Arquitectura de Redes y Comunicaciones Cibertec - Por - Sujkel
Arquitectura de Redes y Comunicaciones Cibertec - Por - Sujkel
Arquitectura de Redes y Comunicaciones Cibertec - Por - Sujkel
10
SEMANA
TEMA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDOS
La capa física del modelo OSI proporciona la manera para transportar a través del
medio de red los bits que son construidos en la capa de enlace de datos como una
trama o frame.
Esta capa acepta un frame completo desde la capa de enlace de datos y lo codifica
como una serie de señales que son transmitidas dentro del medio local. La
codificación de los bits que comprende un frame es recibido por cualquier dispositivo
final o dispositivo intermediario.
La entrega de frames a través del medio local requiere los siguientes elementos en la
capa física:
A estas alturas del proceso de comunicación, los datos del usuario han sido
segmentados por la capa de transporte, ubicada dentro de los paquetes en la capa de
red, y adicionalmente han sido encapsulados como frames por la capa de Enlace de
datos. El propósito de la capa física es convertir los bits en señales eléctricas, ópticas,
o en microondas que representa a los bits en cada frame. Estas señales son entonces
las que se enviaran a través del medio.
Es también trabajo de la capas física rescatar estas señales individuales desde el
medio, restaurarlas a partir de sus representaciones de bits, y pasar los bits hacia
arriba a la capa de Enlace de datos como un frame completo.
Los medios no lleva el frame como una sola entidad, el medio lleva las señales, una a
la vez, para representar los bits que forman el frame.
Hay tres formas básicas de medios de red en el cual la data es representada:
• El cable de cobre
• La fibra óptica
• Medio Inalámbrico
La representación de los bits - esto es, el tipo de señal - depende del tipo de medio.
Para el medio con cables de cobre, las señales son patrones de pulsos eléctricos.
Para la fibra óptica, las señales son patrones de luz. Para el medio inalámbrico, las
señales son patrones de radio transmisiones.
Cuando la capa física codifica los bits para un medio particular, también debe distinguir
acerca de donde termina un frame termina y empieza el siguiente frame. De otra
manera, los dispositivos en los medios no reconocerían un frame cuando esté siendo
recibido. De otra manera, el dispositivo de destino sólo recibiría una cadena de
señales y no podría reconstruir correctamente el frame. Indicar el comienzo de una
trama es a menudo una función de la capa enlace de datos. Sin embargo, en muchas
tecnologías, la capa física puede agregar sus propias señales para indicar donde
comienza y donde termina un frame.
Para permitir que un dispositivo receptor pueda reconocer claramente el límite del
frame, el dispositivo transmisor añade señales para designar el principio y el fin de un
frame. Estas señales representan bits en particular que son usados para identificar el
principio o fin de un marco.
El proceso de codificación de un marco de datos desde los bits lógicos dentro de las
señales físicas en el medio, y las características de medios físicos en particular, están
cubiertas en detalle en las siguientes secciones de este capítulo.
Estándares
El medio físico consta del hardware, desarrollado por los diseñadores, bajo la forma de
circuitos electrónicos, el medio, y los conectores. Por consiguiente, es apropiado que
las normas que gobiernan este hardware estén definidas por las organizaciones del
tipo IEEE. En contraste, los protocolos y las operaciones de las capas superiores de
OSI que están hechas por software son diseñados por ingenieros informáticos y
científicos de computadoras. Como se vio en anteriores capítulos, los servicios y los
protocolos en la suite del TCP/IP están definidos por la Fuerza de trabajo de la Internet
(IETF) en los documentos técnicos denominados RFCs.
Parecidas a las tecnologías asociadas con la capa de enlace de datos, las
tecnologías de la capa física están definidas por organizaciones tales como:
Los elementos físicos son los dispositivos físicos electrónicos, el medio, conectores y
las señales representadas bajo la forma de bits.
La codificación
La codificación es un método para convertir un flujo de bits de data dentro de un
código predefinido. Los códigos son agrupamientos de bits usados para proveer un
patrón previsible que puedan ser reconocidos por el receptor y el remitente. Usar
patrones previsibles ayuda a distinguir los bits de data de los bits de control y
proporciona mejor detección de error en el medio.
Además de crear códigos para los datos, los métodos de codificación en la capa física
también pueden proveer códigos para los propósitos de control como identificar el
comienzo y el fin de un frame. El hots transmisor transmitirá el patrón específico de
bits o un código para identificar el comienzo y el fin del frame.
Señalización
La capa física debe generar señales eléctricas, ópticas, o inalámbricas que
representan 1 y “0” en los medios. El método para representar los bits es llamado el
método de señalización. Las normas de la capa física deben definir lo que representa
el tipo de señal un “1” y un “0”. Esto puede ser tan simple como un cambio en el nivel
de una señal eléctrica o el pulso óptico o un más complicado método de señalización.
Métodos de señalización
Los bits son representados en el medio cambiando uno o más de las siguientes
características de una señal:
• Amplitud
• Frecuencia
• Fase
La naturaleza de las señales actuales representan los bits en el medio dependerá del
método de señalización uso. Algunos métodos pueden usar un atributo de señal para
representar un solo 0 y usar otro atributo de señal para representar un solo 1.
Por poner un ejemplo, con un no-retorno a Zero (NRZ), un 0 quizás puede ser
representado por un nivel de voltaje en el medio durante el bit de tiempo y un 1 podría
ser representado por un voltaje diferente en el medio durante el bit de tiempo.
