SD - Cimento Vulcanizante (ESP)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

página: 1/9

Ficha de datos de seguridad


según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

* SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa


· 1.1 Identificador del producto
· Nombre comercial: Cemento Vulcanizante
· Número del artículo: 470008, 470010, 470011, 470012, 470013, 470035, 470021, 470022, 470023
· 1.2 Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
No existen más datos relevantes disponibles.
· Utilización del producto / de la elaboración
Para fijar remiendos en frío sobre cámaras de aire y remiendos en frío en la parte interna de neumáticos.
· 1.3 Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
· Fabricante/distribuidor:
Borrachas Vipal S/A
Rua Buarque de Macedo 365
Nova Prata - RS
95320-000
· Área de información: vipal@vipal.com.br
· 1.4 Teléfono de emergencia: +55 54 3242 1666

* SECCIÓN 2: Identificación de los peligros


· 2.1 Clasificación de la sustancia o de la mezcla
· Clasificación con arreglo al Reglamento (CE) n° 1272/2008

GHS02 llama

Flam. Liq. 2 H225 Líquido y vapores muy inflamables.

GHS08 peligro para la salud

Muta. 1B H340 Puede provocar defectos genéticos.


Carc. 1A H350 Puede provocar cáncer.
Repr. 2 H361 Se sospecha que perjudica la fertilidad o daña al feto.
STOT RE 1 H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
Asp. Tox. 1 H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.

GHS07

Skin Irrit. 2 H315 Provoca irritación cutánea.


Eye Irrit. 2 H319 Provoca irritación ocular grave.
STOT SE 3 H335-H336 Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar somnolencia o vértigo.
· 2.2 Elementos de la etiqueta
· Etiquetado con arreglo al Reglamento (CE) n° 1272/2008
El producto se ha clasificado y etiquetado de conformidad con el reglamento CLP.
( se continua en página 2 )
ES

40.0
página: 2/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 1 )
· Pictogramas de peligro

GHS02 GHS07 GHS08

· Palabra de advertencia Peligro


· Componentes peligrosos a indicar en el etiquetaje:
destilados (petróleo), ricos en C6
butanona
benceno
· Indicaciónes de peligro
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H340 Puede provocar defectos genéticos.
H350 Puede provocar cáncer.
H361 Se sospecha que perjudica la fertilidad o daña al feto.
H335-H336 Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar somnolencia o vértigo.
H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
· Consejos de prudencia
P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. - No
fumar.
P241 Utilizar un material eléctrico, de ventilación o de iluminación/antideflagrante.
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas
contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse.
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido o el recipiente conforme a la reglamentación local/regional/nacional/
internacional.
· 2.3 Otros peligros
· Resultados de la valoración PBT y mPmB
· PBT: No aplicable.
· mPmB: No aplicable.

* SECCIÓN 3: Composición/información sobre los componentes


· 3.2 Caracterización química: Mezclas
· Descripción: Adhesivo a base de solventes alifáticos/naftenicos, goma natural y aditivos para goma.
· Componentes peligrosos:
CAS: 93165-19-6 destilados (petróleo), ricos en C6 25-50%
EINECS: 296-903-4 Carc. 1B, H350; Asp. Tox. 1, H304
CAS: 78-93-3 butanona 10-25%
EINECS: 201-159-0 Flam. Liq. 2, H225
Eye Irrit. 2, H319; STOT SE 3, H336
CAS: 5459-93-8 ciclohexil(etil)amina 1-2,5%
EINECS: 226-733-8 Acute Tox. 4, H302
CAS: 71-43-2 benceno <0,1%
EINECS: 200-753-7 Flam. Liq. 2, H225
Muta. 1B, H340; Carc. 1A, H350; STOT RE 1, H372; Asp. Tox. 1, H304
Skin Irrit. 2, H315; Eye Irrit. 2, H319
( se continua en página 3 )
ES

40.0
página: 3/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 2 )
· Indicaciones adicionales:
Nota P: No es necesario clasificar la sustancia como cancerígena, pues contiene menos del 0,1% m/m de
benceno.

