Lia180111033 U4 Aa1
Lia180111033 U4 Aa1
Lia180111033 U4 Aa1
MATRÍCULA: LIA180111033
UNIDAD DE APRENDIZAJE:
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
FECHA DE ENTREGA
20 DE OCTUBRE DE 2019
Contenido
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................................3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.....................................................................................................4
CONCLUSIONES.....................................................................................................................................7
FUENTES CONSULTADAS..................................................................................................................11
2
Página
INTRODUCCIÓN
3
Página
CALIDAD.
¿Qué es?
Grado de satisfacción que ofrecen las características del producto con relación a las exigencias
del consumidor.
Elementos.
Se divide
Consiste. Consiste.
Planificación. Autocontrol y
Control.
autoevaluación.
Objetivo.
Objetivo.
Objetivo.
Se preocupa de.
Las cuales son.
Detección de
6 Página
El impacto de probar inadecuadamente el software, En los Estados Unidos, tan solo en 2003,
las pérdidas en su industria por la inexistencia o mala aplicación de pruebas a productos de
software ascendieron a casi $600 mil millones, que equivalen a aproximadamente el 1% de
su producto interno bruto. Dichas pérdidas consideran no solamente las del sector de
Tecnologías de Información, sino de muchos otros sectores que utilizan el software en sus
operaciones. Se trata de pérdidas que no son sólo cuantiosas, sino que desgastan gran parte
de su sector productivo.
La muestra y el proceso
El método que utilizamos para la evaluación de productos está formado por 3 fases:
2. Dependiendo de los datos del diagnóstico, el interesado puede optar por contratar las
pruebas profundas.
Utilizando esta experiencia, a mediados del año pasado lanzamos este concurso, en el que
convocamos a la comunidad desarrolladora nacional de software a enviarnos productos
terminados pequeños (máximo 30 meses-hombre de desarrollo) para encontrar el producto
con la menor densidad de defectos (cantidad de defectos entre tamaño).
A los productos concursantes les aplicamos una variación del diagnóstico descrito arriba y, a
cada participante le enviamos la primera capa de defectos que detectamos en su producto, la
estimación de los que aún quedaban en su sistema, y la comparación de su producto frente a
otros, en términos de densidad de defectos.
Resultados y análisis
Los datos concuerdan con nuestra experiencia: el promedio de los productos que hemos
probado difiere del mostrado aquí en sólo unas cuantas centésimas (antes de las
correcciones y pruebas regresivas). Esto es grave, pues significa que uno de cada cuatro
casos de prueba deja al descubierto algún defecto (aunque no necesariamente crítico).
Dichos datos son relevantes, pues una densidad de defectos como la del promedio puede
tener un impacto significativo en el crecimiento de las empresas desarrolladoras, En ella la
8
Página
Conclusión
Así como en los Estados Unidos, en México la prueba de software inadecuada también
puede tener un impacto negativo severo en la industria en general.
Dicho impacto se acentúa porque inhibe el crecimiento no sólo del sector de las Tecnologías
de Información, sino de muchos otros que utilizan software en sus empresas.
9
Página
Existen diferentes modelos de calidad del software que permiten un proceso de mejora
continua con su implementación. En el presente escrito se exponen características de los
modelos investigados a través de una revisión de información, se realiza una clasificación de
los mismos de acuerdo con el nivel de proceso o de producto; cada modelo cuenta con unas
características y una estructura la cual se enuncia brevemente en el escrito. Las diferentes
empresas, con el fin de verse inmersas en una mejora continua de sus procesos, han
identificado la importancia de hacerse a la implementación de modelos que permitan
certificar y garantizar la calidad de sus productos y procesos, se encontraron algunos casos
de éxito de la implementación de los modelos estudiados, los cuales permitieron a las
empresas posicionarse o destacarse por mejorar los procesos de su negocio.
10
Página
Está México rezagado en desarrollo de software. (2019). Retrieved 20 October 2019, from
http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/70029-esta-mexico-rezagado-desarrollo-software-
11
Página