3 Historias Terror. Guía
3 Historias Terror. Guía
3 Historias Terror. Guía
GUÍA DE LECTURA
«Tres (historias de terror)»
www.planetalector.com -1-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
www.planetalector.com -2-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
5. Desde el exterior las ventanas parecían abiertas o rotas, sin embargo, desde
el interior se hallaban aparentemente cerradas, incrementando la sensación de
misterio.
A. Describe lo que hallaron en mitad del vestíbulo los hermanos.
B. ¿Qué nombre estaba labrado al pie de la estatua?
www.planetalector.com -3-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
8.
A. ¿Qué puerta cruzaron en su segunda elección?
B. ¿Qué ocurrió en esa habitación?
9. Dentro de la estancia «Lo que más deseas», aparecieron las ilusiones de los
padres, que ambos gemelos anhelaban. Aun así, sabían que no eran reales y
que quedarían atrapados allí eternamente. Ismael tuvo un instante de
ingenuidad que les permitió escapar de esta nueva trampa. ¿Qué se le ocurrió
para superar la nueva prueba?
10.
A. Resume brevemente el encuentro con El Hombre del Saco, del capítulo
diez.
B. ¿Consiguieron escapar?
11. El autor usa un roedor típico de los relatos de terror, la rata. Cita
textualmente la terrorífica descripción de las ratas en manada que atacan a
nuestros protagonistas (comienzo del capítulo 11).
12. ¿En qué puerta se separaron los hermanos gemelos dentro de la mansión?
¿Por qué?
www.planetalector.com -4-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
16. Tras el encuentro con Magnus, este le dijo que era posible salir de allí
usando la lógica.
A. Pero ¿cómo se actuaba con lógica frente a lo ilógico?
B. Así que en la siguiente prueba, trataría de ser más instintivo. ¿Qué hizo
esta vez en la sala de agua?
17. Ismael cae en una especie de plataforma rodeado por un vacío, una especie
de pozo sin fin. Escuchó un grito que se acercaba rápido. Era su hermano Elías.
A. ¿Cómo es la caída de Elías?
B. ¿A qué se asemeja el pozo?
18. De nuevo están los dos hermanos juntos y tienen que decidir entre dos
puertas: «Calor» y «Frío».
A. ¿Qué les esperaba tras la puerta «Calor»?
B. ¿Cuáles eran los títulos de las tres nuevas puertas?
19. Al ver al taxi desconocido pensaron que estaban a salvo, pero dentro de la
mansión nada era lo que parecía. ¿Qué problema tuvieron esta vez?
www.planetalector.com -5-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
20. Se zafaron del robot taxista por los pelos y justo cerraron la puerta tras ellos
cuando la garra del monstruo se estrelló contra la puerta por el otro lado. Frente
a ellos un nuevo rótulo decía: «Bienvenido al Camino de las Siete Pruebas,
amigo. Si quieres salir y abrir la última puerta, has de pasarlas todas». Resume
brevemente estas siete pruebas y explica cómo los jóvenes muchachos
consiguieron llegar a la puerta de salida.
21. Una vez libres, volvieron al lugar donde se encontraban sus padres. ¿Por
qué los padres reaccionaron con naturalidad?
Cambio de cerebro
1. Explica que quiere decir: «Un horror espeluznante en las riberas del pánico
más absoluto».
3. El doctor Puig habla con la madre de Jorge. El doctor comenta que su hijo
dice que unos extraños seres se han instalado en su cerebro. Ella le cuenta el
problema que acucia a su hijo. Escribe qué le relata al doctor la madre de Jorge.
4. El doctor Puig cree que el problema de Jorge está relacionado con la muerte
de su padre, ocurrida dos años antes.
A. Haz una relación de las preguntas que le hace el doctor a la madre.
B. Escribe tu opinión sobre Jorge, basándote en las respuestas de la madre.
5.
A. ¿Qué terapia decide usar el doctor para combatir el mal?
B. ¿Cuáles son las ventajas de esta terapia?
www.planetalector.com -6-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
6. El doctor somete a Jorge a hipnosis. Según el niño, ¿quiénes son los seres
que habitan en su cerebro?
8. Los baitianos se habían instalado en el cerebro del doctor Puig. Deduce por
qué sucedió esa modificación. Puedes ayudarte buscando la respuesta en las
páginas 86-88.
¡Máquinas!
3. Tomás, ante las evasivas de los padres, decidió visitar el sótano, al cual
estaba totalmente prohibido entrar. Describe lo que encontró en el laboratorio.
4. Una vez dentro del sótano, entró su padre y esperó oír la voz de Augusto
Galvany diciendo: «Tomás, sé que estás ahí. Sal». ¿Qué hizo su padre en
realidad?
www.planetalector.com -7-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
5. En el capítulo seis aparece una de las aficiones que más fascina a nuestro
joven Tomás.
A. ¿A cuál nos referimos?
B. Resume sus habilidades.
10. Tomás creía volverse cada vez más loco, y todo parecía un indicio de su
teoría de las máquinas. Tenía recuerdos de casi toda su vida, pero no
conservaban fotos, tampoco tenía abuelos ni familiares. Todo encajaba, así que
ante el peligro, decidió dejar un testigo. ¿Cuál?
www.planetalector.com -8-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
11. Mientras nuestro joven protagonista soñaba agotado en su cama sus padres
lo condujeron al sótano, quiso resistirse, pero ya era demasiado tarde. Lo
colocaron en la mesa de operaciones y lo pincharon. ¿Qué ocurrió al día
siguiente?
12. En el colegio abrió su libro para leer. Encontró una hoja de papel que no
recordaba haber puesto en ese lugar. Era su letra y la fecha del día anterior.
Resume el contenido del papel.
14. Una vez más, Tomás bajó al sótano en busca de respuestas. No entendía
por qué tenía sentimientos si no era humano. Encendió el ordenador central, una
de las opciones era «Tomás».
A. Describe qué aparece de su vida.
B. ¿Se corresponden sus años «biológicos» con su año de «nacimiento»?
16. Lee detenidamente este fragmento del comienzo del capítulo veinte. «El
amor de padres e hijos se basaba en las imperfecciones y la evolución, no en la
posibilidad de que unos pudieran alterar el comportamiento de los otros
mediante una simple manipulación de componentes». Escribe tu opinión sobre
este texto.
www.planetalector.com -9-
Guía de lectura: “Tres (historias de terror)”
17. Ya nada era igual para Tomás. Incluso pensó que el mundo entero era un
núcleo robótico, sin embargo, un hecho ocurrido en el camino hacia el colegio
disipa su duda. Comenta qué suceso ocurrió en el trayecto al colegio.
19. Tras un intenso forcejeo Tomás consigue deshacerse de sus padres. ¿Cómo
lo consigue?
20. Nuestro joven inmovilizó a sus padres en la mesa metálica. Abrió la ventana
de sus sistemas y empezó a estudiarlos. ¿Cuál era el penúltimo acto?
21. A la mañana siguiente la familia actuó con toda naturalidad. ¿Qué pensaba
hacer Tomás ahora que tenía el control?
www.planetalector.com -10-