Predica Alabanza

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Salmos 56

¿Que necesito para alabar a Dios?


1. Contexto del texto

1.1. Los salmos como experiencias vividas que nos dan paz

¿Cómo sería ser miembro de la iglesia del AT? ¿Qué creían? ¿Cuál era su experiencia de Dios,
personal y colectiva? ¿Su religión les hacía felices o les era una carga? ¿Eran seres extraños de
otra época o nuestros hermanos y hermanas de hace mucho tiempo? Al mirar por la ventana de
Salmo descubrimos que aquí, sin duda, tenemos al mismo Dios que ahora se nos ha revelado en
Cristo, y aquí tenemos a gente de la misma naturaleza que nosotros enfrentando la misma clase
de vida que nosotros, y descubriendo que su Dios aumenta sus alegrías y lleva sus cargas.

Ver a David en una situación tan difícil, y ver que escribe este salmo de confianza en Dios, nos
permite reflejarnos en él y saber cómo debemos actuar, encontrar un refuerzo un descanso

Lo que nosotros vivimos no es único, todos pasamos por inmensas dificultades, y es entonces
necesario que podamos recurrir a las expresiones, poemas y meditaciones que hombres en
situación muy parecida, expresaban

1.2. Situación de David


1 Samuel 21: 10-15

 Huía de Saúl
 Tuvo que humillarse, era un Rey
 Temía por su vida

2. Aún en la adversidad

David está en una situación desfavorable, dice en los versículos 1 y 2 del salmo 56 dice:

Ten misericordia de mí, oh Dios, porque me devoraría el hombre;


Me oprime combatiéndome cada día.
2 Todo el día mis enemigos me pisotean;
Porque muchos son los que pelean contra mí con soberbia.

Vemos, como lo mencionábamos anteriormente que David se encuentra en una situación que es
perjudicial para él, teme por su vida y se siente humillado, esta introducción se contrasta con
los versículos 9 -10 y 11, donde las palabras expresadas por David demuestran una seguridad
mayor

Serán luego vueltos atrás mis enemigos, el día en que yo clamare;


Esto sé, que Dios está por mí.
10 En Dios alabaré su palabra;
En Jehová su palabra alabaré.
11 En Dios he confiado; no temeré;
¿Qué puede hacerme el hombre?

Vemos entonces una fuerte tensión en esta parte, a la vez que David es objeto del desprecio del
hombre, es también objeto del cuidado de Dios, y es una situación en la que comúnmente nos
encontramos, pues somos atacados por el enemigo y no estamos exentos, pero debemos
recordad que también somos objeto del cuidado de Dios y que bajo sus salas él nos mantiene
seguro

Viviera entre estas dos tensiones es natural entonces de la persona que anda en Cristo

3. Fe en la palabra
La fe en la Palabra y en las promesas de Dios vence a cualquier temor terrenal que nos pueda
acechar, muchas veces hablamos de temor y pensamos en lo común, temor a que me roben, temor a
perder un ser querido, a la inseguridad en general.
Pero hay temores que son aún más profundos y que son de mayor importancia para tratar, el temor a
que será de nuestras vidas, el hecho de que nada este asegurado, perder el empleo, caer en la ruina,
al futuro incierto, un montón de dudas existenciales que luego se convierten en temor
En el día que temo,
Yo en ti confío.
En Dios alabaré su palabra;
En Dios he confiado; no temeré;
¿Qué puede hacerme el hombre?
Es entonces en esa situación de vulnerabilidad que confiamos en Dios, cualquiera puede tener
confianza y fe en una situación de prosperidad, pues siente que posee algún tipo de salvavidas, “yo
confió en que Dios el día de mañana me dará sustento, yo creo en que Dios me sustenta siempre, si
decimos esto con el dinero en el bolsillo, resulta más fácil, el reto está en confiar cuando no se tiene
nada”
En el día que temo, en el día que estoy vulnerable, que no tengo nada a favor y que parece que no
voy a conseguir la victoria, yo en ti confió, confió en que somos más que vencedores, en que nada
me separara el amor de Dios, es que en el estamos seguros

4. La confianza genera la alabanza


Cuando tenemos fe en Dios y en lo que puede hacer, confiada esta nuestra alma, podrá venir la
adversidad o la prueba, pero si realmente tenemos fe en Dios y en su palabra podremos salir
adelante y brindarle nuestra mejor alabanza y adoración
¿Pero cómo podremos tener confianza, en algo que no conocemos?, los vínculos de confianza se
generan en las relaciones donde más se conocen las personas, a mis amigos
5. Sin conocimiento y reconocimiento, no hay alabanza
Muchas veces somos como la mujer samaritana de Juan 4: 22, adorando lo que no conoceos, a pesar
de que Samaritanos también adoraban en su propio monte, no era del mismo nivel que como lo
hacían los judíos, ya que a ellos había sido revelado primeramente la salvación, pues como dice, la
salvación viene de los judíos, no que todo los judíos serian salvos, si no sería por medio de ese
pueblo por donde se daría a conocer la salvación
21 Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios
a Jehová tu Dios en Gilgal.
22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se
obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el
prestar atención que la grosura de los carneros.
23 Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación. Por
cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey
La alabanza no está completa sin un pleno conocimiento de a quien adoramos, y un reconcomiendo
de su poder, más allá del simple acto de mover, batir las manos los instrumentos, es necesario
conocerle
Oseas 6 6 nos dice
Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos.

6. Conclusiones

6.1. Esperar, y confiar en Dios es necesario para poder alabarle

¿Por qué te abates, oh alma mía, Y te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de
alabarle, Salvación mía y Dios mío (Salmos 42:5)
Confiemos en Dios en medio de la adversidad, confiemos en que su palabra se hará efectiva en
medio de nosotros

6.2. Conózcanosle por medio de su palabra, para poder tener esta confianza y esta
seguridad a la hora de alabarle

Invitación a tener un encuentro personal con Dios

Bendice alma mía a Jehová y no olvides ninguno de sus beneficios

También podría gustarte