Protocolo Foro Debate
Protocolo Foro Debate
Protocolo Foro Debate
Presentado por:
Código: 2171542
Presentado a:
Seccional Bucaramanga
Ingeniería Civíl
Bioética
Bucaramanga, 2021.
1. Comentar el caso con por lo menos cinco compañeros(as) del grupo. Y realizar una
reflexión escrita producto de lo comentado.
3. Comente los principios bioéticos y los derechos del paciente que se comprometen
en el caso. -Consulte la Sentencia T-476/16- (deben incluir las referencias de las
fuentes consultadas)
Principios Bioéticos
Principio de Solidaridad
Callahan (1998) señala que el “principio de solidaridad” constituye uno
de los principales ingredientes para poder pensar una medicina que sea al
mismo tiempo equitativa y sustentable. Sin embargo, el principio de
solidaridad se expone a innumerables críticas, sobre todo allí donde se le
utiliza para legitimar políticas de asignación de recursos, que son
reconocidamente finitos y escasos en cualquier sistema sanitario. El
principio de solidaridad aplicado a las políticas públicas es insuficiente para
resolver los complejos problemas de salud por estar obligado a ser solidario
con los otros en situaciones de profunda diversidad de necesidades y aunque
existan discrepancias profundas de valores que quedan opacas y negadas a la
argumentación. (Schramm, s. f.)
Ética de la responsabilidad
El otro principio para considerar como posible herramienta apropiada
para el análisis de cuestiones morales en salud pública es la responsabilidad.
Responsabilidad viene del verbo responder y significa en ética hacerse cargo
de lo realizado frente al afectado, corolario de lo cual puede ser el cuidar de
otro ser humano cuando ese está amenazado en su vulnerabilidad. La ética
aplicada atribuye responsabilidades a los individuos a partir del presupuesto
que cada acto humano ha sido libremente elegido por un agente moral, quien
siempre es responsable por sus decisiones y las consecuencias de ellas.
(Schramm, s. f.)
b. El médico
Si estuviera en la posición del médico consultaría con la familia la decisión de
transferir sangre, ya que el paciente se encuentra inconsciente, y dependiendo la
decisión de la familia, procedería a realizar el procedimiento al paciente.
Respetando el culto del paciente y de su familia.
c. Los patrocinadores
Si estuviera en la posición de los patrocinadores no lo amenazaría con no
seguirlo patrocinando si demanda, lo apoyaría a poner un denuncio por redes
sociales, para que, a las personas de diferentes cultos y religiones, no tengan que
pasar por una situación similar.
Nota: Al aula virtual se deben subir el documento escrito del protocolo de la preparación
del foro. En el foro se realizará el debate a partir de las preguntas elaboradas. Las
intervenciones en el foro deben ser sustentadas teniendo en cuenta los documentos
consultados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS