Actividad de Géneros Literarios
Actividad de Géneros Literarios
Actividad de Géneros Literarios
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. Borra los números y encontrarás el nombre del primero en clasificar los géneros literarios.
A431R89I26S667T125O722T42E22L651E33S
3. Explique cuáles son las diferencias que podemos encontrar entre una novela y un cuento.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
El día de tu santo
El día de tu santo
te hicieron regalos muy valiosos:
un perfume extranjero, una sortija,
un lapicero de oro, unos patines, unos tenis Nike y una bicicleta.
A) ¿Cuál es el tema sobre el que se habla en el poema? ¿Crees que es un tema que interesa a los
jóvenes?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
B) ¿Cuántos versos y cuántas estrofas tienen el poema? ¿Cómo identificas estos elementos?
COMPRENSIÓN LECTORA – QUINTO DE PRIMARIA
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
C) ¿Por qué quien habla en el poema dice que le regaló un bosque?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Subgénero Definición
Había una vez tres jóvenes que emprendieron juntos un largo viaje. Una noche, llegaron a una
pequeña ciudad y decidieron quedarse a dormir en una agradable y acogedora posada. Los
jóvenes confiaron a la posadera una bolsa que contenía todo su dinero. Uno de ellos, en presencia
de otros dos, advirtió a la mujer:
-Esta bolsa usted nos la devolverá a los tres juntos. Nunca a uno de nosotros por separado, ¿de
acuerdo?
La mujer asintió y guardó la bolsa en un lugar seguro.
Algo más tarde, cansados del largo recorrido que habían cubierto ese día, los tres amigos
pidieron a la posadera que les preparara lo necesario para tomar un baño. La mujer lo dispuso
todo al instante: toallas para los tres, jabón, esponjas... Pero se olvidó de ponerles una peineta.
Los jóvenes se dieron el merecido baño. Al poco rato, mientras se vestían, observaron que no
había peineta. Entonces, uno de los tres jóvenes salió en busca de la posadera. Una vez junto a
ella, el joven, en vez de pedirle la peineta, le pidió el dinero.
-¡No te lo puedo dar! -respondió la mujer-. ¿O no recuerdas que se lo tengo que entregar a los
tres juntos?
Entonces, el muchacho le rogó que lo acompañara hasta la puerta del baño. Allí gritó a sus
compañeros:
-¡No me lo quiere dar!
Y los otros dos, creyendo que se refería a la peineta, dijeron desde el interior del cuarto de baño:
-¡Señora, por favor, déselo de una vez!
La mujer obedeció inmediatamente y entregó al joven la bolsa del dinero.
Este abandonó la posada sin más tardanza.
Hartos de esperar a su amigo, los otros dos jóvenes salieron del baño. Cuando se enteraron de
lo ocurrido, decidieron llevar a la pobre posadera ante el juez. El juez, mostrando una gran
paciencia, escuchó a las dos partes y, a continuación, dijo:
COMPRENSIÓN LECTORA – QUINTO DE PRIMARIA
-Señora, usted se había comprometido a entregarles el dinero solo si estaban los tres juntos.
Como se lo entregó a uno de ellos y este ha huído, usted es culpable. Así que deberá poner el
dinero de su bolsillo.
La mujer se retiró de allí hecha un mar de lágrimas. No le quedaba más remedio que recurrir a
esos ahorros que tanto esfuerzo le había costado reunir.
La posadera, mientras volvía a su casa, iba pensando que tenía que existir alguna forma de
demostrar su inocencia ante el juez. Cuando la mujer llegó a la posada, todavía llorando a lágrima
viva, se encontró con su nieto.
-¿Qué te pasa abuela? ¿Por qué lloras así?
-¡Ay, hijo! ¡Los ahorros de toda mi vida...! ¡Qué injusticia se comete conmigo! -decía la mujer,
que era un manojo de nervios.
Con mucha paciencia, el nieto logró tranquilizarla y la pobre señora pudo contarle todo lo que
había pasado.
-No te preocupes, abuela. Hay una solución muy clara. Ya que te comprometiste a entregar
el dinero a los tres muchachos juntos, irás a ver al juez de nuevo y le dirás que mande a los dos
que quedan a buscar a su amigo, porque tú solo podrás pagarles cuando estén los tres.
Cuento popular.
VOCABULARIO
- Posadera : _________________________________________________________
_________________________________________________________
- Asintió : _________________________________________________________
_________________________________________________________
- Manojo : _________________________________________________________
_________________________________________________________
- Avispado : _________________________________________________________
_________________________________________________________
- Cubierto : _________________________________________________________
_________________________________________________________
- Comprometido : _________________________________________________________
_________________________________________________________
COMPRENSIÓN DE LECTURA
A) ¿Qué entregaron los tres jóvenes viajeros a la posadera y cuál fue el trato o acuerdo?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
C) ¿De qué argumento se valió uno de los jóvenes para apoderarse del dinero?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
8. ¿Por qué crees que uno de los jóvenes quiso apoderarse del dinero? ¿Qué piensas de esa
actitud? Comenta.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
9. ¿Crees que se hizo justicia con todos los personajes de la historia? Explica.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
11. Lee la biografía de Miguel de Cervantes Saavedra:
https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/grandes-personajes-de-la-historia-miguel-de-
cervantes-saavedra.html
Escriba los datos más importantes de Miguel de Cervantes Saavedra y explique por qué fue
importante para la humanidad.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
https://www.youtube.com/watch?v=8dRGL_RdoCc
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
13. Completa la siguiente tabla con nombres de obras del subgénero solicitado
Novela
Cuento
Leyenda
Mito
Épica
Tragedia
Comedia
Fábula