ISR Sobre Dividendos 2019
ISR Sobre Dividendos 2019
ISR Sobre Dividendos 2019
Uno de los puntos clave que arrastramos desde la reforma fiscal 2014 es la temática de aplicar
nuevos gravámenes sobre actividades anteriormente exentas o no alcanzadas, que aplica también
sobre los dividendos 2018.
El primer punto a verificar es que las personas morales en México ya pagan un 30% sobre su
resultado fiscal.
Entonces, estas utilidades fueron gravadas con el impuesto, y se contabilizan en una cuenta que se
denomina Cuenta de Utilidad Fiscal Neta, que conocemos como CUFIN.
Tras ello, las distribuciones de utilidades que se hacen a los socios con cargo a esa cuenta, no se
encuentran afectas a pago de impuesto alguno.
El cambio ahora carga un 10% adicional de ISR (a los provenientes de la CUFIN también), que
sumado al 30% antes citado y al 10% de PTU, lo que generaría un total del 50%.
Para el pago de este gravamen, la empresa será la encargada de retener este 10% y de
transferirlo a la autoridad hacendaria.
En consecuencia, el caso de las personas físicas residentes en nuestro país, su tasa real por
Impuesto Sobre la Renta (ISR) puede llegar a 42%, si miramos el siguiente ejemplo:
Utilidad: 50,000,000
Como puede observarse, la tasa real de 42% se deriva del efecto de este nuevo gravamen, así
como del incremento en la tasa máxima de la tarifa de personas físicas que es mayor en cinco
puntos porcentuales de la que resulta aplicable a las personas morales para determinar el
impuesto a nivel corporativo.