Proyecto Final Hans - Muñoz

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Proyecto Final

Hans Muñoz

Sistema de gestión integral

Instituto IACC

22-03-21
Desarrollo:

En relación con lo planteado en el caso, responda las siguientes preguntas:

1. De acuerdo con la descripción de la organización, identifique al menos dos objetivos de los


procesos logísticos de la empresa.

 Primer objetivo, será restructurar el área de logística de la empresa, en donde


podamos mejorar los tiempos de despacho y la calidad de trabajo.

 Segundo objetivo, planificar las rutas, para alcanzar las metas diarias, controlar
mediante charlas e inducciones la buena forma de evitar mermas, gestionar con el
área logística y administrativa la firma de procedimientos y manuales de calidad.

2. Considerando lo planteado en el caso, detalle cómo aplicaría el Ciclo de Deming, para


alcanzar la mejora continua.

Planificación: Se identifica el problema del área logística en el cual podemos encontrar falta de

gestión, administración y revisión por parte de las personas encargadas en el área.

Hacer: En este caso se sebera implementar una mejora en las áreas de despacho y bodegaje de la

empresa, mediante un control diario, inducciones a los trabajadores, una planificación de ruta por

camión y sistema de rastreo GPS en cada uno de ellos, para controlar si se cumplen los tiempos y

las rutas establecidas por la persona a cargo.

Verificar: Ya en marcha este este nuevo plan de mejoramiento se procederá a evaluar los

resultados de los controles y las optimizaciones de rutas establecidas con el sistema GPS

instalados en cada camión.

Actuar: Se revisará si las acciones tomadas fueron optimas, donde se tomará la decisión de
integrarlo en el proceso de la empresa.
3. De acuerdo con lo planteado en el caso, señale cómo aplicaría la Metodología 5S para
mejorar los problemas en las entregas.

Organización: Se deberá contratar de personal calificado para post venta como en el area de

servicio al cliente para captar las quejas y poder resolverlo en el tiempo establecido.

También se realizará instalaciones de GPS a cada camión para poder llevar un control del

cumplimiento de las rutas y tiempos establecidas.

Orden: Se eliminarán espacios innecesarios para organizar mejor los paquetes, herramientas he

insumos. Para así identificarlos de mejor manera y evitar el retraso en la salida de los camiones.

Limpieza: Se realizará mantenimiento semanal a la aplicación del sistema GPS en donde se deberá

guardar los datos recopilados en la nube para futuras consultas de rastreo. También se deberá

realizar mantenimiento de los puestos de trabajo, dejar las bodegas ordenadas y la entrada y

salida de camiones despejadas para evitar los retrasos en la salida al día siguiente.

Control visual: Se deberá instalar letreros en las zonas de carga y descarga, también delimitar el

ingreso de personal no autorizado para que no entorpezca el trabajo. Se realizará letreros de los

procedimientos para el embalaje y manipulación de los productos para evitar las mermas.

Disciplina y Habito: Se realizará capacitación mensuales y charlas de 5 min diarias realizadas por el

prevencionista para recordarles las mejoras y normas establecidas.


4. Considerando el caso planteado y los indicadores de la organización, explique al menos dos
problemas de calidad de esta empresa.

El primer problema de calidad de esta empresa es el despacho desordenado, este caso al no estar
organizado y preparado logísticamente para su carga y descarga, pierde tiempo y bencina por en
las malas rutas que establece el chofer. Esto provoca que los tiempos de entrega sean mayores y
no cumplan con los plazos establecidos.

El segundo caso de calidad es la mala administración que tiene la empresa, ya que esta no se
encarga de mejorar los procesos, de establecer capacitaciones a sus trabajadores para evitar
mermas y no llevan un control de los indicadores como toma de decisiones en el corto plazo.

5. Considerando la situación descrita de la empresa, explique cómo abordaría las variables de


trabajo en equipo para afrontar el desafío de mejorar la calidad. Considere que debe formar un
equipo de trabajo para que se haga cargo de las mejoras requeridas.

Primeramente, realizaría una capacitacion al area administrativa, al area logística y al


prevencionista de la empresa en donde les explicaría la nueva forma de trabajo, los cambios que
se realizaran y las nuevas normas a cumplir.

Luego que las áreas de jefatura de la empresa ya conozcan los nuevos cambios y se manejen en las
nuevas implementaciones, se deberá realizar inducciones a los trabajadores de todas las áreas de
la empresa en donde se realizaran los cambios antes mencionados en este informe.

