Historia de Los Bancos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

El Banco Central de Costa Rica

Concepto de Banco Central

El banco central es la entidad responsable de la política monetaria de un país, o de un


grupo de ellos. El Banco Central es una entidad pública, autónoma e independiente del
Gobierno del país. El Banco Central, aunque autónomo, está regulado por unos estatutos y
leyes que rigen su funcionamiento, y que son aprobados por el Gobierno del país (o países)
al que pertenecen. Un cierto número de ejecutivos y personal directivo, es nombrado por el
Gobierno al que sirve el Banco Central, con periodos lo suficientemente amplios, como para
garantizar su independencia.

Desarrollo histórico de la banca central

Estructura informal
En un inicio se conocía por banco central el ente que tenía el monopolio de la emisión de
billetes y el manejo de las operaciones bancarias del Estado. Al paso del tiempo sus
funciones se ampliaron a la de mantener la convertibilidad de la moneda a oro, plata o
monedas extranjeras. Luego fue adquiriendo otras funciones como la de banco de reserva
reguladora del crédito y la moneda. Actualmente promueve el desarrollo ordenado de la
economía costarricense, vela por el buen uso de las reservas monetarias internacionales,
promueve la eficiencia de pagos y vela por un sistema financiero estable, eficiente y
competitivo.

El Banco Central de Costa Rica nace en la época de la primera Guerra Mundial (1914)
con el nombre de Banco Internacional de Costa Rica. Su principal objetivo era darle un
préstamo al Gobierno para que llenara sus necesidades fiscales y así cumplir con las
erogaciones del presupuesto nacional.

En 1921 se le asignan las funciones de banco emisor. También adquiere el control sobre la
moneda y el tipo de cambio.

En 1936 se contrató la asesoría del Dr. Hermann Max, de nacionalidad chilena, con el
único deseo de convertir el Banco Internacional de Costa Rica en un banco central con
atribuciones suficientes para la orientación y el desenvolvimiento de la economía
nacional.

Finalmente el 6 de mayo de 1936 se presentaron a la consideración de la Junta Directiva


del Banco Nacional de Costa Rica algunos proyectos bancarios y monetarios que
abarcaban los siguientes puntos:

 Transformar el Banco Nacional de Costa Rica, a n t i g u o Banco Internacional de


Costa Rica.

1
 Ordena r e integrar los bancos privados.
 Ordena r del sistema monetario.
 Establecer un régimen de fijación d e intereses bancarios por parte del Banco
Nacional de Costa Rica.
 Coordinar el trabajo d e l d e p a r t a m e n t o emisor del banco estatal y los bancos
privados.
 Crear la Auditoría General de Bancos. (Actualmente se conoce como
Superintendencia General de Entidades Financieras.)
 Introducir la ley monetaria.

Con esta serie de cambios se llevó a cabo la reorganización del Banco Nacional de
Costa Rica, encomendándose a dicho banco una serie de funciones de la más
diversa índole. El banco cumplía las funciones de banco emisor, banco central, de
crédito hipotecario, agrícola, ganadero e industrial; tenía a su cargo la liquidación de la
caja de con versión, la junta de control de exportaciones y de producción, y además se
había convertido en beneficiador y exportador de café por haber adquirido varios
beneficios de café de sus deudores morosos. Otras de las reformas propuestas fueron la
división del Banco Nacional de Costa Rica en tres departamentos, los cuales se
establecieron entre sí por la función directiva, que funcionarían totalmente independientes.
Los departamentos fueron los d e emisión, comercial e hipotecario, que actuarían como si
fuesen tres bancos independientes e n funcionamiento y atribuciones.

El Departamento de Emisión actuaría como un verdadero banco central y debería procurar


que el sistema monetario se mantuviera sano, ajustando las emisiones a las necesidades
reales de la economía y controlando los tipos de cambio para su a vi za r las
f l u c t u a c i o n e s . Por otro lado, los departamentos comercial e hipotecario tendrían la
f i s o n o m í a propia de los bancos c o m e r c i a l e s e hipotecarios, efectuando las
operaciones normales e inherentes a esta clase de organizaciones.

Marco legal de la banca central

Estructura formal

Según el Decreto de Ley 71 del 21 de junio de 1948, conocido como Decreto Ley de
Nacionalización Bancaria ha, se consideró necesaria la creación de un banco central
independiente con mayor autoridad. Esto motivó la promulgación de la Ley No. 1130 del
28 de enero de 1950 que independizó de Banco Nacional de Costa Rica, su Departamento
Emisor y se creó el Banco Central de Costa Rica como institución autónoma independiente.

