Tarea Nº5 - Seminario de Titulo - IACC
Tarea Nº5 - Seminario de Titulo - IACC
Tarea Nº5 - Seminario de Titulo - IACC
SEMINARIO DETÌTULO
Construyendo un marco teórico II
Instituto IACC
15 de Agosto 2020
DESARROLLO DE LA TAREA:
Realice las siguientes actividades:
Mapeo de investigación:
M
gzd
O
FE
lyR
tSsb
e
am
cio
n
uvC
ti
rA
ph
IxP
G
fi
D
q
N
Marco teórico
Es fundamental entender la realidad de las empresas en Chile -tanto la micro como
las Pymes-, de forma de comprender su importancia, relevancia, características y
distribución, así como sus problemáticas y todos los requisitos que deben cumplir, y
desde esta mira de entendimientos plantear y evalúan las diferentes soluciones y
apoyos que tienen las empresas para lograr un funcionamiento óptimo y
sustentable.
Preguntas aplicada a mi investigación
¿Por qué desarrollar una guía para las micro y pymes chilenas?
¿Qué normativa legal deben cumplir las empresas?
¿Qué favorece la sustentabilidad y rentabilidad de las empresas?
¿Quién debería realizar la investigación?
Enunciar Hipótesis
Dada la importancia y volumen de la empresa micro y pyme en Chile –alrededor del
80% de las empresas totales- , se hace necesario contar con herramientas que las
apoyen y les sirvan de guía, junto con evidenciar la importancia de operar dentro de
la normativa legal y señalarles todos los beneficios que ello les puede conllevar. Este
documento pretende contribuir un poco a ello, y poder aclararle algunas de sus
dudas e inquietudes.
Definición de objetivo de la investigación
*Definir la situación e importancia de la Micro y Pequeña empresa en Chile
actualmente.
* Identificar la normativa legal básica que aplica a la empresa en Chile y sus forma
de cumplimiento.
*Definir e identificar la problemática existente para un desarrollo óptimo y sustentable
de la empresa micro y pyme en Chila.
*Conocer las diferentes herramientas gubernamentales existentes en la actualidad
de apoyo a las empresas.
*Conocer las diferentes normativas voluntarias existentes en la actualidad de apoyo
para la gestión de las empresas.
Metodología
La metodología será en de tipo cualitativa, investigativa, con un mapeo de los
diferentes materiales que puedan contribuir a sus desarrollo, como trabajo, artículos
y libros relacionados con el tema.
También cuantitativa, con acceso a los diferentes estudios y casos que categorizan a
la gestión de las empresas en Chile. Esto incluye la recopilación de datos.
Conclusión
A modo de conclusión debo indicar que el conocer las situación y las diferentes
herramientas de desarrollo y control para la micro y pyme contribuye a su mejor
manejo y su sustentabilidad, siendo necesario que las personas que emprenden
actualmente -o desean emprender- tengan claro cuales es la operativa y legalidad
que ees aplica, así como la importancia de ellas y de existir formalmente como
empresa y todos los beneficios que tiene por ello.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: