Trabajo Final Psicopatologia Heidy
Trabajo Final Psicopatologia Heidy
Trabajo Final Psicopatologia Heidy
Unidad 2
Psicopatología: Antecedentes & un Marco General Cont`d.
comunidades de lo inmediatamente y
las referencias.
de la Monotético: Basa la
clasificatorios. características.
Politéticos: Se basa en la
Tipos de Clasificación
organización de la existencia de un
Los ordenamientos de los elementos determinado número de
pueden definirse de forma extensiva características.
(aquella que se hace enumerando
todos los miembros de una clase) o
Procedimientos multiaxiales
intensiva (enumerando las
características necesarias para la Los modelos de clasificación
pertenencia a una categoría). psicopatológica multiaxiales han
Abreviatura de Clasificación
Unidad III
Teorías de la Atención.
Unidad IV
Psicopatología y procesos psicológicos
Piscología del Lenguaje satisfactoriamente todos los
trastornos del lenguaje tenemos que
El lenguaje es un sistema de signos
saber combinar correctamente varios
por medio de los cuales el hombre ejes: habla-lenguaje (se refiere a si el
elabora, expresa y comunica sus problema está en la capacidad de
articular o en problemas cognitivos
pensamientos. Es fundamental para del lenguaje), producción-
el desarrollo intelectual, la ciencia y la comprensión (se refiere si al
problema reside en comprender lo
cultura.
que otros dicen o por el contrario el
sujeto tiene problemas en emitir
Concepto y clasificación de los
mensajes), orgánico-funcional (se
Trastornos del Lenguaje.
refiere a si el trastorno es por un fallo
En neural o no), innato-adquirido,
psicopatología central-periférico.
del lenguaje,
Además, para que la clasificación
para clasificar
sea correcta hay que tener en cuenta
los componentes lingüísticos que son: Afasia receptiva: se escucha
el fonológico, el semántico, el la voz o puede leer un impreso, pero
sintáctico y el comunicativo (este no le encuentra sentido a lo que lee o
último se refiere a la capacidad para escucha
comunicar algo -por ejemplo una Afasia anómica: tiene dificultad
persona que quiere explicar algo y para usar las palabras correctas para
solo consigue dar rodeos puede describir objetos, los lugares o los
emitir frases sintácticamente eventos
correctas pero lo que falla es el nivel
Afasia global: el paciente no
comunicativo
puede hablar, entender lo que se le
Afasias en Adultos dice, leer o
escribir.
La afasia es un
trastorno Disfasia infantil
causado por
lesiones en las La disfasia
partes del evolutiva o trastorno específico del
cerebro que controlan el lenguaje. lenguaje es una patología que
Puede dificultar la lectura, la escritura presentan algunos niños en la que
y expresar lo que se desea decir. Es presentan problemas serios para
más común en los adultos que utilizar el lenguaje o para la
sufrieron un derrame. Otras causas comprensión de éste. El hecho de
pueden ser los tumores cerebrales, que se denomine trastorno específico
las infecciones, las lesiones y la del lenguaje quiere decir que el
demencia. El tipo de problema que trastorno no depende de que se deba
tenga y la gravedad dependerán de la a una patología previa como parálisis
parte del cerebro que sufrió el daño y cerebral, retraso mental o autismo.
de la magnitud del mismo.
Clasificación
Afasia expresiva: el paciente
Disfasia motriz o expresiva:
sabe lo que quiere decir, pero tiene
las personas que padecen este tipo
dificultad para decirlo o escribirlo
de disfasia muestran un buen nivel
de comprensión, pero, al mismo
tiempo, presentan una destacada Tras sufrir un
dificultad para poder imitar los ictus, en
sonidos de fonemas y palabras, y función de la
poseen un lenguaje espontáneo gravedad del
pobre y escaso. mismo y de la
Disfasia sensorial o zona afectada, pueden aparecer
receptiva: este tipo de disfasia se diversos trastornos cognitivos, bien
caracteriza por la presencia de sea en las capacidades de atención y
dificultades en las asociaciones concentración, alteraciones de la
verbales, en la interpretación del memoria, de la capacidad para
lenguaje ambiental (por ejemplo, razonar y tomar decisiones, etc.
dificultad para interpretar las
Pero uno de los más frecuentes y que
sensaciones que nos dan los colores
quizás, y siempre entre comillas
claros en una habitación) y en la
“menos importancia se le da”
evocación verbal de objetos
son las afasias (problemas para
(dificultad para recordar el nombre
producir o comprender el lenguaje),
de los objetos, por ejemplo, cuando
sin tener en cuenta la incapacidad
se dice “lo tenía en la punta de la
tanto a nivel social como emocional
lengua” nos referimos a que nos ha
que éstas provocan (además de las
resultado difícil recordar el nombre
específicamente cognitiva que esta
de un objeto determinado).
conlleva), en los pacientes en los que
Disfasia mixta: esta disfasia
el daño cerebral adquirido
se refiere al conjunto de síntomas
afortunadamente ha sido menos
motores y sensoriales que se
grave.
muestran afectados, es decir, incluye
las dificultades de los dos tipos de
disfasias anteriores.
Déficits Psicolingüísticos.