Lab16 Hidraulica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

M26515

HIDRÁULIC Página 1 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6

CURSO: HIDRÁULICA

LABORATORIO N° 16

ACUMULADORES HIDRÁULICOS

Especialidad : Semestre :
Sección : Módulo utilizado :
Fecha :

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE INTEGRANTES Nota
A B C D E
HUAMANI HUAMANGA JOSE

ARAPA HUAYHUA JOSE ANTONIO

CCALA QUISPE DIEGO ALONSO


M26515
HIDRÁULIC Página 2 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6

1.1 Seguridad

Antes de realizar el laboratorio:

 Asegúrese que usted y sus compañeros de grupo tienen lentes de protección


visual. Recuerde que va a trabajar con fluidos a presión.
 Deberá contar con la ropa y los implementos de seguridad necesarios antes de
comenzar la experiencia. (lentes, overoll, botas de seguridad, etc.)
 Efectúe la revisión de las instalaciones hidráulicas en función al plano hidráulico.
 Energizar el equipo solo después que el profesor lo haya autorizado.
 Trate de mantener su puesto de trabajo limpio (Utilizar trapo para limpiar el aceite
del módulo y del puesto de trabajo)
 Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema
este sin presión. (Esto es cuando el equipo este apagado)

1.2 Prevención Del COVID – 19


M26515
HIDRÁULIC Página 3 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6

1.3 Definición del Laboratorio


Es un dispositivo, una herramienta que entra u sale del área por un cilindro hidráulico. No obstante,
en caso de averia en la bomba hidráulica, se debe volve a poder sacar la herramienta del área de
trabajo de forma hidráulica utilizando un acumulador de energía.
Puesto que el usuario utiliza un acumulador hidráulico por primera vez, quiere saber si seleccionó
el tamaño de acumulador apropiado, es decir, si el volumen del acumulador que se puede utilizar
es suficiente. Trabaja con distintas presiones del sistema.

Figura 01: Acumulador Hidráulico para montaje en el circuito

1.4 Objetivos del proyecto.


 Obtención de conocimientos acerca del uso del acumulador hidráulico como acumulador de
energía.
 Extracción de energía de un acumulador hidráulico en caso de avería en la bomba hidráulica.
 Cálculo del volumen útil del acumulador hidráulico.

1.5 Lista de piezas para el plano de conexiones hidráulico.

Canti Número de
Po Denominación Tipo
da material
s
1.1 1d Cilindro Diferencial CD70F25/16-200 Rexroth
R961009526
1.2 1 Válvula direccional de 4/3 vfas 4WMM6E5X/F R961002551
0
1.3 1 Válvula limitadora da presión DBDH6GilX/100 R9610Q2520
0
1.4 1 Válvula antirretorno S6A051X/ R901462818
0
1.5 1 Grupo Acumulador R961002503
0
1.6
2 Distribuidor hidráulico cuádruple R961002485
0
1,6
1.7 1 Manómetro 0 a 100 bar R961002715
0 Manguera de 1000 mm con ZN10031-08-
1.8 1 R961004330
conexión Minimess W90MM-
0
1000
M26515
HIDRÁULIC Página 4 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6

1.90
1.91
1.92
ZN10031-08-WOONN-
1.93 7 Manguera de 630 mm R961002474
630
1.94
1.95
1.96

1.6 Plano de conexiones hidráulico – Tarea 1


1.7 Ejecución de proyecto
Colocar los componentes y accesorios necesarios según la tabla "Lista de piezas de los componentes
hidráulicos para el ejercicio del proyecto en la rejilla de sujeción de la estación de trabajo.
1. Colocar las mangueras según el plano de conexiones 1 del ejercicio del proyecto, para ello, debe
considerar los avisos de seguridad generales y los referidos al proyecto.
Conectar y apretar fuerte el manómetro con el fin de ajustar o controlar la presión de servicio en la
conexión de medición del distribuidor de la estación de trabajo. Apretar fuerte los cables de
medición
M26515
HIDRÁULIC Página 5 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6
de los otros manómetros en la conexión Minimess de la manguera hidráulica correspondiente.
2. Conectar la central hidráulica de la estación de trabajo y comprobar la estructura del circuito en
busca de posibles fugas. Ningún manómetro puede mostrar presión alguna.

Tarea 1: Comprobación de la precompresión del gas del acumulador:

3. Abrir el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la conexión P); esperar hasta que el manómetro
M2 muestre el mismo valor que M1 →el acumulador hidráulico está cargado.
4. Ajustar a 40 bar la presión de servicio de la válvula limitadora de presión (manómetro M1); esta
presión también se puede leer en el manómetro M2 como presión de servicio del acumulador
hidráulico.
Cerrar el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la conexión P) del bloque del acumulador. De
esta manera, el acumulador hidráulico está separado de la tubería de la bomba, aunque se
alimenta con la presión de servicio (M1 = M2)
5. Desconectar la bomba hidráulica.
6. Abrir con cuidado el dispositivo de descarga (volante) del acumulador hasta que caiga la presión del
manómetro M2.
La presión se descomprime lentamente hasta alcanzar la presión de carga de gas; después
desciende muy rápido hasta los 0 bar.
La presión inmediata del descenso rápido se corresponde con la presión de carga de gas p0 del gas
acumulado.