* SECCIÓN 4: Primeros auxilios


· Proveedor de Protección de la asistencia:
Se deben usar ropas impermeables, guantes nitrílicos y zapato cerrado.
· 4.1 Descripción de los primeros auxilios
· En caso de inhalación del producto:
Llevar la persona afectada al aire libre y tenderla para que permanezca en reposo.
Suministrar aire fresco; eventualmente hacer respiración artificial, calor. Si los trastornos persisten, consultar al
médico.
Las personas desmayadas deben tenderse y transportarse de lado con la suficiente estabilidad.
· En caso de contacto con la piel:
Saque las ropas y zapatos contaminados. Lave la piel expuesta con gran cantidad de agua durante por lo menos
15 minutos, y busque a un médico si es necesario.
· En caso de con los ojos:
Limpiar los ojos abiertos durante varios minutos con agua corriente. En caso de trastornos persistentes consultar
un médico.
· 4.2 Principales síntomas y efectos, agudos y retardados
Puede causar irritación de la piel con sequedad y enrojecimiento.
Puede causar irritación de los ojos con lagrimeo, dolor y enrojecimiento.
Puede causar falta de aire, tos, somnolencia, mareos, debilidad, pérdida de conciencia y dolor de cabeza.
· 4.3 Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban dispensarse inmediatamente
Si necesario, el tratamiento sintomático debe incluir, principalmente, medidas de soporte como corrección de
disturbios hidroelectrolíticos, metabólicos, además de asistencia respiratoria.
Realice lavado gástrico con cautela.
En caso de contacto con la piel no frote la zona afectada.

* SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios


· 5.1 Medios de extinción
· Sustancias extintoras apropiadas: Neblina de agua, CO2, espuma para alcohol, polvo químico.
· Sustancias extintoras inapropiadas por razones de seguridad:
Agua a pleno chorro
agua sobre las llamas.
· 5.2 Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Posible formación de gases tóxicos en caso de calentamiento o incendio.
Se puede viajar largas distancias causando retroceso de llamadas o nuevos incendios tanto en entornos abiertos
como cerrados.
· 5.3 Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
· Equipo especial de protección:
Use vestuario de protección integral.
Use máscara autónoma (SCBA).

* SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental


· 6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Llevar puesto equipo de protección. Mantener alejadas las personas sin protección.
Mantener alejadas las fuentes de encendido.
( se continua en página 4 )
ES

40.0
página: 4/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 3 )
· 6.2 Precauciones relativas al medio ambiente:
Evitar que penetre en la canalización /aguas de superficie /agua subterráneas.
Coloque el material absorbido en recipientes apropiados y llévelos a un lugar seguro.
Use niebla de agua o espuma supresora de vapor para reducir la dispersión de vapores.
Al penetrar en las aguas o en el alcantarillado, avisar a las autoridades pertinentes.
· 6.3 Métodos y material de contención y de limpieza:
Evacuar el material recogido según las normativas vigentes.
Quitar con material absorbente (arena, kieselgur, aglutinante de ácidos, aglutinante universal, aserrín).
· 6.4 Referencia a otras secciones
Ver capítulo 7 para mayor información sobre una manipulación segura.
Ver capítulo 8 para mayor información sobre el equipo personal de protección.
Para mayor información sobre cómo desechar el producto, ver capítulo 13.

* SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento


· 7.1 Precauciones para una manipulación segura
Asegurar suficiente ventilación /aspiración en el puesto de trabajo.
Evitar la formación de vapores o nieblas.
Está prohibido beber, comer o fumar en las áreas de trabajo.
Abrir y manejar el recipiente con cuidado.
· Prevención de incendios y explosiones:
Mantener alejadas las fuentes de encendido. No fumar.
Tomar medidas contra las cargas electrostáticas.
· 7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
· Almacenamiento:
· Exigencias con respecto al almacén y los recipientes:
Conservar en un lugar seco, ventilado, mantener los recipientes siempre cerrados.
· Normas en caso de un almacenamiento conjunto: No almacenar junto con alimentos.
· Indicaciones adicionales sobre las condiciones de almacenamiento:
Mantener el recipiente cerrado herméticamente.
Almacenarlo en envases bien cerrados en un lugar fresco y seco.
· 7.3 Usos específicos finales
Para fijar remiendos en frío sobre cámaras de aire y remiendos en frío en la parte interna de neumáticos.

