Formacion Laboral Grupo HELLEN
Formacion Laboral Grupo HELLEN
Formacion Laboral Grupo HELLEN
(REINGENIERIA)
MARIA F. BULA
DIANA L. CANO
DAYANA J. MORALES
HELLEN T. LABARRERA
LAURA SUAREZ
MARIA F. BULA
DIANA L. CANO
DAYANA J. MORALES
HELLEN T. LABARRERA
LAURA SUAREZ
Página
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................4
OBJETIVOS...............................................................................................................5
OBJETIVO GENERAL...............................................................................................5
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................................................................................5
1. MARCO TEÓRICO................................................................................................7
REDACTE UN CASO INTRODUCTORIO EN EL CUAL SE ANALICE UNO O MAS
PROCESOS ALTERNOS DE REORGANIZACION, ADMINISTRATIVA.
“REINGENIERIA”. INCLUYA TERMINOLOGIA SOBRE LA TEMATICA..............20
CONCLUSIÓN.........................................................................................................23
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................24
glosario
3
INTRODUCCIÓN
Retomando sobre la estructura del trabajo nos lleva a una serie de gestiones en
donde primero que todo se encuentran los objetivos que esperamos alcanzar,
seguidamente exponemos lo que es una estructura organizacional, la cual de
acuerdo a la teoría encontrada es la coordinación de una serie de partes o
elementos dispuestos en un cierto orden y con determinadas relaciones entre
ellos. Igualmente también se da a conocer algunas generalidades sobre la
estructura organizacional, los organigramas, manual de funciones, entre otros
temas, con la finalidad de ampliar los conocimientos aprendidos sobre el mundo
empresarial.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Investigar sobre los conceptos más relevantes que tienen que ver con la
Estructura Organizacional y cuál es su papel en el éxito organizacional de toda
empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
5
JUSTIFICACION
6
1. MARCO TEÓRICO
ORGANIZAR
7
1. Identificar y clasificar las actividades que se tienen que realizar en la
empresa.
2. Agrupamos estas actividades.
3. A cada grupo de actividades le asignamos un director con autoridad para
supervisar y tomar decisiones.
4. Coordinamos vertical y horizontalmente la estructura organizacional
resultante.
PRINCIPIO DE LA ORGANIZACIÓN
Formal:
Las personas tienen y persiguen efectivos comunes.
La autoridad de cada miembro está delimitada
Es flexible, abierta a los cambios.
8
Cumple el principio del objetivo
Cumple el principio de la eficiencia
Informal:
No persiguen conscientemente objetivos comunes
Constituidas por individuos que se relacionan habitualmente
Deben ser tenidas en cuenta por los organizadores
Pueden constituir grupos de presión
Las organizaciones deben ser flexibles en el sentido de tener capacidad para
adaptarse a los cambios que pueden producirse en su entorno.
MANUAL ADMINISTRATIVO
9
Manual de política: En ellos se determinan las políticas que guían la acción de
la empresa.
LA INTEGRACIÓN DE PERSONAL
10
2. ACTIVIDADES
CUADRO SINOPTICO DEL LIBRO LA EJECUCION
11
3. RESOLVER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS CONTEMPLADAS EN LA
GUA, CON BASE A LA INFORMACION RECOLECTADA POR VISITA
PRESENCIAL O VIRTUALMENTE. CONSULTE UNA EMPRESA Y RESUELVE.
REQUISITOS:
12
OTROS
13
INFORME TÉCNICO DE INSPECCIÓN DEL SEDES PREVIO A LA
PRESENTACIÓN A VENTANILLA.
FACTORES
NUESTRA VISIÓN
Ser la clínica Líder en el ámbito nacional e internacional, reconocido por mantener
a través del tiempo una atención de calidad y excelencia en el servicio que
brindamos, contando con el personal más capacitado y comprometido del sector.
14
2.3. EXPLIQUE COMO LA EMPRESA CONSULTADA OPERA COMO UN
SISTEMA Y CUALES ELEMENTOS LA CONFORMAN.
15
El termino reingeniería se deriva de la práctica del desarrollo de sistemas de
información. Durante algún tiempo, quizás desde cuando los computadores
incursionaron en los negocios, los profesionales de la tecnología han sabido que la
mejor manera de utilizar los computadores consiste en usarlos para facilitar nuevos y
mejores procesos de negocios antes que usarlos para automatizar los antiguos
procesos. Por una afortunada coincidencia, los encargados de desarrollar los sistemas
de información comenzaron a hacer progresos al implementar la reingeniería de los
procesos de negocios cuando la necesidad de la misma se convertía en una prioridad.
No obstante, la aplicación de la reingeniería no se basa necesariamente en la
implantación de un nuevo sistema de tecnología de información.
El termino reingeniería puede ser erróneo porque implica que los procesos de negocios
fueron producto del trabajo de ingeniería. Sin embargo, la mayor parte de los procesos
de negocios es producto de una compleja serie de decisiones deliberadas y de
evolución informal. Estos no se han diseñado creado por profesionales, cuyo proceso
haya estado determinado por las especificaciones del diseño mismo. Quizás ingeniería
administrativa es una mejor expresión pero, de hecho, no es de uso general.
16
2.4. ORGANIZACIONES MAS IMPORTANTES EN EL MUNDO
Por que son entidades que dan apoyo; trabajan en grupo e integran a sus clientes
internos en sus proyectos.
17
2.4.2. ¿Qué ARGUMENTOS TIENEN QUE SUSTENTEN LA AFIRMACIÓN
ANTERIOR
No son sólo las que venden más, ni las que tienen un mayor valor en el mercado
ni las que cuentan con mayores activos y mucho menos las que obtienen los
mayores rendimientos. Son las empresas que han tenido un mejor desempeño en
todos esos indicadores, lo que las hace las más grandes, porque trasmite a sus
clientes seguridad y confiabilidad. Muestran su actividad y sus proyecciones
haciendo participe a sus clientes y agrupándose para garantizar un mejor servicio.
3.5. EMPRENDIMIENTO
Nuestra Misión:
Nuestra Visión:
Ser la cadena de suministros insumos médicos : agujas, instrumentales, batas,
etc. distribuir no solo a nivel local, sino departamental y regional.
Nuestros Valores:
Honestidad
Responsabilidad
Respeto
Confianza
18
NUESTRA ORGANIZACIÓN
SOCIOS
Asistente
administrativa
GERENTE
Vendedores
Inventario.
GERENTE $2.500.000.oo
GASTOS ADMINISTRATIVOS:
GASTOS LOCATIVOS.
Arriendo------------------------------------------$ 800.000.oo
19
Agua……………… ……………………………$300.000
Luz………………………………………………$250.000
Telefono………………………………………...$ 80.000
CONCLUSIÓN
Una vez cumplidos con los objetivos propuestos en esta investigación se puede
llegar a la conclusión que la importancia de la temática es fundamental para el
éxito de toda empresa, independientemente de que sector se encuentra; ya que
ayuda a que ellas puedan tener una excelente organización en su parte interna, lo
que la llevaría a cumplir con el mercado externo. Es importante haber descuierto
temas como liderazgo, el cual se encamina a nuestro empoderamiento, liderar no
es solo mandar, lleva unos elementos esenciales; que van desde el
conocimiento, la planeación y por ultimo la ejecución.
20
BIBLIOGRAFÍA
WEBGRAFÍA
http://organizacionsaberadministrar.blogspot.com/
http://www.monografias.com/trabajos14/concep-organizar/concep-organizar.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_de_empresas
21
GLOSARIO
22
ORGANIZACIÓN INFORMAL. La "organización" que emerge espontánea y
naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal.
23
24