Tarea 3 Test Proyectivo
Tarea 3 Test Proyectivo
Tarea 3 Test Proyectivo
Asignatura:
Participante:
Heidy Bueno
Matricula:
17-7679
Facilitador/a:
Leonarda Rodríguez
Introducción
Datos personales:
Nombres:
H. Apellidos: R
Sexo:F Edad: 8 Fecha de nacimiento: 16-10-2012
Grado
académico o escolar: 3 grado
Fecha de Evaluación: -20-11-2020 Fecha del informe: 04-08-2020
Nombre del evaluador: Heidy Bueno
Prueba aplicada
Historia clínica
HR es una niña de 8 años que vive con sus padres, su hermano menor recién
nacido y un primo de 17 años que vive con ellos.
Actualmente sus padres están en proceso de divorcio y además tiene un nuevo
hermanito después de haber sido hijo único por tanto tiempo, situaciones que
han generado un cambio notable en la conducta del niño y que ha preocupado
a los padres presenta síntomas de inadapción conductual en la escuela.
Los padres comentan en la casa se ha vuelto violento, y desobediente, aunque
en ocasiones se muestra también muy cariñoso y busca el afecto de sus
padres. Respecto a su hermano menor le muestra mucho cariño, pero dice que
se siente mal y que no lo quiere a veces porque algunas personas le han dicho
que le va a quitar su lugar y que los padres ya no lo van a querer por el niño.
Motivo de evaluación
Tarea de la universidad
Conducta durante la aplicación de la prueba
Durante la aplicación de la prueba la niña se mostró primera ansiosa y dudosa
de lo que iba a hacer, preguntó que se suponía que debía hacer, si debía
dibujar un varón o una hembra, si un niño o un adulto.
Luego de darle todas las explicaciones tomó el papel y se concentró en hacer
su dibujo. Tardó solo 3 minutos en terminar el dibujo.
Resultados
En los indicadores de desarrollo obtuvo una puntuación de 6 debido a que
todos los indicadores esperados están presentes y uno de los excepcionales.
Esto indica un nivel de desarrollo normal a alto, ósea que su nivel de madurez
es un poco superior al esperado a su edad.
El niño realizó el dibujo en la parte izquierda de la hoja y entre la parte media
entre la superior y la inferior lo que podría indicar posibles conflictos no
resueltos con la madre mayormente pero también con el padre, aunque en
menor grado.
En los indicadores emocionales el niño realizó un dibujo pequeño lo que
frecuentemente indica que la niña es tímida y también se puede asociar a la
inseguridad, retraimiento y depresión.
.
Recomendaciones
Luego de analizar los resultados obtenidos por la prueba recomiendo un plan
de tratamiento que conlleve terapia familiar que ayude a que la niña mejore o
se sienta mejor en su relación con sus padres y esto lo ayude a superar los
problemas del pasado y así mejorar su conducta actual.
Anexo
Conclusión