Tarea 2 Practica Gestion Humana I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CARRERA DE:

PSICOLOGIA INDUSTRIAL

TEMA II:
ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

PRESENTADO POR:

CARLOS SEVERINO CARRERAS

MATRÍCULA:

12-0139

ASIGNATURA:

PARACTICA DE GESTION HUMANA I

FACILITADORA:

SUSANA FRIAS

SANTO DOMINGO ESTE


SEPTIEMBRE 2021
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la
temática objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes actividades:

1. Elabora un Dossiel sobre el análisis de puestos y los demás formularios a utilizar


en el proceso de análisis.
Análisis y descripción de puestos. Es un procedimiento a través del cual se determinan
las funciones, responsabilidades y obligaciones de los puestos de trabajo. ... Desempeño
Laboral: Cumplimiento de actividades y funciones propias de un trabajo.

El proceso de análisis y descripción de puestos consta de las siguientes etapas:

Etapa de Planeación

La planeación del análisis de cargos requiere algunos pasos, muchos de los cuales pueden
suprimirse dependiendo de la situación en que se encuentre la definición de los cargos de
la empresa.

Los pasos de la planeación son:

 Determinación de los cargos que van a describirse.

 Elaboración del organigrama de cargos y de la posición respectiva de los


cargos en el organigrama.

 Elaboración del cronograma de trabajo.

 Elección del (de los) método(s) de análisis que va(n) a aplicarse: los métodos
más adecuados se eligen de acuerdo a la naturaleza y las características de
los cargos que han de analizarse. La elección recaerá en los métodos que
presenten las mayores ventajas o, al menos, las menores desventajas en
función de los cargos que van a analizarse.

 Selección de los factores de especificaciones que se utilizarán en el análisis,


sobre la base de dos criterios:

1.Criterio de Generalidad: los factores de especificaciones deben estar presentes en la


totalidad de los cargos que van a analizarse o, al menos, en el 75% de ellos, para que
puedan cotejarse las características ideales de los ocupantes; por debajo de ese
porcentaje, el factor desaparece y deje de ser adecuado para la comparación.

2. Criterio de Variedad o Diversidad: los factores de especificaciones deben variar según


el cargo, es decir, no pueden ser constantes o uniformes.
Etapa de Preparación

En esta fase se aprestan las personas, los esquemas y los materiales de trabajo:

 Reclutamiento, selección y entrenamiento de los analistas de cargos


que conformarán el equipo de trabajo.

 Preparación del material de trabajo.

 Disposición del ambiente.

 Recolección previa de datos.

Etapa de Realización

En esta fase se recolectan los datos relativos a los cargos que van a analizarse y se
redacta el análisis:

 Recolección de los datos sobre los cargos mediante el (los) método (s) de
análisis elegido(s).

 Selección de los datos obtenidos.

 Redacción previsional del análisis, hecha por el analista de cargos.

 Presentación de la redacción previsional al supervisor inmediato, para que


la rectifique o ratifique.

 Redacción definitiva del análisis de cargos.

 Presentación de la redacción definitiva

El análisis de puestos se concentra en cuatro tipos de requisitos que se aplican a cualquier


tipo o nivel de puesto:

 Requisitos intelectuales.

 Requisitos físicos.

 Responsabilidades que adquiere.

 Condiciones de trabajo.

Requisitos Intelectuales: Comprenden las exigencias del puesto por lo que se refiere a
los requisitos intelectuales que debe tener el ocupante para poder desempeñar
adecuadamente el puesto. Entre los requisitos intelectuales están los siguientes:

Factores de análisis:
 Escolaridad indispensable.

 Experiencia indispensable.

 Adaptabilidad al puesto.

 Iniciativa requerida

Requisitos Físicos: Comprenden la cantidad y la continuidad de la energía y del esfuerzo


físico e intelectual que se requieren y la fatiga que ocasionan. Entre los requisitos físicos
se encuentran los siguientes factores de análisis:

 Esfuerzo físico requerido.

 Concentración visual.

 Destrezas o habilidades.

 Complexión física requerida.

Responsabilidades Adquiridas: Consideran las responsabilidades que, además del


desempeño normal de sus atribuciones, tiene el ocupante del puesto en relación con la
supervisión directa de sus subordinados:

 Supervisión del personal.

 Material, herramientas o equipo.

 Dinero, títulos o documentos.

 Relaciones internas o externas.

 Información confidencial.

Condiciones de Trabajo: Comprenden las condiciones del ambiente y los alrededores en


que se realiza el trabajo:

 Ambiente de trabajo.

 Riesgos de trabajo.

 Accidentes de trabajo.

 Enfermedades profesionales.