Esta ley fue de naturaleza transitoria. El 23 de abril de 1953 se promulgó la Ley No.
1552 denominada Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica que con algunas

2
Modificaciones a través de años rigió hasta 1995, año en que se emitió la Ley No. 7558,
que moderniza el concepto de banca central.

FUNCIONES PRINCIPALES
Al Banco Central de Costa Rica, le competen de acuerdo con la Ley, las siguientes funciones
esenciales:
 El mantenimiento del valor externo y de la conversión de la moneda nacional.
 La custodia y la administración de las Reservas Monetarias Internacionales de la
Nación.
 La definición y el manejo de la política monetaria y cambiaria.
 La gestión como consejero y banco-cajero del Estado.
 La promoción de condiciones favorables al robustecimiento, la liquidez, la solvencia y
el buen funcionamiento del Sistema Financiero Nacional.
 La emisión de billetes y monedas, de acuerdo con las necesidades reales de la
economía nacional.
 La determinación de políticas generales de crédito y la vigilancia y coordinación del
Sistema Financiero Nacional.
 La custodia de los encajes legales de los intermediarios financieros.
 El establecimiento, la operación y la vigilancia del sistema de compensación.
 El establecimiento de las regulaciones para la creación, el funcionamiento y el control
de las entidades financieras.
 La colaboración con los organismos de carácter económico del país, para el mejor
logro de sus fines.
El desempeño de cualesquiera otras funciones que, de acuerdo con su condición esencial de
Banco Central, le correspondan.

ESTRUCTURA FUNCIONAL
Nivel Superior Es el nivel ejecutivo del Organismo, con un alto grado de autoridad que
decide sobre las acciones que permiten alcanzar los objetivos institucionales establecidos
por ley. El Banco Central de Costa Rica (B.C.C.R.) está dirigido por un Órgano Superior que
es la Junta Directiva. La Presidencia es la dependencia de mayor rango para efectos de
gobierno de la Institución. Por su parte, a la Gerencia le corresponde la dirección superior en
lo que respecta al ámbito administrativo.

Nivel Divisional: Este nivel es responsable de la ejecución de las funciones que procuran
alcanzar los objetivos institucionales. La jefatura superior de una división está a cargo de un
3
Director.

JUNTA DIRECTIVA Por decreto del Poder Ejecutivo 19-H, del 28 de enero de 1950, se
constituyó la primera Junta Directiva, que fungió como autoridad superior del Banco Central
de Costa Rica y que estuvo integrada por el Ministro de Economía y el Ministro de Hacienda
y por seis personas de reconocida experiencia en materia bancaria, económica o monetaria,
todas ellas elegidas por el Consejo de Gobierno.

De acuerdo con la nueva Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica la Junta Directiva
estará integrada por los siguientes miembros:

 Presidente del Banco Central de Costa Rica


 El Ministro de Hacienda
 Cinco personas de absoluta solvencia moral y con amplia capacidad y experiencia en
materia económica, financiera, bancaria, y de administración.

Sobre los orígenes, estructura e independencia del Sistema Federal Estadunidense

El sistema de la Reserva Federal fue creado en 1913 para reducir la frecuencia del
pánico bancario. Ante la hostilidad pública hacia los bancos centrales y la centralización del
poder, se creó el Sistema de la Reserva Federal incluyendo muchos controles y equilibrios
para difundir el poder.

La estructura formal del Sistema de la Reserva Federal consiste en 12 bancos regionales de


la Reserva Federal, cerca de 2.800 bancos comerciales miembros, la Junta de Gobernadores
del Sistema de la Reserva Federal, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y el
Consejo Consultor Federal.

Aunque el papel de la Reserva Federal parece descentralizado, en la práctica ha llegado a


funcionar como banco central unificado y controlado por la Junta de Gobernadores,
especialmente por el presidente de la Junta.

4
La Reserva Federal es más independiente que la mayoría de la agencias de Estados Unidos,
pero también está sujeta a presiones políticas porque la legislación que le da estructura es
dictada por el Congreso y puede modificarse en cualquier momento.