El método de señalización usado debe ser compatible con un estándar a fin de que el
receptor pueda detectar las señales y los puede descifrar. El estándar contiene un
contrato entre el transmisor y el receptor de cómo representar 1s y 0s. Si sino ahí
contrato en la señalización - esto ocasionaría normas diferentes usadas en cada
dispositivo final y la comunicación a través del medio físico fallará.
Los métodos de señalización para representar los bits en el medio pueden ser
complejos. Miremos dos técnicas muy simples para ilustrar el concepto.
Señalización NRZ
Este código, se denomina NRZ porque el voltaje no vuelve a cero entre los bits
consecutivos de valor uno. Mediante la asignación de un nivel de tensión a cada
símbolo se simplifica la tarea de codificar un mensaje. Esta es la teoría que desarrolla
el código NRZ (non return to zero). La codificación en banda base se considera como
una disposición diferente de los bits de la señal on/off, de este modo se adapta la
señal al sistema de transmisión utilizado. Para ello se emplean los códigos tipo NRZ.
Una clasificación atendiendo a las modulaciones situaría el código NRZ dentro de las
portadoras digitales y los moduladoras digitales como los códigos Manchester,
Bifase,RDSI, etc... Atendiendo a la forma de onda binaria se pueden clasificar estos
códigos como unipolares (el voltaje que representa los bits varía entre 0 voltios y
+5voltios).
Codificación Manchester
La codificación Manchester, también denominada codificación bifase-L, es un método
de codificación eléctrica de una señal binaria en el que en cada tiempo de bit hay una
transición entre dos niveles de señal. Es una codificación autosincronizada, ya que en
cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace posible una sincronización
precisa del flujo de datos. Una desventaja es que consume el doble de ancho de
banda que una transmisión asíncrona. Hoy en día hay numerosas codificaciones
(8B/10B) que logran el mismo resultado pero consumiendo menor ancho de banda que
la codificación Manchester. La codificación Manchester se usa en muchos estándares
de telecomunicaciones, como por ejemplo Ethernet.
La señal Patrón
Una forma de proporcionar la detección de la trama es empezar cada trama con un
patrón de señales que denoten el principio de un frame. Otro patrón de bits similar
enviará señales de fin de trama. Las señales de aquellos bits que no están en la trama
son ignoradas por la capa física de este siendo usada.
Símbolos de data:
Símbolos están presentes en el frame de datos y son enviados abajo a la capa física.
Símbolos de control:
Códigos especiales inyectados por la capa física usados para controlar la transmisión.
Esto incluye el final del frame y los símbolos idle.
Símbolos inválidos:
Los símbolos que no tienen patrones permitido en el medio. La recepción de un
símbolo inválido indica un error del frame.
Los símbolos codificados encima de un medio único
Los símbolos representan la data que está siendo enviado a través de la red y tiene
diferentes patrones de bits usados para el control. Estas diferencias permiten a la capa
física en el nodo receptor distinguir inmediatamente la data de la información de
control.
• Ancho de banda
• El rendimiento específico
• Goodput
Ancho de banda
La capacidad de un medio para transmitir datos está descrita como el ancho de banda
total de datos en el medio. El ancho de banda digital mide la cantidad de información
que puede fluir de un lugar a otro en un tiempo dado. El ancho de banda está
típicamente medido en kilobits por segundo (kilobits por segundo) o megabits por
segundo (megabits por segundo).
El ancho de banda típico de una red es determinado por una combinación de factores:
Las características del medio físico y las tecnologías escogido para la señalización y
detección de señales de red. Las propiedades físicas del medio, las actuales
tecnologías, y todas las leyes físicas juegan un rol para determinar la disponibilidad del
ancho de banda.
El rendimiento específico
El rendimiento específico es medido por la transferencia de bits a través del medio
sobre un período de tiempo dado. Debido a varios factores, el rendimiento específico
usualmente no hace juego con el ancho de banda especificado en las
implementaciones de la capa física como Ethernet.
Muchos factores influencian el rendimiento específico. Entre estos factores esta la
cantidad de tráfico, el tipo de tráfico, y el número de red que los dispositivos
encontraran en la red. En una topología de acceso múltiple como Ethernet, los nodos
compiten por el acceso al medio y su uso. Por consiguiente, el rendimiento específico
de cada nodo es degradado por la cantidad de incrementos en el medio.
Goodput
Una tercera medida ha sido creada para medir la transferencia de data utilizable. Esa
medida es conocida como el Goodput, el cual es la medida de datos utilizables sobre
un período de tiempo dado, y es por consiguiente la medida de mayor interés en la
red por parte de los usuarios.
Por poner un ejemplo, considere a dos hosts en una LAN transfiriendo un archivo. El
ancho de banda de la LAN es de 100 mbps. Debido al uso compartido y la sobrecarga
del medio, entre las computadoras se tiene solamente un ancho de banda de 60
mbps, si a esto le agregamos la sobrecarga del proceso de encapsulamiento del stackl
TCP/IP, la tasa real de datos recibidos por la computadora destino es de sólo 40Mbps
de Goodput.
Autoevaluación
2. Brevemente definir:
a. Ancho de banda
b. Goodput
c. Troughput
Para recordar
Cuando la capa física codifica los bits para un medio particular, también debe distinguir
acerca de donde termina un frame termina y empieza el siguiente frame. De otra
manera, los dispositivos en los medios no reconocerían un frame cuando esté siendo
recibido. De otra manera, el dispositivo de destino sólo recibiría una cadena de
señales y no podría reconstruir correctamente el frame.
El medio físico consta del hardware, desarrollado por los diseñadores, bajo la forma de
circuitos electrónicos, el medio, y los conectores. Por consiguiente, es apropiado que
las normas que gobiernan este hardware estén definidas por las organizaciones del
tipo IEEE.