Un Poco de Dios Puede Hacer Mucho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Un Poco De Dios Puede Hacer Mucho

Apóstol German Ponce


Guatemala, 3 de marzo del Año De La Libertad

Entonces Jonatán dijo: Mi padre ha traído dificultades a esta tierra. Ved ahora cómo
brillan mis ojos porque probé un poco de esta miel.
(1 Samuel 14:29 LBLA)

Este pasaje, dice que Jonatán, hijo da Saúl no había escuchado el juramento que había hecho su
padre y envió a todos a la batalla en ayuno, y cuando vio como fluía la miel en el bosque, Jonatán
en medio del bosque tomó un panal de miel y sus ojos brillaron, porque probó un poco de esa
miel. Lo que se visualiza esa frase de “un poco”, es que un poco es suficiente para que Dios
desarrolle y haga lo que Él desea en nosotros. Esta miel en particular (debásh, palabra del original
idioma hebreo, 1706 del Diccionario Strong), es especial porque las abejas construyen su panal en
medio de la vid, es una miel que emerge de las uvas, y desde su significado espiritual, puede abrir
los ojos a la revelación sobre las cosas de Dios, que no se trata de capacidades ni habilidades
humanas.

Es frecuente que juzguemos a las personas por sus habilidades humanas, pero si miramos la vid,
la madera que sostiene los racimos de uvas no sirven para nada, entonces cuando decimos que
temeos habilidades o “madera” en el evangelio no sirve para nada, lo que si sirve es el fruto. Si no
tenemos habilidades, mejor para El Señor, porque entonces todo lo que logremos vendrá de Él,
esto significa que no tenemos que confiar en nuestras capacidades humanas.

Esa miel que sale de las uvas “debash” nos traerá revelaciones que vienen del cielo, y la
revelación es algo que dios nos regala, y que nos muestra las cosas que vendrán sobre la tierra,
sobre nosotros y sobre los nuestros. En Dios lo poco es suficiente.

Pero ella respondió: Vive el SEÑOR tu Dios, que no tengo pan, sólo tengo un
puñado de harina en la tinaja y un poco de aceite en la vasija y estoy recogiendo
unos trozos de leña para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que
comamos y muramos. Entonces Elías le dijo: No temas; ve, haz como has dicho,
pero primero hazme una pequeña torta de eso y tráemela; después harás para ti y
para tu hijo.
(1 Reyes 17:12-13 LBLA)

Este versículo nos muestra que seguramente se trataba de una etapa de crítica en el tiempo de
Elías, y El Señor en lugar de enviarlo con alguien con posibilidades económicas, lo envió con una
mujer que tenía solo un poco de aceite, porque para El Señor lo poco basta. Cuando en el contexto
del versículo Elías llega con esta mujer que tenía muy poco, él le pide un poco de agua y un poco
de pan, llama la atención el principio que este pasaje encierra, cuando Elías le pide que le dé a él
primero. Esto nos enseña que a quien debemos darle primero es al Señor.

Porque así dice el SEÑOR, Dios de Israel: "No se acabará la harina en la tinaja ni se
agotará el aceite en la vasija, hasta el día en que el SEÑOR mande lluvia sobre la faz
de la tierra."
(1 Reyes 17:14 LBLA)

Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

www.ebenezer.org.gt

1
Un Poco De Dios Puede Hacer Mucho
Apóstol German Ponce
Guatemala, 3 de marzo del Año De La Libertad

Cuando hacemos y actuamos conforme a La Palabra, lo poco en Dios se transforma en lo mucho


para nosotros. Con un poco de aceite (unción) salimos de nuestros problemas, porque en Dios lo
poco es suficiente. La unción es una habilitación divina para trabajar en algo que Dios quiere para
nosotros. La Palabra dice: “dame a mi primero y no se te acabará lo poco que tienes “. Si lo
vemos de forma contraria, si no le damos a Dios primero, se nos agotará. Si le damos a Dios
primero un poquito de aceite Él nos ungirá para que no nos falte nada, y no se nos agotará.

