Familias ISO 9000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

• ISO 9000, Sistemas de Gestión de la Calidad.

Definiciones y
Fundamentos: Establece un punto de partida para comprender las normas y
define los términos fundamentales utilizados en la familia de normas ISO 9000,
que se necesitan para evitar malentendidos en su utilización.

• Características: Estandarizar las actividades del personal que trabaja


dentro de la organización por medio de la documentación.
• Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y
servicios de manera consistente, dada la estandarización de los
procedimientos y actividades.
• Medir y monitorear el desempeño de los procesos productivos, distribuidos y
administrativos de los productos.
• Incrementar la eficacia y eficiencia de la organización en el logro de sus
objetivos.
• Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
• Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.
• Mantener la calidad.

• ISO 9001, Sistemas de Gestión de la Calidad. Requisitos: Es la


norma de requisitos que se emplea para cumplir eficazmente los requisitos del
cliente y los reglamentarios, para así conseguir la satisfacción del cliente. Es la
única norma certificable de esta familia.

1. Características: Organización interna: la información fluye de un área


a otra fácilmente. Los problemas que dificultan el tráfico de la información,
llegan a ser identificados, tratados e incluso eliminados.
2. Mejor rendimiento en las actividades: ayuda a los administradores a
aumentar el rendimiento de la organización, tanto interna como en relación
con los competidores. Las actividades clave de la organización, son
controladas y los resultados aparecen en el corto, mediano y largo plazo.
3. Mejor rendimiento en aplicaciones comerciales: la certificación ISO
9001, mejora la reputación de la marca, ya que demuestra que la
organización está comprometida con las normas internacionales
reconocidas, y con la mejora continua.
4. Economía y reducción de residuos: la gestión de materiales y la
eficiencia de la producción, traen beneficios financieros. Con el control de
las no conformidades, la organización reduce los residuos.
5. Aumento de la satisfacción del cliente: la norma ISO 9001 establece un
requisito para la satisfacción del cliente, asegurando que sus necesidades
son consideradas y tenidas en cuenta. Así, la organización mejora la
calidad y cumple con las expectativas de los clientes.
6. Mayor control de la administración de las organizaciones y de los
accionistas: la norma propone a la organización, anticipar los problemas
que se pueden producir en los procesos. Esto permite a la Alta Dirección,
tener una visión previa de los posibles fallos y proponer soluciones antes de
que se presenten.

• ISO 9004, Sistemas de Gestión de la Calidad. Directrices para la


mejora del desempeño: Esta norma proporciona ayuda para la mejora del
sistema de gestión de la calidad para beneficiar a todas las partes interesadas a
través del mantenimiento de la satisfacción del cliente. La norma ISO 9004 abarca
tanto la eficiencia del sistema de gestión de la calidad como su eficacia. Se puede
tomar como una ampliación de la norma anterior y no es certificable.

Características:

1. Alcance

2. Referencias normativas

3. Términos y definiciones

4. Gestión para el éxito sostenido de una organización

5. Formulación, planificación e implementación de la estrategia y la política

6. Gestión de los recursos

7. Gestión de los procesos

8. Seguimiento, medición, análisis y revisión

9. Mejora, innovación y aprendizaje

También podría gustarte