Caso Segmentación BMW
Caso Segmentación BMW
Caso Segmentación BMW
El crecimiento de BMW tuvo su auge en las décadas de 1980 y 1990 en Estados Unidos,
cuando se dirigió con éxito al creciente mercado de baby boomers y yuppies profesionales
que ponían el trabajo ante todo y querían un automóvil que hablara de su éxito. La empresa
les proporcionó sedanes deportivos con un desempeño excepcional y una marca que
representaba prestigio y éxito. Los automóviles, que estaban disponibles en las series 3, 5
o 7, básicamente eran el mismo diseño en tres tamaños diferentes. Fue en esta época
cuando los yuppies acuñaron el mote de Bimmer o Beemer para los automóviles y las
motocicletas BMW, nombres populares que se siguen utilizando actualmente.
Con el cambio de siglo, cambiaron las actitudes de los consumidores hacia los automóviles.
Las investigaciones mostraron que su interés ya no se concentraba en la imagen de éxito
que pudiera proporcionarles la marca BMW, sino que más bien deseaban una variedad de
diseños, tamaños, precios y estilos de dónde elegir. En respuesta, la empresa emprendió las
acciones necesarias
BMW lanzó exitosamente la Serie X al dirigirse a los “liberales de alto nivel”, quienes
alcanzaron grandes metas en la década de 1990 y ahora tienen hijos y llevan a cabo
actividades de ocio como el ciclismo, el golf y el esquí. Estos consumidores necesitaban un
automóvil más grande para poder disfrutar su activo estilo de vida y a su familia en
crecimiento, así que BMW creó una SUV de lujo y alto rendimiento. Para atraer a un mayor
número de estos consumidores activos, BMW se refiere a sus SUV como vehículos de
actividad deportiva.
BMW utiliza una amplia gama de tácticas publicitarias para llegar a cada uno de sus
mercados meta, pero en Estados Unidos la emblemática frase “The Ultimate Driving
Machine” ha permanecido sin cambios desde que se lanzó por primera vez en 1974. En
2013, las ventas de vehículos en Estados Unidos alcanzaron las 300 mil unidades. En años
recientes, BMW volvió a enfatizar más el desempeño que el estatus al afirmar: “Sólo
hacemos una cosa, la máquina de conducción por excelencia”.
Los propietarios de automóviles BMW son muy leales a su marca y los aficionados llevan a
cabo una reunión anual llamada Bimmerfest para disfrutar sus vehículos. La empresa cultiva
estos consumidores leales y continúa investigando, innovando y llegando a segmentos
específicos año tras año.
Preguntas
1. ¿De qué manera segmenta BMW a sus consumi- dores? ¿Por qué funciona bien esto
para la empresa?
2. ¿Qué ha hecho bien BMW para dirigirse a cada seg- mento? ¿En qué áreas podría
mejorar su estrategia de marketing?
3. ¿Debería cambiar BMW su frase publicitaria “The Ultimate Driving Machine”? ¿Por qué
sí o por qué no?