* SECCIÓN 8: Controles de exposición/protección individual


· Instrucciones adicionales para el acondicionamiento de instalaciones técnicas:
Sin datos adicionales, ver punto 7.
· 8.1 Parámetros de control
· Componentes con valores límite admisibles que deben controlarse en el puesto de trabajo:
78-93-3 butanona
LEP Valor de corta duración: 900 mg/m³, 300 ppm
Valor de larga duración: 600 mg/m³, 200 ppm
VLB, VLI
· Indicaciones adicionales: Como base se han utilizado las listas vigentes en el momento de la elaboración.
· 8.2 Controles de la exposición
· Equipo de protección individual:
· Medidas generales de protección e higiene:
Mantener alejado de alimentos, bebidas y alimentos para animales.
Quitarse de inmediato la ropa ensuciada o impregnada.
Lavarse las manos antes de las pausas y al final del trabajo.
( se continua en página 5 )
ES

40.0
página: 5/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 4 )
Evitar el contacto con los ojos y la piel.
· Protección respiratoria:
Si la exposición va a ser breve o de poca intensidad, colocarse una máscara respiratoria. Para una exposición
más intensa o de mayor duración, usar un aparato de respiración autónomo.
Indicada: Máscara semifacial con filtro para vapores orgánicos.
· Protección de manos:
El material del guante deberá ser impermeable y resistente al producto / substancia / preparado.
Ante la ausencia de tests específicos, no se puede recomendar ningún material específico para guantes de
protección contra el producto / preparado / mezcla de substancias químicas.
Selección del material de los guantes en función de los tiempos de rotura, grado de permeabilidad y degradación.
· Material de los guantes
La elección del guante adecuado no depende únicamente del material, sino también de otras características de
calidad, que pueden variar de un fabricante a otro. Teniendo en cuenta que el producto está fabricado a partir de
diferentes materiales, su calidad no puede ser avaluada de antemano, de modo que los guantes deberán ser
controlados antes de su utilización.
Indicado: Guantes nitrílicos.
· Tiempo de penetración del material de los guantes
El tiempo de resistencia a la penetración exacto deberá ser pedido al fabricante de los guantes. Este tiempo debe
ser respetado.
· Protección de ojos:

Gafas de protección herméticas

· Protección del cuerpo: Ropa protectora impermeable

* SECCIÓN 9: Propiedades físicas y químicas


· 9.1 Información sobre propiedades físicas y químicas básicas
· Datos generales
· Aspecto:
Forma: Liquido viscoso
Color: Beige claro
· Olor: Característico
· Umbral olfativo: No determinado.
· valor pH: No aplicable.
· Cambio de estado
Punto de fusión /campo de fusión: -95 °C
Punto de ebullición /campo de ebullición: 62 °C (101,325 kPa (760 mmHg))
· Punto de inflamación: -35 °C (vaso cerrado)
· Inflamabilidad (sólido, gaseiforme): No aplicable.
· Temperatura de ignición: 225 °C
· Temperatura de descomposición: No determinado.
· Autoinflamabilidad: El producto no es autoinflamable.
· Peligro de explosión: El producto no es explosivo; sin embargo, pueden formarse mezclas
explosivas de vapor / aire.
· Límites de explosión:
Inferior: 1,1 Vol % (LEI)
( se continua en página 6 )
ES

40.0
página: 6/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 5 )

Superior: 7,5 Vol % (LES)


· Presión de vapor a 20 °C: 17 KPa
· Densidad: Indeterminado.
· Densidad relativa a 20 °C 0,71 - 0,74 g/cm³
· Densidad de vapor a 20 °C 3,0 g/cm³
· Solubilidad en / miscibilidad con
agua: Poco o no mezclable.
· Coeficiente de reparto (n-octanol/agua): 3,9 log POW
· Viscosidad:
Dinámica: No determinado.
· Concentración del disolvente:
Disolventes orgánicos: 80 %
Contenido de cuerpos sólidos: 20 %
· 9.2 Información adicional No existen más datos relevantes disponibles.

* SECCIÓN 10: Estabilidad y reactividad


· 10.1 Reactividad
· 10.2 Estabilidad química Estable en condiciones normales de uso.
· Descomposición térmica / condiciones que deben evitarse: Fuente de calor/ignición.
· 10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas No se conocen reacciones peligrosas.
· 10.4 Condiciones que deben evitarse
Altas temperaturas. Las fuentes de ignición y el contacto con materiales incompatibles.
· 10.5 Materiales incompatibles: Agentes fuertes (cloro líquido, oxígeno concentrado y tetraóxido de dinitrógeno).
· 10.6 Productos de descomposición peligrosos:
En la combustión, se producen mezclas tóxicas de gases, conteniendo principalmente CO2 y CO.