El sistema Europeo de Bancos Centrales

Tiene una estructura similar a la del Sistema de Reserva Federal, y cada país
miembro tiene un banco central nacional. La Junta Ejecutiva del Banco Central Europeo, se
localiza en Frankfurt, Alemania. El Consejo de Gobierno, formado por seis miembros de la
Junta Ejecutiva (incluido el presidente del Banco Central Europeo) y los presidentes de los
bancos centrales nacionales, toma las decisiones sobre la política monetaria. El Euro
sistema, establecido bajo los términos del tratado de Maastricht, es incluso más
independiente que el Sistema de la Reserva Federal porque sus estatutos no pueden
modificarse a través de la legislación. De hecho, es el banco central más independiente del
mundo.

Estructura e independencia otros bancos Centrales

Ha habido una notoria tendencia hacia el incremento de la independencia de los


bancos centrales en todo el mundo. Se ha concedido una mayor independencia a ellos
Inglaterra y Japón en años recientes, así como en otros bancos centrales en países tan
diversos como Nueva Zelanda y Suecia. Tanto la teoría como en la práctica indican que la
existencia de los bancos centrales más independientes produce una mejor política monetaria.

La teoría del comportamiento burocrático indica que un factor que impulsa el


comportamiento de los bancos centrales es el incremento su poder y prestigio. Esa
perspectiva explica muchas acciones de los bancos centrales, aunque esos bancos también
actúan a favor del interés público.
Guía de Trabajo
1. ¿Qué es un banco central?
2. Resuma la historia del Banco Central de Costa Rica brevemente.
Como se le conocía, sus funciones, como se le denominaba el banco central
anteriormente, y en qué época se independizó del Banco Nacional.
3. ¿Cuáles son las funciones principales del Banco Central? Mencione 3
4. Explique ¿cómo es la estructura funcional del Banco Central?
5. ¿Por quienes está integrada la Junta Directiva del Banco Central?
6. ¿Por qué se creó el Sistema de la Reserva Federal Estadunidense?
7. ¿Cómo es el Sistema Europeo de Bancos Centrales? ¿En qué difiere del Sistema de
la Reserva Federal Estadunidense?
Bibliografía
Frederick S. Mishkin.2008 Moneda, banca y mercados financieros Editorial Pearson
Educación de México. Octava edición
Carlos Hernández. 2000 Banca Comercial. EUNED.

5
Banca y Mercados Financieros

Respuesta corta

1) Es la entidad responsable de la política monetaria de un país, o de un grupo de


ellos___________________

2) Definida por los bancos centrales como una inflación baja y estable, se le denomina_____________.

3) Una variable nominal tal como la tasa de inflación o la oferta de dinero que mantenga firmemente atado
el nivel de precios para lograr una estabilidad de precios (regla de comportamiento), se le denomina
________________.

4) Es algo con lo cual tratamos en forma continua en la vida diaria, se le


denomina_______________________.

5) Fué creado en 1913 para reducir la frecuencia del pánico bancario en Estados
Unidos________________________.

6) Constituye la suma total de dinero en circulación dentro de una economía, e incluye además a
productos de deuda con alto grado de liquidez,____________________________.

7) Es una caída generalizada del nivel de precios en una economía, sus efectos son que los
comerciantes tienen que vender sus productos para cubrir al menos sus costos fijos, por lo que
bajan los precios, se le denomina______________________.

8) El desempleo suele ir asociado al desempleo tecnológico (derivado de las revoluciones


tecnológicas) y en ocasiones al desempleo cíclico (derivado de los ciclos económicos), se le
denomina_______________________

9) Se caracteriza por una subida anormal y prolongada del precio de un activo o producto, de forma
que dicho precio se aleja cada vez más del valor real o intrínseco del producto, se le
denomina________________________

10) Inflación extrema en la cual la tasa de inflación excede del 50% por mes, se le denomina,
_____________________

11) Condición de precios continuamente creciente, se le denomina____________________

12) Mandato de que el banco central establezca primero la meta de la estabilidad de precios y que, en
tanto se logre esta meta, se puedan perseguir otras metas, se le denomina____________________

13) Mandato de que el banco central establezca primero la meta de la estabilidad de precios y que, en
tanto se logre esta meta, se puedan perseguir otras metas, se le denomina____________________

14) Mandato de un banco que incluye dos objetivos de la misma prioridad: estabilidad de precios y un
nivel máximo de empleo_________________________
6
15) Periodo en el cual la producción agregada está declinando, se le denomina____________________

16) Tasa de desempleo congruente con la condición de pleno empleo a la cual la demanda de la mano
de obra es igual a la oferta de mano de obra, se le denomina______________________

17) Concepto que se encuentra estrechamente relacionado con el desarrollo de los mercados
financieros de cada economía en particular_______________________.

