cual no
afecta la facturación del consumo que depende directamente del medidor instalado.
En este sentido, tenemos que al calcular sus lecturas nos arroja lo siguiente:
Como puede ver su consumo obedece a la estricta diferencia de lectura que registra el medidor según el
Artículo 146 de la Ley 142 de 1994, tal como se observa en el siguiente gráfico donde se detalla lo antes
expuesto: (Anexar grafico de lectura)
Por todo lo anterior, le informamos que su reclamo ha sido resuelto de manera desfavorable
confirmándose el consumo facturado en el mes de _______.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta, usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
En nuestro negocio se utiliza el medidor para medir la cantidad de energía eléctrica entregada a los
usuarios.
Ahora bien, la conexión es la manera como le hacemos llegar la energía a su medidor, la conexión puede
ser:
-DIRECTA: para usuarios con cargas menores a 36 KVA, la medición de energía eléctrica se realizará en
baja tensión directamente del poste al medidor.
INDIRECTA: para usuarios con cargas mayores a 36 KVA, la medición de energía eléctrica se realizará
únicamente con medidores electrónicos de energía activa y reactiva, utilizando transformadores de
corriente (TC's) y de tensión por cada fase (TP´s), la conexión al medidor es indirecta del transformador
al (TC´s) y del TC´S al medidor.
En su caso particular, el transformador que reporta la orden de servicio No. ______ es de ___ KVA, razón
por la cual este medidor requiere de una conexión indirecta con la instalación de un transformador de
corriente (TC ́S) de relación ___/__, que al ser dividido nos arroja como resultado un coeficiente de
lectura de ___, pues el medidor de su predio sin este elemento no soportaría la carga que transmite y
registra teniendo como consecuencia que se queme.
No obstante, esto no infiere en el registro de consumo, pues si tuviese una conexión directa el medidor
registraría los mismos kilovatios que con la conexión indirecta que actualmente posee.
Así las cosas, es claro que su medidor no es diferente, lo que es diferente es su conexión lo cual no
afecta la facturación del consumo que depende directamente del medidor instalado.
En este sentido, tenemos que al calcular sus lecturas nos arroja lo siguiente:
Así las cosas, le informamos que su reclamo ha sido resuelto de manera favorable.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Una vez revisado nuestro sistema de información comercial, encontramos que para los meses de ____,
_____, ____ de 20__, sus consumos han sido facturados (Por diferencia de lecturas/ De manera
estimada), debido _____ (Causa aplica para estimación),
Teniendo en cuenta sus argumentos, nos permitimos informarle que al verificar en nuestro Sistema de
Gestión Comercial, encontramos que el suministro se le factura el consumo de acuerdo a las lecturas
registradas en el equipo de medida instalado, tal como lo establece el Artículo 146 de la Ley 142 de 1994,
lo cual se puede evidenciar en el siguiente gráfico: (Anexar grafico de lectura)
Así mismo, recordemos que se trata de un medidor totalizador, del cual se descuentan los consumos de
los suministros hijos. A continuación, anexamos la relación de los consumos registrados por los NIC hijos
y por el NIC padre, así como el consumo final a facturar a este último.
Esperamos haberle brindado las claridades del caso y le recordamos que en nuestras oficinas de
atención al cliente siempre estaremos dispuestos a colaborarle.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
Para mayor información acerca de esta respuesta, usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Una vez revisado nuestro sistema de información comercial, encontramos que para los meses de ____,
_____, ____ de 20__, sus consumos han sido facturados (Por diferencia de lecturas/ De manera
estimada), debido _____ (Causa aplica para estimación),
Teniendo en cuenta sus argumentos, nos permitimos informarle que al verificar en nuestro Sistema de
Gestión Comercial, encontramos que el suministro se le factura el consumo de acuerdo a las lecturas
registradas en el equipo de medida instalado, tal como lo establece el Artículo 146 de la Ley 142 de 1994,
lo cual se puede evidenciar en el siguiente gráfico: (Anexar grafico de lectura)
A continuación, anexamos la relación de los consumos registrados por los NIC hijos y por el NIC padre,
así como el consumo final a facturar a este último.
Como se puede observar, su consumo obedece a la estricta diferencia de lectura entre lo registrado por el
equipo de medida, descontando los consumos registrados por los suministros asociados al medidor,
conforme al Artículo 146 de la Ley 142 de 1994, tal como se observa en el siguiente gráfico donde se
detalla lo antes expuesto: (Pegar Pantallazo).
Por todo lo anterior, le informamos que su reclamo ha sido resuelto de manera desfavorable
confirmándose el consumo facturado en el (los) mes(es) de ________, _______.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta, usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En atención a su escrito recibido en nuestras oficinas el día _______ de __________ mediante el cual
manifiesta su desacuerdo sobre el alto consumo que presenta en la factura correspondiente al mes de
____________, al respecto le indicamos lo siguiente:
Con relación al exceso de consumo reclamado por usted, nos permitimos informarle que al realizar las
verificaciones en nuestro Sistema de Gestión Comercial, encontramos que el suministro identificado con
el NIC ______, se le factura el consumo de acuerdo a las lecturas registradas en el equipo de medida
instalado, lo cual se puede evidenciar en el siguiente gráfico: (Anexar pantallazo del Open SGC).
Cabe anotar, que el medidor instalado dio la vuelta, es decir, si en su último ciclo de lectura efectuado el
__/__/___ el medidor registró ______, este medidor llegó a la lectura ______ y luego empezó
nuevamente desde 0 hasta los _____ registrados el __/__/____. Así las cosas, el cálculo de su consumo
es de:
De acuerdo a la operación realizada se confirma el consumo facturado para el mes de ____de 20__ por
diferencia de lectura.
Contra esta decisión procede el recurso de reposición ante la Empresa y en subsidio, el de apelación
para que sea resuelto por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios. La presentación de los
recursos deberá realizarla por escrito y simultáneamente ante ELECTRICARIBE S.A. E.S.P., dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la presente decisión.
No obstante, de conformidad con el Artículo 155 de la Ley 142 de 1994, para presentar los anteriores
recursos se deberá acreditar el pago de las sumas que no son objeto de reclamo.
Para mayor información acerca de esta respuesta, usted puede comunicarse con nuestro Call Center
marcando 115.
En visita efectuada el día ___ de _________ de _______, no fue posible confirmar el funcionamiento del
medidor, debido a que no se contó con la presencia del cliente. No obstante, en esta visita se
evidenciaron los datos del medidor, los cuales corresponden con los que se facturan actualmente,
contador número _____, marca ______, tipo_______, lectura _________ Kw.
En visita efectuada el día ___ de _________ de _______, no fue posible confirmar el funcionamiento del
medidor, debido a que no se contó con la presencia del cliente. No obstante, en esta visita se
evidenciaron los datos del medidor, los cuales corresponden con los que se facturan actualmente,
contador número _____, marca ______, tipo_______, lectura _________ Kw.
OPCIÓN 14: NO PROCEDE RECLAMACION POR FACTURA CON MÁS DE 5 MESES DE HABER
SIDO EMITIDA
En primera instancia, es necesario precisar que el Artículo 154 de la Ley 142 de 1994 establece que:
“...En ningún caso, proceden reclamaciones contra facturas que tuviesen más de cinco (5) meses de
haber sido expedidas por las empresas de servicios públicos”. Por lo tanto, en cumplimiento a la norma,
son susceptibles de reclamo las facturas de _____________________.