* SECCIÓN 11: Información toxicológica


· 11.1 Información sobre los efectos toxicológicos
· Toxicidad aguda:
· Efecto estimulante primario:
· en la piel: Provoca irritación con rojez y resecamiento.
· en el ojo: Puede causar irritación ocular con enrojecimiento de los ojos.
· Sensibilización:
Puede causar dermatitis con sequedad por la exposición prolongada o repetida. No debe causar sensibilización
respiratoria.
· Peligro por aspiración: La aspiración del producto puede causar edema pulmonar neumonitis química.
· Peligro por ingestión La ingestión accidental puede provocar mareo, vómito o problemas gastrointestinales.
· Toxicidad para Órgano objetivo específicos - Exposición única: No Disponible.
· Datos adicionales (a la toxicología experimental): No disponible
· Toxicidad subaguda hasta crónica: No disponible
· Indicaciones toxicológicas adicionales: No disponible
· Toxicocinética, metabolismo y distribución No disponible
· Efectos agudos (toxicidad aguda, irritación y corrosividad) No disponible
· Sensibilización No Disponible.
· Toxicidad para Órgano objetivo específicos - Exposición única
Puede provocar irritación del tracto respiratorio y efectos narcóticos con falta de aire, tos, mareo, somnolencia,
debilidad, pérdida de consciencia y dolor de cabeza.
( se continua en página 7 )
ES

40.0
página: 7/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 6 )
· Toxicidad por dosis repetidas
Puede provocar daños en el sistema nervioso central y sistema nervioso periférico o por la exposición repetida o
prolongada.
· Efectos CMR (carcinogenicidad, mutagenicidad y toxicidad para la reproducción)
Puede provocar defectos genéticos. Se sospecha que perjudica la fertilidad o al feto.
Muta. 1B, Carc. 1A, Repr. 2

* SECCIÓN 12: Información ecológica


· 12.1 Toxicidad
· Toxicidad acuática: No se considera tóxico para los peces.
· 12.2 Persistencia y degradabilidad Se espera rápida degradación
· 12.3 Potencial de bioacumulación No presenta potencial de bioacumulación en los organismos acuáticos
· 12.4 Movilidad en el suelo Alta movilidad en el suelo.
· 12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
· PBT: No aplicable.
· mPmB: No aplicable.
· 12.6 Otros efectos adversos No existen más datos relevantes disponibles.

* SECCIÓN 13: Consideraciones relativas a la eliminación


· 13.1 Métodos para el tratamiento de residuos
· Recomendación: No debe desecharse con la basura doméstica. No debe llegar al alcantarillado.
· Catálogo europeo de residuos
15 00 00 RESIDUOS DE ENVASES; ABSORBENTES, TRAPOS DE LIMPIEZA; MATERIALES DE FILTRACIÓN
Y ROPAS DE PROTECCIÓN NO ESPECIFICADOS EN OTRA CATEGORÍA
15 01 00 Envases (incluidos los residuos de envases de la recogida selectiva municipal)
15 01 04 Envases metálicos
15 00 00 RESIDUOS DE ENVASES; ABSORBENTES, TRAPOS DE LIMPIEZA; MATERIALES DE FILTRACIÓN
Y ROPAS DE PROTECCIÓN NO ESPECIFICADOS EN OTRA CATEGORÍA
15 01 00 Envases (incluidos los residuos de envases de la recogida selectiva municipal)
15 01 01 Envases de papel y cartón
· Embalajes sin limpiar:
· Recomendación:
Eliminar conforme a las disposiciones oficiales.
No vuelva a usar envases.