FORMULARIO PARA ANALISIS DEPUESTOS.

FORMULARIO PARA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y ANÁLISIS PUESTOS DE


TRABAJO

I- D ATOS DE IDENT IF IC ACIÓN


EMPRESA:

ÁREA DE TRABAJO :

TITULO DEL PUES TO :

- DESCRIPCIÓN GENERAL DE TAREA

- DESCRIPCIÓ N DE LAS TAREAS

Identifique las tareas que realiza en su puesto de trabajo y descríbalas Asigne la prioridad y
frecuencia
según su orden de importancia
con que realiza cada tarea

N o. correlativo DE SCRIP CIÓ N DET ALL AD A D E LAS T ARE AS PRIO R ID AD Y F RECU ENC IA

Baja Media A Muy


l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

Baja Media A Muy


l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

Baja Media A M uy
l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

Eventu Frecue Constante


al nte

Baja Media A Muy


l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

Baja Media A Muy


l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

Baja Media A Muy


l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

Baja Media A Muy


l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

IV- P E R F IL D E L E N TR E V IS T AD O

1- - E DUCAC IÓ N
3- EXPERIENCIA LABORAL
a. Primaria b. Técnico Medio g. j. Doctorado
Egresado
b. 3er.Ciclo e. Técnico Superior

c. Bachillerato h.
f. Estudiante
Graduado

i. Maestría
N ESTUDIOS REAIZADOS Educación Técnic Universitario POST
o. Media y o
Universitar
Bachillerato io

a b c d e f g h i j

4- CONOCIMIENTOS ADICIONALES
2- - EDUC ACIÓ N AD ICION AL

N CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO


o.

N CARGOS Y DIRECTO JEFE PROFESION TÉCNIC BASE


o. PUESTOS R AL O

DE TRABAJO

No. CONOCIMIENTOS EQUIPO MAQUINAS OTR


S OS
2. En la empresa para la que trabaja, una de su sector o hipotética, realiza el análisis y
descripción de puestos o cargos de un departamento luego, realiza el organigrama del
departamento.
FORMULARIO PARA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS Y ANÁLISIS PUESTOS DE
TRABAJO

I- D ATOS DE IDENT IF IC ACIÓN

EMPRESA: CESAC
ÁREA DE TRABAJO : Departamento de Recursos Humanos
TITULO DEL PUESTO : Director de Recursos Humanos

- DESCRIPCIÓN GENERAL DE TAREA

- DESCRIPCIÓ N DE LAS TAREAS

Identifique las tareas que realiza en su puesto de trabajo y descríbalas Asigne la prioridad y
frecuencia
según su orden de importancia
con que realiza cada tarea

N o. correlativo DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS TAREAS PRIORIDAD Y FRECU ENC IA

1. Asesorar a la Dirección General de la Institución, en Baja Media A Muy


l Alta
materia de Administración de personal. t
a
2. Administrar los recursos humanos, tomando en cuenta las
normas, requisitos y principios establecidos en esta Eventu Frecue Constante
al nte
institución.

1 3. Planificar acciones para cubrir las necesidades de


recursos humanos a corto, mediano y largo plazo, en
función de los planes de la institución.

4. Velar por el Buen funcionamiento y desarrollo de los


diferentes sub-sistemas de Recursos Humanos.

5. Velar que todas las Acciones de Personal, estén


debidamente autorizadas por las autoridades
competentes.
X
6. Supervisar que se empleen mecanismos de control de los
miembros de la Institución.

Baja Media A Muy


l Alta
t
a

Eventu Frecue Constante


al nte

Baja Media A M uy
l Alta
t
a
3- EXPERIENCIA LABORAL
Eventu Frecue Constante
al nte

IV- P E R F IL D E L E N TR E V IS T AD O

1- - E DUCAC IÓ N

a. Primaria b. Técnico Medio g. j. Doctorado


Egresado
b. 3er.Ciclo e. Técnico Superior

c. Bachillerato h.
f. Estudiante
Graduado

i. Maestría
N ESTUDIOS REAIZADOS Educación Técnic Universitario POST
o. Media y o
Universitar
Bachillerato io
4- CONOCIMIENTOS ADICIONALES
a b c d e f g h i j
1 Graduado Psicología Industrial
X

N CARGOS Y DIRECTO JEFE PROFESION TÉCNIC BASE


o. PUESTOS R AL O

DE TRABAJO

1 Director de Recursos Humanos x

No. CONOCIMIENTOS EQUIPO MAQUINAS OTR


S OS

1 Gerencia en Seguridad
Aeroportuaria.
2 Sistema de Gestión de la
Calidad

También podría gustarte