Tarea Semana 7 Proyecto de Titulo, Leonardo Lopez Carrasco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Propuesta de mejora en base a resultados de la investigación

leonardo López Carrasco

Proyecto de Titulo

Instituto IACC

15-03-2021
Desarrollo

1.- Realice una propuesta de mejora de acuerdo con los resultados de la investigación
que
contribuya a la innovación y mejora continua de procesos o servicios del medio
donde
se genera el estudio. Utilice formato Excel proporcionado en los recursos adicionales.

1. PROPUESTA DE MEJORA
PLAN DE MOTIVACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Este Plan de se ha desarrollado para ser aplicado en nuestra organización Ameco


S.A, con nuestros contratos de izaje en planta, mina y tranque perteneciente a Minera Los
Pelambres, después de un seguimiento en terreno con todo el personal de operadores y
Rigger mediante observaciones de conductas podemos desarrollar planes de mejoras a las
conductas negativas mediante instrucciones al personal , planes de mejoras continuas
utilizando los recursos dispuestos por la organización para mejorar condiciones y aspectos
levantados y que se encontraron deficientes.
El objetivo de este Plan es promover una gestión preventiva basada en el control
de actos y condiciones sub-estándar del contrato de izaje , fortalecer la cultura de
seguridad en maniobras de izaje mediante un sentido de propiedad y responsabilidad de
la seguridad de cada Operador y Rigger además del resto del personal de la organización,
mejorar los ambientes laborales y mayor control en terreno en cada maniobra a realizar y
así mejorar el desempeño laboral en los aspectos de prevención de riesgo.
Entre los antecedentes considerados para la realización de controles en maniobras
de izaje, toda la información levantada en Investigación realizada se aplicó focus group,
entrevistas personales, encuestas y un análisis de información obtenida de las
observaciones de conducta realizadas en los últimos 3 meses en un turno. Del análisis de
estos antecedentes extraemos los puntos que se considerarán en este plan de mejoras en
maniobras de izaje, el que se compondrá de un Programa de Capacitación de
reforzamiento, un Programa de Liderazgo Preventivo y un Programa de Incentivos para las
Conductas Seguras en cada terreno y cada maniobra a realizar en faena.
obserbaciones
de conductas

Plan de
mejoras
continuas

control en
reistruscciones
terreno

Para la ejecución de este Plan de mejora continua se cuenta con los recursos
humanos y financieros necesarios, dado que se incluirá los 3 Programas de este Plan en las
actividades de las jefaturas, supervisores y asesores en prevención de riesgos del contrato.
Los tiempos son un punto para considerar ya que en faena son muy acotados entre
trabajos y traslados a los puntos de izaje.
Los responsables de la ejecución de este Plan será el departamento de prevención
de riesgo del contrato, dado que son ellos son las personas indicadas y preparadas los
temas de seguridad laboral.

Programa de Capacitación
La base de todo Plan de Mejora es la capacitación y difusión que la acompañan que
permitan sensibilizar a los trabajadores, constituyen el núcleo básico para la seguridad del
trabajo.

Este Programa de Capacitación considera las capacitaciones en sí, difusiones,


comités, campañas. Considera también el desarrollo de material audiovisual que será
incluido en cada charla o reunión que se de en la organización, este material visual es
mediante pendones en terreno debido a que hay más espacio por la pandemia. Una vez
terminado será firmada como actividad en terreno y publicado en el tablero de
informaciones para conocimiento general.
Los asesores en prevención de riesgos del contrato serán los encargados de realizar el
listado de temas a tratar tomando en consideración los puntos bajos en seguridad de
maniobras de izaje tanto en la operación como también en la documentación, esto debe
ser diario y en cada turno que este en faena para dar una continuidad al tema de
seguridad en la organización completa.

Se considera, además, realizar campañas mensuales, sobre las que se tratarán los temas
de las capacitaciones de ese mes en seguridad y cuidado personal. Para esto
consideraremos algunos temas de importancia para la mejora: Campaña de reporte de
incidentes que debe ser de forma personal y con registro fotográfico, Campaña del Orden
en el sector de maniobras, Campaña de Seguridad Vial para el traslado de los equipos de
izaje como grúas, camiones telescópicos, horquillas y frannas, Campaña 0 Accidentes
Fatales en cada maniobra del contrato, campaña de cuidado de las manos.
Como indicadores de resultado de este programa se considerarán los resultados de las
evaluaciones teóricas realizadas al azar a los trabajadores y la revisión y análisis de las
observaciones de conducta realizadas en ambos turnos.
Campañas