* SECCIÓN 14: Información relativa al transporte


· 14.1 Número UN
· ADR, IMDG, IATA 1133
· 14.2 Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas
· ADR, IMDG, IATA 1133 ADHESIVOS, contiene líquido inflamable
ADHESIVES, containing flammable liquid
( se continua en página 8 )
ES

40.0
página: 8/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 7 )

· 14.3 Clase(s) de peligro para el transporte


· ADR, IMDG, IATA

· Clase 3 Líquidos inflamables


· Etiqueta 3
· 14.4 Grupo de embalaje
· ADR, IMDG, IATA II
· 14.5 Peligros para el medio ambiente:
· Contaminante marino: No
· 14.6 Precauciones particulares para los usuarios Atención: Líquidos inflamables
· Número Kemler: 33
· Número EMS: F-E,S-D
· 14.7 Transporte a granel con arreglo al anexo II del
Convenio Marpol 73/78 y del Código IBC No aplicable.
· Transporte/datos adicionales:
· ADR
· Cantidades limitadas (LQ) 5L
· Código de restricción del túnel D/E
· "Reglamentación Modelo" de la UNECE: UN1133, ADHESIVOS, Contiene líquido inflamable, 3, II

* SECCIÓN 15: Información reglamentaria


· 15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente específicas para la
sustancia o la mezcla
· Etiquetado con arreglo al Reglamento (CE) n° 1272/2008
El producto se ha clasificado y etiquetado de conformidad con el reglamento CLP.
· Pictogramas de peligro

GHS02 GHS07 GHS08

· Palabra de advertencia Peligro


· Componentes peligrosos a indicar en el etiquetaje:
destilados (petróleo), ricos en C6
butanona
benceno
· Indicaciónes de peligro
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H340 Puede provocar defectos genéticos.
H350 Puede provocar cáncer.
H361 Se sospecha que perjudica la fertilidad o daña al feto.
( se continua en página 9 )
ES

40.0
página: 9/9
Ficha de datos de seguridad
según 1907/2006/CE, Artículo 31
fecha de impresión 07.07.2015 Número de versión 72 Revisión: 07.07.2015

( se continua en página 8 )
H335-H336 Puede irritar las vías respiratorias. Puede provocar somnolencia o vértigo.
H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
· Consejos de prudencia
P210 Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. - No
fumar.
P241 Utilizar un material eléctrico, de ventilación o de iluminación/antideflagrante.
P303+P361+P353 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente las prendas
contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse.
P405 Guardar bajo llave.
P501 Eliminar el contenido o el recipiente conforme a la reglamentación local/regional/nacional/
internacional.
· 15.2 Evaluación de la seguridad química: Una evaluación de la seguridad química no se ha llevado a cabo.

* SECCIÓN 16: Otra información


Los datos se fundan en el estado actual de nuestros conocimientos, pero no constituyen garantía alguna de
cualidades del producto y no generan ninguna relación jurídica contratual.
Esta ficha trae informaciones con relación a la protección, a la salud, a la seguridad y al medio ambiente. Se
advierte que la manipulación de cualquier sustancia química requiere que el usuario tenga conocimiento de sus
peligros.
Le corresponde a la empresa usuaria del producto promover la capacitación de sus empleados y contratados con
relación a los posibles riesgos adversos del producto.
· Frases relevantes
H225 Líquido y vapores muy inflamables.
H302 Nocivo en caso de ingestión.
H304 Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias.
H315 Provoca irritación cutánea.
H319 Provoca irritación ocular grave.
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo.
H340 Puede provocar defectos genéticos.
H350 Puede provocar cáncer.
H372 Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas.
· Indicaciones sobre la formación
El usuario deste producto debe estar capacitado para manipulación, operación y aplicación del producto.
· Limitación de la aplicación recomendada
Para fijar remiendos en frío sobre cámaras de aire y remiendos en frío en la parte interna de neumáticos.
· Persona de contacto: Reglamentación e información del producto.
· Interlocutor: Daiane Torani
· Abreviaturas y acrónimos:
Flam. Liq. 2: Flammable liquids, Hazard Category 2
Acute Tox. 4: Acute toxicity, Hazard Category 4
Skin Irrit. 2: Skin corrosion/irritation, Hazard Category 2
Eye Irrit. 2: Serious eye damage/eye irritation, Hazard Category 2
Muta. 1B: Germ cell mutagenicity, Hazard Category 1B
Carc. 1A: Carcinogenicity, Hazard Category 1A
Carc. 1B: Carcinogenicity, Hazard Category 1B
Repr. 2: Reproductive toxicity, Hazard Category 2
STOT SE 3: Specific target organ toxicity - Single exposure, Hazard Category 3
STOT RE 1: Specific target organ toxicity - Repeated exposure, Hazard Category 1
Asp. Tox. 1: Aspiration hazard, Hazard Category 1
· * Datos modificados en relación a la versión anterior
ES

40.0

También podría gustarte