Aportes para Rutas de Ideación Suicida y Cutting
Aportes para Rutas de Ideación Suicida y Cutting
Aportes para Rutas de Ideación Suicida y Cutting
En cuanto al abordaje y manejo de las situaciones que tienen que ver con la conducta suicida, los y las
orientadoras parten de lo que está establecido en el directorio de rutas, (documento adjunto). Dicho
documento establece la conducta suicida como “una lesión intencional autoinflingida, la cual puede o
no tener un objetivo o resultado fatal”. Así mismo establece cuatro tipos de conducta:
1. Ideación : Es el pensamiento de autodestrucción o autolaceración
2. Amenaza: De quitarse la vida frente a un familiar o persona cercana
3. Intento de Suicido que se subdivide en
a. Tentativa de suicido: Conducta parasuicida, (no existe la voluntad real de morir)
b. Suicidio fallido: Situación real autolítica, en este caso el deseo de muerte es real y
permanente
4. Suicidio consumado: Todo caso de muerte que resulte de un acto realizado por victima misma
El siguiente documento que orientan los protocolos y rutas para la atención de los casos de conducta
suicida corresponde al “l la Convivencia Escolar Cuestión Humana, Manual Orientación Escolar en
asuntos de convivencia”, donde la definición aportada por el directorio de rutas, es prácticamente
igual.
Finalmente se presenta el siguiente cuadro que va acompañado de un video explicativo realizado por un
orientador que propone este esquema de ruta:
Vía Whatsapp, envío el vídeo explicativo de la ruta propuesta por el Orientador Jorge Luis Candela del Colegio
Nueva Constitución.