Es de manera muy estricto que cada jefe de area haga cumplir las nuevas normas y que el
prevencionista de la empresa realice he instale los letreros correspondientes para que los
trabajadores tengan la información necesaria en sus puestos laborales.

El jefe de logística deberá mantener diariamente un control de las rutas para la entrega de los
productos de los clientes para mejorar el despacho de la mejor manera.
6. Determine y fundamente un modelo de gestión de calidad pertinente según los requerimientos
de la organización de esta empresa.

Modelo Malcom Baldrige, este modelo es una herramienta para evaluar, mejorar y realizar una
planificación a la gestión de excelencia. Para esta empresa que tiene problemas de gestión y
administración, creo que este modelo los puede ayudar a mejorar estos problemas críticos. Con la
ayuda de este modelo de calidad podremos mejorar la planificación que hemos estado realizando
en este informe, focalizándonos en todos los procesos y áreas.

7. Desde el punto de vista de aplicar la Metodología Seis Sigma, elabore las etapas de definición,
medición y mejoramiento.

Definir: Hay problemas logísticos lo que está afectando la distribución de los productos a los
clientes, los cuales hacen reclamos sin tener respuestas. También tenemos problemas en el
bodegaje de la empresa, en donde encontramos desorden en las áreas de empaquetados lo cual
causa una merma. En la parte administrativa los trabajadores están inconformes con la situación
actual de la empresa lo cual un 20% de ellos esta de paro legal. No tienen actualizada la
documentación de los trabajadores, hay nula capacitacion por parte de la empresa y se demoraron
mucho tiempo en darse cuenta de los errores cometidos lo cual los mantiene con muchos
problemas.

Informe Annual
USD100.000.000
  80% 20% -4% -8%  
ventas anuales ventas directas ventas on line Mermas Defectos Pos venta Perdidas Mensuales
$ $ $
$71.700.000.000 57.360.000.000 $14.340.000.000 $2.868.000.000 5.736.000.000 8.604.000.000
Medir: deberán mejorar los procesos de empaquetado, carga y despacho de los productos para
evitar más perdidas. Tendrán que realizar rutas para mejorar los tiempos de entrega y capacitar a
los transportistas para realizar correctamente lo que se les solicita.
8. Desde el punto de vista de la aplicación de la Norma ISO 9001:2015, describa cómo la aplicación
e implementación de esta normativa ayudaría a mejorar la calidad de la empresa.

Esta norma hace una lista de los requisitos para la implementación y el control de un sistema de
calidad y el objetivo es la mejora continua de las organizaciones y satisfacción de los clientes. Esto
quiere decir que para esta empresa la Norma ISO 9001:2015 ayudaría a poner sistemas y procesos
en su lugar, para asegurarse que se encuentre enfocada en comprender y cubrirlas necesidades de
los clientes.

9. Identifique y proponga tres indicadores de gestión aplicables al caso, señalando su objetivo y


algoritmo de cálculo

Perspectiva del cliente: El cliente espera que a la hora de realizar una compra ya sea directa u on
line, esta se despache y llegue a su dirección el día pactado a la hora de la compra. Así este puede
confiar en la empresa y realizara más compras a lo largo del tiempo o puede dar buenas
referencias para que otra persona realice compras en la misma empresa.

Mensual
Ventas Defectos Pos venta
$ 5.975.000.000 -8%
   
$ 5.975.000.000 100%
$ 478.000.000 8%

Perspectiva del proceso interno: Se debe aplicar esta perspectiva para asegurar una buena
ejecución en los procesos de la organización, para poder cubrir todos los objetivos. En este caso es
muy importante ya que el area logística y administrativa de esta empresa esta con problemas en
los procesos y esto afecta directamente a los clientes como a los accionistas de la empresa.

Informe
Mensual 80% 20% -4% -8%  
Ventas mensual ventas directas ventas on line Mermas Defectos Pos venta Perdidas Mensuales
$ $ $ $ $ $
5.975.000.000 4.780.000.000 1.195.000.000 239.000.000 478.000.000 717.000.000
Perspectiva de aprendizaje y crecimiento: La empresa debe impulsar el aprendizaje y el
crecimiento de la misma. Para esto es necesario que sus trabajadores estén satisfechos con la
labor que realizan, para sumar más productividad a la empresa. Mantener a los empleados con
capacitaciones he inducciones constantes hace que se sientan más importantes en la empresa, lo
que hace que sean más leales a largo plazo y lleven los valores de la empresa con ellos, lo cual
pueden entregar a sus demás compañeros de labores.

También podría gustarte