Programa de Liderazgo Preventivo

El Desarrollo de una conducta Preventiva en los trabajadores es función de la Conducta de


la Supervisión. Este programa tendrá como objetivo el Desarrollar y consolidar prácticas
efectivas de Liderazgo, orientadas a dirigir, construir y sustentar una Sólida Cultura
Preventiva entre todos los operadores de y rigger del contrato.
En este programa se definirá el modelo y las conductas de liderazgo, se realizará
capacitaciones a jefaturas y supervisión en general, se promoviendo las de prácticas en
terreno, el monitoreo y seguimiento de prácticas seguras reforzando estas mismas,
reforzamiento de prácticas.
Para la incorporación de prácticas en terreno se desarrollará un programa mensual de
actividades de liderazgo, estas actividades se focalizarán en conductas estándar, se
auditará el cumplimiento de estas actividades, contando con mentores o guías que podrán
apoyar en caso de cualquier.
desviación las cuales serán sancionadas si no se cumplen como están dispuestos en
procedimientos y estándares.

Se establecerá principios aplicables a los supervisores de izaje:

 Tratar a las personas siempre con respeto acorde a su posicionamiento en la


organización.
 Velar por la seguridad y salud en el trabajo de todo el personal y propio en el
trabajo.
 Velar por el personal en temas de respeto entre los pares y personal de apoyo de
otras organizaciones que estén en las maniobras de izaje.
 Verificar que el personal de Operadores y rigger este con las competencias que
corresponde verificando documentación y evaluando en terreno el actuar en cada
maniobra.
 Hay que destacar y agradecer cada trabajo realizado como grupo de trabajo.
 Todas las opiniones valen y se llega a un consenso para desarrollar de mejor
manera la tarea.

Programa de Incentivos para las Conductas Seguras.

A través de las capacitaciones y las actividades del programa de prevención de riesgos


mensual (inspecciones, observaciones de conducta, entre otros), será posible realizar el
levantamiento de las conductas seguras demostradas en cada turno, en cada grupo de
trabajadores bajo una jefatura o supervisión y de las personas que las demuestran en
maniobras y conductas diarias en seguridad.
Al finalizar cada mes, se realizará una reunión en la que participarán cada jefatura de
área, indicando quiénes son sus trabajadores destacados del mes, entre todos se elegirá a
un trabajador del mes, el que será destacado en el Panel de Comunicaciones ubicado
fuera de las oficinas y será difundido vía correo electrónico, para que sea conocido por
todos los colaboradores y las jefaturas de la empresa principal. Esta persona recibirá un
bono de incentivo, el monto será definido en conjunto con Administrador de Contrato y el
área de RRHH de la empresa.

Complementos al Plan de Motivación


Considerando los factores que pueden influir en la motivación del personal, se considerará
en este Plan de Motivación:

 Ambiente de trabajo, el que será considerado dentro del Programa de Liderazgo


preventivo. Mantener un buen ambiente de trabajo es fundamental para que los
trabajadores estén motivados en cada trabajo encomendado.
 Se reforzará continuamente en todas las capacitaciones y reuniones que se
realicen con el personal del contrato, con la finalidad de lograr mejorar en
seguridad.
 El reforzamiento del personal de operadores y rigger debe ser constantemente
capacitado para crear una conducta preventiva permanente la cual entre sus pares
se pueda exigir y también explicar.

2. Justifique la propuesta de innovación o mejora continua en relación con el


cumplimiento de los objetivos de la investigación.

La investigación desarrollada permitió, a través de un enfoque metodológico


cualitativo, cumplir el objetivo generales en seguridad de maniobras de izaje, el de
“inculcar y exigir todas las medidas de seguridad en maniobras de izaje realizados por la
empresa Ameco S.A. la cual cumple servicios en Minera Los Pelambres, a modo de
promover una gestión preventiva basada en el control de actos y condiciones sub-
estándar, fortalecer la cultura de seguridad mediante un sentido de propiedad y
responsabilidad de la seguridad de cada persona que trabaja en cada maniobra tanto de la
misma organización como personal de apoyo en algunas maniobras”. A través del estudio
fue posible determinar los puntos necesarios a considerar para desarrollar un plan de
seguridad basado en el comportamiento, debido al exceso de confianza de algunos
operadores y también por la prioridad de Operaciones ante la seguridad de cada uno de
estos.
A través de la investigación fue posible, utilizando Focus Group, entrevistas
personales, Encuesta y recopilación de información, conocer y analizar cada conducta
errónea de los operadores y rigger de la organización, determinar los factores necesarios
de trabajar y considerar en el plan de seguridad a elaborar. Pudiendo cumplir de esta
forma el primer objetivo específico: “Que estamos haciendo mal o donde estamos débiles
como organización”
3. Elabore una presentación utilizando formato power point proporcionado en los recursos
adicionales con la propuesta de mejora de acuerdo con los resultados de la investigación
(3 láminas).
Bibliografía

 Contenido Iacc.
 Proyecto de titulo propio.

También podría gustarte