Jesús entonces les dijo*: ¿Cuántos panes tenéis? Y ellos respondieron: Siete, y
unos pocos pececillos.
(Mateo 15:34 LBLA)

Vemos que había más de 4,000 personas sin contar mujeres y niños, y llevaban tres días en el
lugar, y El Señor no los querían dejar sin darles de comer, y cuando vio lo poco que tenía para
alimentar a toda esa congregación, lo primero que hizo fue dar gracias, luego partió y repartió a
las multitudes. La Biblia dice en este caso El Señor participo de la eucaristía, porque en el idioma
griego la palabra “eucaristía” significa “acción de gracias”. Cuando agradecemos al Señor, damos
acción de gracias y cuando Jesús dio gracias y empezó a partir el pan dando gracias, transmitió
esta acción de gracias a sus discípulos que seguramente ellos transmitieron a toda la
congregación. La eucaristía bíblica trae consigo multiplicación, por ello cuando veamos que la
situación está difícil económicamente en nuestro hogar, demos gracias al Señor.

Lo poco de Dios es suficiente, si le damos gracias por lo que tenemos se nos multiplicará en todo.
Es bueno aprender a vivir con lo que tenemos y con lo que no tenemos también.

Y a uno le dio cinco talentos, a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su
capacidad; y se fue de viaje.
(Mateo 25:15 LBLA)

La palabra “capacidad” es una palabra griega que se traduce como “dunamis”, que significa
fuerza, capacidad y habilidad, y por implicación significa: eficacia, fuerza, maravilla, milagro
capacidad.

En este versículo, llama la atención que El Señor le dio a cada uno de acuerdo a su capacidad, y
La Biblia menciona que repartió 5, 2 y 1 talentos de acuerdo a la capacidad (milagro o maravilla).
Entonces el más capacitado era el que le dieron un talento, porque se vio en él gran capacidad,
fuerza y eficacia. Dios vio en nosotros capacidades para desarrollar, por eso en algunos casos se
nos dios solo una semilla para que la hiciéramos producir. Dice Dios que Jacob con tan solo una
vara y un callado cruzó el Jordán y luego llegó a tener dos campamentos. En el Libro de Números,
relata que Moisés tenía 12 bueyes y 6 carretas para transportar el altar y sus utensilios, que las
distribuyó entre Gerson y Merari y a Coat seguramente creó que lo habían dejado sin privilegio,
pero Moisés le asigno la tarea de cargar con la presencia, y con la presencia él lo logró todo; es
decir, el milagro, salvación dones vastación que son irrevocables. Coat seguramente que no
tendría nada, pero le vieron capacidad y por ello le dieron la presencia. Con lo poco es suficiente.

Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un grano de
mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo,
Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

www.ebenezer.org.gt

2
Un Poco De Dios Puede Hacer Mucho
Apóstol German Ponce
Guatemala, 3 de marzo del Año De La Libertad

(Mateo 13:31 LBLA)

Si queremos aplicar lo del mundo, colapsamos. En el mundo podemos ver que si existe una
persona productiva y buen trabajador, seguramente le ofrecerán un mejor salario y lo atraerán una
empresa que lo incluya en su equipo, si hacemos esto en las cosas de Dios, por cada oveja que
robemos perderemos cuatro. En la ofrenda cada uno da como ha sido bendecido, el que siembra
escasamente cosechará escasamente, si se siembra en abundancia se cosechará en abundancia,
pero no en abundancia humana, sino en bendiciones de Dios. Cuando le demos a dios démosle lo
mejor.

Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este


sicómoro: "Desarráigate y plántate en el mar." Y os obedecería.
(Lucas 17:6 LBLA)

Lo poco en Dios es suficiente aquí, y si tuviéramos fe en el reino de Dios, del tamaño de una
semilla de mostaza, nuestra vida cambiará. Hablémosle al mundo espiritual para hacer las cosas
que nos son como que si fueran. Cuando nos veamos mal de la salud, hablémosle a nuestros
órganos para que reaccionen, como Abraham que hablaba de las cosas que no son como si
fueran.

Dios nos da un poco de pan y un poco de vino para hacer grandes cosas en nosotros, si El Señor
nos dio poco, es porque vio en nosotros un gran potencial. Con el vino nuestra alma se endulzará
las amarguras sociales, culturales y de cualquier naturaleza que nos estén afectando, porque con
lo poco de Dios es suficiente para nosotros. La viuda que nos relata La Palabra, tenía un poco de
harina para hacer el pan, pero dándole primero al Señor no le faltó ni la harina ni el aceite. El vino
le da luz a nuestros ojos, para darnos visión de Dios, y que nuestros ojos se llenen de luz, y que si
han perdido la fuerza, que hoy los haga brillar. Somos buena semilla para hacer grandes cosas en
Dios.

Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

www.ebenezer.org.gt

También podría gustarte