Vida Saludable - 2010
Vida Saludable - 2010
Desde esta perspectiva, la Dra. Lupe Elescano, médico de familia del Complejo
Hospitlario, afirma que los há bitos necesarios para llevar una vida saludable son los
siguientes:
Una alimentació n saludable se basa en recibir las 5 comidas al día, los nutrientes
esenciales y la energía que necesitamos para mantener nuestra vitalidad.
Dormir bien
Dormir al menos siete horas por noche aumenta los beneficios de tener un estilo de
vida saludable y puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades
cardiovasculares.
Cuidar de tu salud mental es tan importante como cuidar tu salud física. En todas las
etapas de tu vida, el bienestar emocional, psíquico y social influye en có mo piensas,
sientes y actú as.Enseñ ar a los niñ os há bitos saludables, y que ellos los adopten como
aspectos bá sicos de su vida, es la medida preventiva má s eficaz para mantener una
buena calidad de vida.
Segú n un estudio españ ol del añ o 2014, el hecho de pasar muchas horas (seis en
adelante) en posició n sedente constituye por sí solo un factor de riesgo para la salud
cardiovascular, independientemente de que se haga o no ejercicio físico.
BENEFICIOS FISIOLÓGICOS
Fortalece los mú sculos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin fatiga (forma
física).
Capacidades Físicas
Las capacidades físicas del ser humano son el conjunto de elementos que componen la
condició n física y que intervienen en mayor o en menor grado, a la hora de poner en
prá ctica nuestras habilidades motrices. Es decir, son las condiciones internas que cada
organismo posee para realizar actividades físicas, y que pueden mejorarse por medio
del entrenamiento y la preparació n.
Así, una persona con tendencia genética a una baja resistencia podría entrenarse y
sobreponerse a las limitantes con que ha nacido, ya que su organismo responde a la
prá ctica. Las capacidades físicas se clasifican en dos tipos: coordinativas y
condicionales, las cuales a continuació n veremos por separado.