Fabricación de Explosivos : The Manufacture of Explosives
Fabricación de Explosivos : The Manufacture of Explosives
Fabricación de Explosivos : The Manufacture of Explosives
UPCT
FABRICACIÓN DE EXPLOSIVOS
(THE MANUFACTURE OF EXPLOSIVES)
Firmante: Universidad Politécnica de Cartagena - Q8050013E
Curso: 2013-2014
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
Guía Docente
1. Datos de la asignatura
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
3. Descripción de la asignatura
3.1. Presentación
Con esta asignatura se pretende introducir al futuro Graduado en Ingeniería de Recursos
Minerales y Energía en el conocimiento de las características físicas y químicas de los
productos explosivos que se van a utilizar en la industria minera, así como de los procesos
de fabricación necesarios para la obtención de los citados materiales explosivos y la
determinación experimental de sus propiedades de acuerdo con las normas.
Se pretende que conozcan el potencial energético de la reacción explosiva, los procesos
de fabricación de las sustancias explosivas, la preparación y características de los
explosivos industriales y la determinación práctica de las características normalizadas.
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
4. Competencias
4.1. Competencias específicas de la asignatura
EE09. Fabricación, manejo y utilización de explosivos industriales y pirotécnicos. Ensayos
de caracterización de sustancias explosivas. Transporte y distribución de explosivos.
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
5. Contenidos
5.1. Contenidos según el plan de estudios
Fabricación de explosivos. Seguridad en la Industria de los explosivos. Ensayos de
caracterización de sustancias explosivas. Transporte y distribución de explosivos.
Control de la calidad de los materiales empleados. Manejo y utilización de artificios
pirotécnicos.
2. Reacción explosiva
Conceptos y Definiciones.
Combustión, deflagración, detonación
Explosiones
Explosivos
Módulo 3: FABRICACIÓN
Firmante: Universidad Politécnica de Cartagena - Q8050013E
5. Sustancias Explosivas
Explosivos primarios
Fulminato de mercurio
Nitruro de plomo
Estifnato de plomo
Otros explosivos iniciadores
6. Explosivos secundarios
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
Nitración C. Nitroderivados
Trilita
Otros nitroaromaticos
7. Nitración O. Ésteres nítricos
Nitroglicerina
Nitroglicol
Otros ésteres glicólicos
Pentrita
Nitrocelulosa
8. Nitración N. Nitraminas
Hexógeno
Octógeno
Otras nitraminas
9. Explosivos industriales
Pólvora negra
Explosivos gelatinosos
Explosivos pulverulentos
Mezclas nitrato amónico-aceite
Hidrogeles
Emulsiones
Explosivos de seguridad
Módulo 4: ENSAYOS
10. Ensayos de caracterización normalizados
Ensayo de Traulz.
Péndulo balístico.
Ensayo de Dautriche.
Método de Hess.
Método de Kast.
Otros ensayos.
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
6. Metodología docente
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
7. Evaluación
La presentación oral y las entrevistas individuales sirven para asegurar que las destrezas
requeridas (1,2,3,4) habrán sido alcanzadas por los alumnos.
Por otro lado, el seguimiento en las entregas de los supuestos prácticos permite
garantizar la adquisición de los conocimientos requeridos establecidos en el punto 4.4.
Firmante: Universidad Politécnica de Cartagena - Q8050013E
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación
Es copia auténtica imprimible de un documento administrativo firmado electrónicamente y archivado por la Universidad Politécnica de Cartagena, según el art. 30.5 de la Ley 11/2007. Su autenticidad puede ser contrastada en http://validador.upct.es
8. Recursos y bibliografía
8.1. Bibliografía básica
- SANCHIDRIAN, J.A. Y MUÑIZ, E. Curso de Tecnología de Explosivos.
Fundación Gómez Pardo. 1984
- LLORENTE GÓMEZ, E. Estudio de los explosivos industriales.
Interciencia. 1963
- MONFORTE SOLER, M. Las pólvoras y sus aplicaciones. UEE. 1984
- Manual de empleo de explosivos. UEE. 1991
- Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera
- Normas UNE
mJLm2pphe5ZbkMgTwvdssgotgq0= 369bZ2K3rnoZpwS2jlaXHg5zN
Código seguro
Huella Digital de verificación