18) Es el proceso por el cual los gobiernos eliminan algunas regulaciones específicas a los negocios
para, en teoría, favorecer la operación eficiente del mercado, se le
denomina_______________________
[]

Respuesta Breve
1) Mencione tres funciones del banco central
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2) Mencione cinco metas de la política monetaria.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
1) Son una meta valiosa por dos razones: a) causa bastante miseria y sufrimiento humano b)
Alto desempleo, da como resultado una pérdida del PIB.

En el texto anterior se refiere al concepto:


( ) Alto nivel de desempleo ( ) Crecimiento económico
( ) Alto nivel de empleo ( ) estabilidad en la tasa de interés

2) Está estrechamente relacionada con la meta de un alto nivel de empleo porque los negocios
tienen más probabilidades en invertir.

En el texto anterior se refiere al concepto:


( ) estabilidad de la tasa de interés ( ) alto nivel de empleo
( ) crecimiento económico ( ) estabilidad de los mercados de divisas

3) La prevención de cambios fuertes en el valor de la moneda facilita a las empresas y a los


individuos comprar y vender bienes en el extranjero para planear hacia el futuro.

En el texto anterior se refiere al concepto:


( ) estabilidad de los mercados de divisas ( ) estabilidad de la tasa de interés
( ) estabilidad de los mercados financieros ( ) política monetaria
7
4) Es deseable porque crean incertidumbre en la economía y hacen más difícil la realización de
planes para el futuro.

En el texto anterior se refiere al concepto:


( ) estabilidad de la tasa de interés ( ) estabilidad de mercados financieros
( ) fluctuaciones de tasa de interés ( ) crecimiento económico

5) La promoción de un sistema financiero más estable en el cual se eviten las crisis financieras
es por consiguiente, una meta para el banco central

En el texto anterior se refiere al concepto:


( ) estabilidad de mercados financieros ( ) estabilidad de las tasa de interés
( ) crecimiento económico ( ) fluctuaciones de tasa de interés

6) El Banco Central de Costa Rica nace en la época de la primera Guerra Mundial con el
nombre de Banco Internacional de Costa Rica

En el texto anterior se refiere al año:


( ) 1914 ( ) 1926
( ) 1913 ( ) 1918

7) Se le asignan las funciones de banco emisor. También adquiere el control sobre la moneda
y el tipo de cambio.

En el texto anterior se refiere al año:


( ) 1915 ( ) 1926
( ) 1931 ( ) 1921

8) En un inicio se conocía por banco central el ente que tenía el monopolio.

En el texto anterior se refiere al concepto de:


( ) billetes y moneda ( ) política económica
( ) cambio de divisas ( ) crédito

RESPUETAS DE COMPLETE

Banco central 2.Inflación 3. Ancla nominal 4. Inconsistencia Temporal 5.La Reserva


Federal 6. Agregados monetarios 7. Deflación 8. Desempleo estructural
9. Economía burbuja 10. Hiperinflación 11. Inflación 12. Mandatos jerárquicos
13. Mandatos jerárquicos 14. Mandato dual 15. Recesión 16.Tasa natural de desempleo
17.Innovación financiera 18.Desregulación

8
1. ¿Para perseguir la estabilidad de precios como meta principal que debe hacer un Banco Central?
2. ¿Qué es un mandato jerárquico?
3. ¿Qué es un mandato dual?
4. ¿De qué depende la elección del mejor mandato para un banco central?
5. ¿Cualquier tipo de mandado es aceptable?
6. ¿Cuál fue la estrategia que utilizó el señor Volcker para bajar la inflación como objetivo de la
fijación de la moneda en Estados Unidos en los período de 1979 a 1982?
7. ¿Qué fue lo que hizo Japón para bajar la inflación?
8. ¿Cuál cree usted el tipo de mandato al cual se acogió Japón para bajar rigurosamente la
inflación?
9. A diferencia de Estados Unidos y Japón ¿Cuáles son las razones claves para que Alemania
tuviera éxito en la fijación de la moneda como objetivo?
10. ¿Cuáles son las ventajas en la fijación de la moneda como objetivo?
11. ¿Cuáles son las desventajas en la fijación de la moneda como objetivo?

También podría gustarte