Alquimia, Magia o Ciencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La alquimia surgió entre los dos primeros siglos después de Cristo, los alquimistas buscaban

la perfección y la inmortalidad, “La vida eterna”, para ello buscaban conseguir la perfección del
alma humana y develar el misterio de la vida. Esta no busca riquezas, sino la búsqueda de
verdades espirituales Pretenden develar el secreto de la creación de la vida, la gente creía
que todos los metales, plantas y animales tienen vida y que todos compartían una misma
propiedad, “la vida”. El oro, significaba perfección, lo que los alquimistas buscaban. Para ellos
el oro era perfecto, ya que prácticamente no mostraba símbolos de oxidación o
"envejecimiento" y eso lo asemejaban con “el ser perfecto”, la inmortalidad. Debido a eso,
buscaban la forma de cómo hacerlo. En realidad, no se sabe muy bien el significado de la
palabra “alquimia”, las personas, a lo largo de los siglos le han dado diferentes definiciones
con diferentes derivados. En el rubro de la alquimia se creía en la “piedra filosofal”, y que ésta
tenía el poder divino de conceder la vida eterna a cualquiera que la poseyera y también
significaba perfección. Los alquimistas se pasaban horas, días, años tratando de crearla
mediante una técnica llamada transmutación. Luego, en el año 643 d.c los musulmanes
conquistaron Egipto. Y fueron los alquimistas árabes quienes cultivaron y perfeccionaron el
artes de la alquimia. La iglesia se oponía a la práctica de esta. Sin embargo, en distintas
estructuras de esos años se pueden encontrar símbolos paganos referidos a la alquimia,
símbolos sin sentido. Bacon, un alquimista de esos años, también considerado uno de los más
grandes científicos, a pesar de sus intentos de crear el oro, pudo crear otra cosa increíble, “la
pólvora”. Las personas decían que Bacon, podía invocar al demonio y otros rumores
siniestros. Bacon fue encarcelado por herejía hasta el día de su muerte. También, muchos
alquimistas medievales murieron el hoguera debido a que las personas asimilaban el olor a
azufre con el diablo, entonces sí se olía azufre en un laboratorio los alquimistas eran
castigados por brujería con su muerte. El papa Juan 22 prohibió la alquimia con respectivos
castigos para quienes practiquen dicha actividad. Sin embargo, algunos los alquimistas
seguían con este rubro a escondidas. Hay una leyenda, en la que le protagonista es Nicolas
Flamel. Se dice que él, finalmente pudo convertir el mercurio en oro puro. él y su esposa
desaparecieron rotundamente, no obstante, las personas los seguían viendo por las calles sin
signos de envejecimiento. Luego 400 años más tarde, en una cafetería apareció un hombre
que decía ser Nicolas Flamel y ofrecía revelar los secretos de la piedra filosofal. En la alquimia
cambió todo rotundamente, los alquimista podían practicar esta actividad. Trabajan para los
nobles, pero no podían revelar ningún secreto. Algunos alquimistas eran asesinados por
charlatanería. Paracelso, fue un alquimista conocido por dar un giro al rubro de la alquimia. En
vez de tratar de crear el oro para los nobles, él se centró en la salud del hombre, dándole cura
a muchas enfermedades. Paracelsio, pudo crear vida en un tubo de ensayo, esta creación fue
denominada “homúnculo”. Newton fue alquimista en secreto, se cree que se envenenó con
mercurio y perdió la cordura, sin embargo, dejó de practicar la alquimia y se recuperó, pero
extrañaba hacerlo. Al pasar los años la alquimia fue desapareciendo. En los años 20 del siglo
xx, un psicólogo empezó a relacionar los sueños de sus pacientes con figuras que se
semejaban con la alquimia. En Harvard, finalmente, unos estudiantes pudieron crear el oro
con mercurio.

También podría gustarte