Clase 1 - Introducción A La Mercadotecnia de Exportación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

Clase 1: Introducción a la mercadotecnia de exportación

1.1 Fuentes de Información Comercial


1.2 Orientación
1.3 Introducción a la clase
1.4 Pregunte al experto

http://www.youtube.com/embed/vlbrqKSe4gM?rel=0&hl=es&cc_lang_pref=escc_load_policy=1
1.5 Con base en la oración de arriba ¿con cuál de las siguientes oraciones está usted de
acuerdo?

Es importante entender que la mercadotecnia combina varias actividades e involucra muchas funciones.
Definitivamente es más que sólo actividades de publicidad y promoción. Así que, con esto en mente, ¿Qué hacen los
mercadólogos?
1.6 ¿Qué hacen los mercadólogos?
1.7 Una marca es más que sólo diseño y símbolos: También contiene valores y muchos
elementos más.
1.8 Por favor lea la definición de abajo:
1.9 Lograr el éxito en mercadotecnia y creación de marca

http://www.youtube.com/embed/jkmgR36ucng?rel=0&hl=es&cc_lang_pref=escc_load_policy=1
1.10 Excelencia en creación de marca
1.11 Pregunte al experto

www.youtube.com/embed/XWmlmKfT0qQ?rel=0&hl=es&cc_lang_pref=escc_load_policy=1
1.12 Una las siguientes actividades

Crear símbolos, diseños de empaque, logotipos, etc. con una visión que represente los valores de la compañía - Creación
de marca

Entender claramente lo que trata de lograr y quién es la compañía - Propósito orientado al valor

Siempre tratar de innovar y mejorar el producto - Pasión por el producto

Asegurarse que los distribuidores funcionen de la mejor forma posible - Dominio del canal

Interactuar constantemente con los clientes para identificar sus necesidades - Obsesión por el cliente
1.13 ¿Verdadero o falso?

Una marca es mucho más que un logotipo, es la imagen de un producto o servicio en la mente de un cliente y
normalmente incluye la promesa de calidad o alto desempeño.
1.14 Introducción a la mercadotecnia de exportación

Aunque ambas usan los principios básicos de la mercadotecnia, la mercadotecnia de exportación representa retos
adicionales para los exportadores de las pequeñas y medianas empresas. Exploremos cuáles pueden ser estos retos.
1.15 Dé clic en cada botón para ver las diferencias entre la mercadotecnia local y la
mercadotecnia de exportación:
1.16 Los beneficios de exportar
1.17 Mercadotecnia local vs mercadotecnia de exportación

Desarrollo de producto
Los mercados de exportación normalmente requieren estándares ambientales y de seguridad más estrictos

Puede haber requerimientos adicionales de etiquetado

Creación de marca

El “ruido” en muchos mercados de exportación lucrativos es alto y es muy difícil impactar a escala nacional o
internacional

Dirigirse a un mercado y segmentar un grupo de clientes dentro de un mercado, y encontrar la forma de comunicarse
con dicho grupo en forma eficiente en costo y tiempo, puede ser difícil y requiere experiencia especializada

Análisis de mercado

El análisis de mercado en un ambiente extranjero y posiblemente muchos mercados puede ser caro y llevar mucho
tiempo

Aunque se pueden obtener ciertas estadísticas fácilmente, la inteligencia de mercado es importante, pero normalmente
tiene un costo

Comunicación

Entrar a los mercados de exportación puede significar tener que traducir materiales y comunicaciones a varios idiomas

Los mensajes deben tener en cuenta la cultura

Apoyo de ventas

Puede requerir que los vendedores viajen a los mercados o emplear personal de ventas en los mercados de exportación
para vender e interactuar con los clientes

Las distancias a los mercados de exportación pueden ser importantes


1.18 ¿Cuál de las siguientes opciones no es un posible reto para las pequeñas y medianas
empresas en los mercados de exportación?

Ciertamente no hay falta de oportunidad en los mercados de exportación, ya que siempre hay un mercado o segmento
en un mercado en cualquier parte del mundo que puede convertirse en un buen cliente para el producto de una
pequeña o mediana empresa. Los demás puntos son ejemplos de retos para las pequeñas y medianas empresas.
1.19 Retos para las pequeñas y medianas empresas
1.20 Riesgos de la mercadotecnia de exportación
1.21 Errores comunes de las pequeñas y medianas empresas en la mercadotecnia de
exportación
1.22 Puntos clave
1.23 Gracias por tomar la clase

También podría gustarte