Ventilacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

VENTILACION

El oxígeno es la base de la vida, pero en los espacios confinados puede haber múltiples situaciones
que disminuyen su concentración y por la misma actividad o por el almacenamiento de sustancias
los espacios confinados pueden contener atmósferas inflamables, tóxicas o cuyo nivel de oxígeno
se ha agotado o enriquecido.

El recurso de la ventilación natural normalmente no es capaz por sí mismo de remover los


contaminantes o aire viciado de dentro del espacio e intercambiarlo por aire fresco del exterior.

La falta de intercambio de aire ocurre particularmente en los espacios confinados que tienen
pocas aberturas de acceso y por la misma configuración del espacio confinado.

Como se puede ventilar un EC?

Se pueden ventilar con efectividad con aparatos que mueven el aire y sacan el aire contaminado
del espacio confinado, introduciéndole aire limpio, respirable y controlando el nivel de los peligros
que crean los contaminantes en el espacio o los que surgen de las operaciones que se hacen
dentro del mismo.

Los espacios confinados deben estar ventilados antes y durante el trabajo, hasta el nivel que sea
necesario para reducir las sustancias inflamables y tóxicas y colocarlos a niveles aceptables y para
proporcionar un contenido apropiado de oxígeno dentro del espacio.

La ventilación es el más común y uno de los más efectivos de los controles usados al mantener a
raya uno de los elementos más letales de los EC como son los riesgos de la atmosfera.
VENTILACION
OBJETIVOS DE LA VENTILACIÓN?
1. Reemplazar el aire contaminado por aire respirable

2. Permite tener el nivel mínimo de explosividad en un rango


permitido

3. Reduce o elimina atmosferas toxicas disminuyendo los partes por


millón de cada sustancia

4. Refresca la atmosfera

5. Mejor la visibilidad

6. Mejora la iluminación.

Antes de iniciar la ventilación forzada recopile la siguiente información del EC:

• Zonas restringidas dentro del espacio confinado,


• Entradas
• Naturaleza de los contaminantes presentes
• Tamaño del espacio
• Número de personas involucradas

Ejemplo de una identificación planimetría de un espacio confinado:

http://www.sinteprol.com.br/exibe-produto-detalhe.php?pro_id=20
VENTILACION
Principios de la ventilación

• Características de flujo de aire suministrado


• Perdidas por fricción
• Capacidad efectiva del ventilador Vs longitud de la manguera o curvas
• Observe la etiqueta o ficha técnica del ventilador y observe los CFM Pies Cúbicos por
Minuto (Cubic Feet per Minute) y las perdidas por curvas

https://ingenieromarino.wordpress.com/2014/03/17/21o-espacios-cerrados-o-
confinados/extractor-de-aire-ventilador-para-espacios-confinados-olor-356-
mpe2567939111_042012-f/

Que busca la ventilación

• Reemplazar el aire contaminado


• Disminuir la posibilidad de explosión
• Reducir/eliminar la toxicidad
• Confort
• Aumentar la posibilidad de supervivencia de las víctimas

Tipos de ventilación

Hay dos tipos de ventilación:

• Ventilación natural, como el viento y la convección (no útil para rescate)


• Ventilación mecánica, como la dilución, la extracción y la combinación de dilución,
extracción y natural, Ventilación de atmosferas inflamables

http://www.atrav.es/mantenimiento-industrial/trabajos-en-espacios-confinados/
http://naisa.es/blog/espacios-confinados-areas-de-maximo-riesgo-laboral/
VENTILACION
VENTILACION MECANICA:

A su vez en la ventilación mecánica existen dos opciones:

Ventilación positiva

Posicione el Ventilador a favor del viento

Ventilación Negativa (Extracción)

• Extrae aire contaminado del espacio confinado


• Aire limpio entra por cualquier abertura
• Se usa cuando hay cantidades importantes de contaminante
• Regularmente cuando el gas es más pesado que el aire
VENTILACION

VENTILACION DE ATMOSFERAS INFLAMABLES

Los abanicos, ventiladores industriales, motores y demás equipos que se usan para ventilar las
atmósferas que contienen vapores, emanaciones, neblinas, polvos, etc., inflamables o explosivos,
deben ser equipo que sean intrínsecamente seguros por su diseño, tales como abanicos con
chorro de aire a presión, eyectores de vapor, etc.

El equipo debe estar debidamente aislado y conectado a tierra, según corresponda, para controlar
la acumulación de electricidad estática y posibles descargas.

¿Qué tipo de ventilación?


Si las concentraciones están altas, hay que ventilar el espacio para removerlas antes de entrar
Aire Fresco es bombeado dentro del espacio para diluir y remover contaminantes y suplir oxígeno.

http://cyberspaceandtime.com/ESPACIOS_CONFINAD
OS-LA_VENTILACI%C3%93N/pEXhkbMmo34.video

Precauciones

• Comenzar la ventilación con tiempo de anticipación para garantizar una atmosfera segura
• NO ubicar el ventilador/extractor demasiado cerca de la entrada
• Ubicar teniendo en cuenta la dirección del viento
• Muestree la atmosfera constantemente
VENTILACION

http://es.slideshare.net/hiramgomez/alle
gro-espacios-confinados-y-ventilacion

Procedimientos para Ventilación

1. Aberturas (deficiencia de Oxigeno)


2. Espacios confinados profundos (deficiencia de Oxigeno)
3. Espacios largos con una sola salida (Tóxicos o inflamables)
4. Contaminante más pesado que el aire (Tóxicos o inflamables)
5. Contaminante más liviano que el aire (Tóxicos o inflamables)
6. Ventilación no canalizada

DIAGRAMAS DE VENTILACION

Espacios con una sola abertura


VENTILACION
Más pesado que el aire
contaminante

Entradas y salidas de un espacio


grande

Espacios con una sola abertura

Más ligero que el aire


contaminante

Espacio confinado profundo


VENTILACION
Ventilación no canalizada

Ventilación local
Ventilación para rescate
(tóxicos e inflamables)

PROBLEMAS EN LA VENTILACION
Circuito corto

Efecto chimenea
VENTILACION
Recirculación

CÁLCULOS DE LA VENTILACIÓN

Para ventilar adecuadamente un espacio debe utilizar un ventilador de tamaño y CFM adecuado al
número de trabajadores determinando las siguientes variables:

 Tamaño y potencia del ventilador


 El tiempo que se necesita para ventilar el espacio
 Primero debe determinar el volumen del espacio
 Luego, divida el volumen del espacio por la potencia de salida del ventilador para
determinar cuánto tiempo se tardará en completar un intercambio de aire

Por ejemplo: si estuviéramos trabajando con un espacio de 8 pies de ancho por 8 pies de largo por
6 pies de profundidad, el volumen aproximado del espacio sería 384 pies cúbicos (8 x 8 x 6).

Se podría redondear esa cifra hasta 400 pies cúbicos para facilitar el cálculo.

Contamos con un ventilador que descarga 980 pies cúbicos por minuto (PCM) después de
considerar los conductos y curvas se redondea esa cifra a 950.

400 entra 2,3 veces en 950, así que sabemos que el aire en el espacio será intercambiado 2,3
veces por minuto, lo que significa que el intercambio de aire tardará un poco menos de la mitad de
un minuto.

En función de la amenaza y la concentración de gases, tendrá que ser al menos de 5 a 10 cambios


de aire. Eso es un número mínimo. La regla de oro es que se realicen la mayor cantidad de
intercambios de aire que el tiempo permita.
VENTILACION

También podría gustarte