Tarea 2: Volumen del acumulador útil:


La posición inicial del pistón del cilindro es el estado retraído.
1. Abrir el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la conexión P) del acumulador; cerrar el
dispositivo de descarga (volante).
2. Volver a conectar la bomba hidráulica y poner a 10 bar la presión de servicio de la válvula limitadora
de presión (pos 1.30).
3. Accionar la válvula direccional (pos 1.20), (accionar la palanca); se establece la conexión P→A, el
vástago del cilindro avanza. Marcar la posición final del pistón.
4. Colocar la válvula direccional en la posición media (accionar la palanca).
5. Accionar de nuevo la válvula direccional (accionar la palanca), se establece la conexión P →B;
el vástago del cilindro retrocede. Marcar la segunda posición final del pistón.
La carrera del pistón del cilindro debería alcanzar los 200 mm (distancia entre ambas posiciones
finales, véanse las marcas).
6. Colocar la válvula direccional en la posición media (accionar la palanca).
7. Desconectar la bomba hidráulica y abrir el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la posición P)
del acumulador.
8. Accionar la válvula direccional (accionar la palanca), se establece la conexión P →A, el vástago
del cilindro avanza.
9. Colocar la válvula direccional en la posición media (accionar la palanca).
10.Accionar de nuevo la válvula direccional (accionar la palanca), se establece la conexión P →B;
el vástago del cilindro retrocede.
M26515
HIDRÁULIC Página 6 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6

Repetir el proceso de retracción y avance hasta que el pistón del cilindro no se mueva más. Así se
saca del acumulador hidráulico el volumen necesario de fluido hidráulico.
Registrar la cantidad de carreras (avance y retracción) e introducirlas en la tabla de valores de
medición. Calcular la carrera residual (recorrido de la última carrera del pistón incompleta antes de
la parada/detención) de los movimientos de avance y retracción, e introducir los datos en la tabla.
11.Volver a conectar la bomba hidráulica y poner a 15 bar la presión de servicio de la válvula limitadora
de presión (pos 1.30), (manómetro M1).
Colocar el vástago del cilindro en la posición inicial(retraído).
Desconectar la bomba hidráulica.
Abrir el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la conexión P) del acumulador.
12.Introducir los resultados de la medición en la tabla siguiente.
Repetir los pasos 8 al 11 con todas las presiones de servicio del acumulador hidráulico que están
especificas en la tabla.

Especificación: Presión de carga de gas P0 = 10 bar.

Presión de Cantidad de Carrera Volumen


servicio carreras del residual útil en el
del pistón completas (en mm) acumulad
Avan Retracci Avan Retracció
acumulado or
ce ón ce nZ
r hidráulico
a b X
hidráulico 1 0 0 0 V en bar
1
0
0 0 10
1
5 1
1 0 0 15
2
0
1 0 0 17
2
5
1 0 0 19
3
0
1 0 0 20
3
5
1 1 0 0
4
0
4
5

1.8 Determinar el volumen acumulado por el acumulador.


Cálculo del volumen útil del acumulador hidráulico
M26515
HIDRÁULIC Página 7 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6

1 →Fijación del pistón del cilindro durante el avance.


2 →Fijación del pistón del cilindro durante la
retracción. Datos técnicos del cilindro diferencial
utilizado:

- Diámetro del pistón : dk = 25 mm


- Diámetro del vástago del cilindro : dst = 16 mm
- Longitud de la carrera : s = 200 mm
El volumen útil de un acumulador hidráulico se calcula con la cifra total de carreras (carreras residuales
incluidas) según la formula siguiente:
𝜋 𝜋 2 2
2

𝑉= �𝑘 ∙ (𝑎 ∙ 𝑠 + 𝑥) (�𝑘 − �𝑆𝑡 ) ∙ (� ∙ 𝑠 + 𝑧)
4 4

+
V Caudal
dk Diámetro del pistón del cilindro hidráulico.
dSt Diámetro del vástago del cilindro hidráulico.
s Longitud de la carrera del cilindro hidráulico (corresponde con la longitud de la
escala) a Cantidad de carreras de avance completas.
e Cantidad de carreras de retracción completas.
x Carrera residual del cilindro hidráulico en movimiento de avance.
z Carrera residual del cilindro hidráulico en movimiento de retracción.

Realizar la curva característica de volumen útil-presión de servicio del acumulador hidráulico utilizado.

1.9 CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES


 Podemos concluir que el acumulador hidraulico Suministra corriente cuando la
demanda de esta excede a la que es capaz de entregar al sistema de carga.
 Tambien podemos ver que una de las funciones es estabilizar el voltaje del sistema
durante el funcionamiento.
 Los acumuladores nos abastecen de precion y caudal en un sistema hay problemas con
el abastecimiento o que tubo nesecidad de usar algo extra de fluido por realizar una
accion instantaneo.
 La valvula estranguladora ayuda a regular la velocidad de llenado del acumulador.
RECOMENDACIONES
 Se recomieda que al llevar acabo el labotario usar los respectivos epp para evitar
cualquier accidente .
 Se recomienda tambien que antes de comensar el laboratorio se tiene que leer todo
los paso e indicasiones para una buena realizasion del trabaj

También podría gustarte