Sector Bancario Mexicano
Sector Bancario Mexicano
Sector Bancario Mexicano
Aquel que tiene mayor participación en el mercado y la sociedad. Son los bancos
que transforman los depósitos de la gente en fuente de financiamiento para
proyectos productivos sin que el público sepa qué se hizo directamente con sus
recursos. Otorgando seguridad y una taza de rendimiento de lo depositado.
Fuente de consulta:
https://www.milenio.com/opinion/marcelo-lara/finanzas-de-pie/sistema-financiero-
mexicano
Principal función
¿Qué fomenta?
¿Qué es la CNBV?
https://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/sectores-supervisados
Los usuarios del sistema financiero mexicano, cuentan con la Comisión Nacional
para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF), como la autoridad competente para conocer las quejas o
reclamaciones en contra de las instituciones financieras con las que operen.
Fuente de consulta:
https://www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/la-banca-multiple-en-el-sistema-
bancario-mexicano
Marco legal del sistema financiero y del sector bancario.
Otros ordenamientos.
Fuente de consulta:
https://www.cnbv.gob.mx/SECTORES-SUPERVISADOS/BANCA-DE-
DESARROLLO/Normatividad/Paginas/Banca-de-Desarrollo.aspx