Lab16 Hidraulica
Lab16 Hidraulica
Lab16 Hidraulica
HIDRÁULIC Página 1 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6
CURSO: HIDRÁULICA
LABORATORIO N° 16
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Especialidad : Semestre :
Sección : Módulo utilizado :
Fecha :
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
NOMBRE DE INTEGRANTES Nota
A B C D E
HUAMANI HUAMANGA JOSE
1.1 Seguridad
Canti Número de
Po Denominación Tipo
da material
s
1.1 1d Cilindro Diferencial CD70F25/16-200 Rexroth
R961009526
1.2 1 Válvula direccional de 4/3 vfas 4WMM6E5X/F R961002551
0
1.3 1 Válvula limitadora da presión DBDH6GilX/100 R9610Q2520
0
1.4 1 Válvula antirretorno S6A051X/ R901462818
0
1.5 1 Grupo Acumulador R961002503
0
1.6
2 Distribuidor hidráulico cuádruple R961002485
0
1,6
1.7 1 Manómetro 0 a 100 bar R961002715
0 Manguera de 1000 mm con ZN10031-08-
1.8 1 R961004330
conexión Minimess W90MM-
0
1000
M26515
HIDRÁULIC Página 4 / 7
A
Tema :
ACUMULADORES HIDRÁULICOS
Grupo A,B,C,D,
E,F
Nota: PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR Fecha: Lab. 1
Nº 6
1.90
1.91
1.92
ZN10031-08-WOONN-
1.93 7 Manguera de 630 mm R961002474
630
1.94
1.95
1.96
3. Abrir el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la conexión P); esperar hasta que el manómetro
M2 muestre el mismo valor que M1 →el acumulador hidráulico está cargado.
4. Ajustar a 40 bar la presión de servicio de la válvula limitadora de presión (manómetro M1); esta
presión también se puede leer en el manómetro M2 como presión de servicio del acumulador
hidráulico.
Cerrar el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la conexión P) del bloque del acumulador. De
esta manera, el acumulador hidráulico está separado de la tubería de la bomba, aunque se
alimenta con la presión de servicio (M1 = M2)
5. Desconectar la bomba hidráulica.
6. Abrir con cuidado el dispositivo de descarga (volante) del acumulador hasta que caiga la presión del
manómetro M2.
La presión se descomprime lentamente hasta alcanzar la presión de carga de gas; después
desciende muy rápido hasta los 0 bar.
La presión inmediata del descenso rápido se corresponde con la presión de carga de gas p0 del gas
acumulado.
Repetir el proceso de retracción y avance hasta que el pistón del cilindro no se mueva más. Así se
saca del acumulador hidráulico el volumen necesario de fluido hidráulico.
Registrar la cantidad de carreras (avance y retracción) e introducirlas en la tabla de valores de
medición. Calcular la carrera residual (recorrido de la última carrera del pistón incompleta antes de
la parada/detención) de los movimientos de avance y retracción, e introducir los datos en la tabla.
11.Volver a conectar la bomba hidráulica y poner a 15 bar la presión de servicio de la válvula limitadora
de presión (pos 1.30), (manómetro M1).
Colocar el vástago del cilindro en la posición inicial(retraído).
Desconectar la bomba hidráulica.
Abrir el dispositivo de bloqueo (palanca manual en la conexión P) del acumulador.
12.Introducir los resultados de la medición en la tabla siguiente.
Repetir los pasos 8 al 11 con todas las presiones de servicio del acumulador hidráulico que están
especificas en la tabla.
𝑉= �𝑘 ∙ (𝑎 ∙ 𝑠 + 𝑥) (�𝑘 − �𝑆𝑡 ) ∙ (� ∙ 𝑠 + 𝑧)
4 4
+
V Caudal
dk Diámetro del pistón del cilindro hidráulico.
dSt Diámetro del vástago del cilindro hidráulico.
s Longitud de la carrera del cilindro hidráulico (corresponde con la longitud de la
escala) a Cantidad de carreras de avance completas.
e Cantidad de carreras de retracción completas.
x Carrera residual del cilindro hidráulico en movimiento de avance.
z Carrera residual del cilindro hidráulico en movimiento de retracción.
Realizar la curva característica de volumen útil-presión de servicio del acumulador hidráulico utilizado.