Práctica (PNP-NPN) Simulacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“LUIS ROGERIO GONZÁLEZ”

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECANICA AUTOMOTRIZ

Tema:
TRANSISTORES PNP Y NPN SIMULACIÓN.

Asignatura:
AUTOTRÓNICA.

Nombre:
CHRISTIAN MUÑOZ.

Docente:
ING. SANTIAGO URGILES.

Periodo Académico:
DICIEMBRE-MAYO2021.
1. TEMA:

TRANSISTORES PNP Y NPN SIMULACIÓN

2. OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Realizar la simulación de dos circuitos en los cuales utilicemos los transistores PNP y NPN
mediante el programa virtual brindado por el docente en nos servirá como herramienta
principal así mismo con la elaboración de estos circuitos reforzaremos lo ya analizado y
aprendido en clases.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Realizar una breve investigación del principio de funcionamiento de estos


transistores y la manera correcta de la que se debe conectar cada elemento
utilizado.
 Entender cuáles son las principales diferencias entre un transistor PNP y un
transistor NPN.
 Diseñar dos circuitos haciendo uso de los elementos necesario y obviamente
de los dos tipos de transistores ya antes mencionados.

3. INTRODUCCION:

Se llama transistor (del inglés: transfer resistor, “resistor de transferencia”) a un tipo de


dispositivo electrónico semiconductor, capaz de modificar una señal eléctrica de salida
como respuesta a una de entrada, sirviendo como amplificador, conmutador, oscilador o
rectificador de la misma.

Es un tipo de dispositivo de uso común en numerosos aparatos, como relojes, lámparas,


tomógrafos, celulares, radios, televisores y, sobre todo, como componente de los circuitos
integrados (chips o microchips).

Los transistores tienen su origen en la necesidad de controlar el flujo de la corriente


eléctrica en diversas aplicaciones, como parte de la evolución del campo de la electrónica.
Su antecesor directo fue un aparato inventado por Julius Edgar Lilienfeld en Canadá en
1925, pero no sería hasta mediados de siglo cuando podría implementarse usando
materiales semiconductores (en lugar de tubos al vacío).
Ilustración 1. Transistores.

4. MARCO TEORICO:

TIPOS DE TRANSISTORES:

En el presente trabajo daremos a conocer dos de los muchos transistores presentes en el


mercado pero en esta ocasión analizaremos dos los transistores PNP y los transistores NPN,
los cuales están pueden estar presentes en un circuito como lo realizaremos a continuación.
TRANSISTOR PNP
Un transistor PNP típico tiene una caja de metal o de plástico de aproximadamente el
tamaño de una arveja. Los transistores de alta potencia son más grandes, casi tan grandes
como una tapa de botella. El dispositivo tiene tres cables denominados conectores que se
conectan a otras partes de un circuito. Los conectores se llaman base, colector y emisor, y
cada uno tiene una función específica. El cuerpo del transistor puede tener un número de
pieza y el logotipo del fabricante impreso o estampado en ella, junto con las letras "E", "B"
y "C" que identifican los terminales de emisor, base y colector.
 USO DE UN TRANSISTOR PNP:
Un transistor PNP en un radio aumenta la señal relativamente pequeña de una antena, lo
que te permite sintonizar emisoras a muchos kilómetros de distancia. Los transistores de los
amplificadores de potencia transmiten a los altavoces que requieren grandes cantidades de
corriente. En los circuitos de computación, rápidamente intercambian corrientes de
encendido y apagado de manera completa. Los transistores también generan señales
estables de alta frecuencia utilizadas en radio y televisión.
 ACCIONAMIENTO:
Una pequeña corriente eléctrica que fluye a los conectores emisores y a la base del
transistor controla una corriente más grande desde el emisor al colector. Un transistor PNP
gira sobre la conexión de su emisor-colector si la tensión en la base es menor que en el
emisor. Esta acción de tipo válvula permite que el transistor controle corrientes grandes y
pequeñas, un efecto amplificador en las corrientes más pequeñas.
EJEMPLOS:
 Primer ejemplo: En este primero ejemplo hemos simulado un circuito con que consta
de un transistor PNP dos fuentes de energía como en este caso son dos baterías de
10V cada una, dos resistencias con sus respectivas valencias, también consta de un
motor el cual es el elemento que va ser accionado, de una tierra que en este caso
podría ser el chasis del auto y por ultimo un interruptor.

Ilustración 2. Ejemplo 1 transistor PNP.


 Segundo ejemplo: En este caso hay algunas diferencias del primer circuito ya que
consta de solo una sola fuente y a más de eso están colocados en diferentes partes los
distintos instrumentos de medición con los que como observamos nos dan diferentes
lecturas.

Ilustración 3. Ejemplo2 transistor PNP.


TRANSISTORES NPN
El transistor NPN es un dispositivo electrónico que está compuesto por tres regiones semi-
conductoras inter-conectadas N-P-N. Este elemento tiene por lo tanto tres pines de
conexión. El transistor es bipolar. Las uniones PN o NP están compuestas por materiales
semi-conductor.

Un material semi-conductor puede funcionar como conductor y como aislante de acuerdo a


la polarización eléctrica que se conecte.El transistor NPN tiene dos funciones básicas, ser
un interruptor electrónico o un amplificador. Este tipo de transistor también se puede
clasificar como BJT.c
 Estructura interna

El transitor NPN tiene tres pines de conexión llamados, Colector (C), Base (B) y Emisor
(E). Estas tres conexiones están directamente sobre cada una de las capas semiconductoras
N, P y N respectivamente. La figura-1, muestra la estructura interna del transistor. Una
unión NP se le conoce también como diodo.

Ilustración 4. Estructura interna.

 Aplicaciones del transistor NPN:

Un transistor NPN, que también se llama BJT, puede ser usado para dos cosas. El transistor
puede funcionar como un interruptor controlado electrónicamente o como un amplificador
con ganancia variable. El transistor es también la base para el desarrollo de sistemas
digitales como compuertas lógicas. Las compuertas lógicas son la base de los sistemas
embebidos. Entonces podemos plantear que el transistor es la base de la tecnología digital
actual. Regresando a las aplicaciones comunes, la más usada es el uso del transistor NPN
como interruptor electrónico, para este funcionamiento, el transistor debe de operar en las
zonas llamadas corte y saturación.

 Simbolo del transistor NPN:

El símbolo de un transistor NPN incluye a los tres pines antes mencionados, el Colector,
Base y Emisor. Este sería el diagrama más usado para este tipo de transistor. Algunos
transistores más comunes NPN de pequeña señal son: 2N2222 y 2N3904. SI se requiere de
mayor potencia, se puede usar un TIP21C. En las hojas de datos se encuentra especificada
la ubicación de cada uno de estos tres pines.
EJEMPLOS:

 Primer ejemplo: Aqui realizamos un circuito con un transistor NPN el cual consta
de dos resistencias dos Fuentes de energia un interruptor y una coneccon a tierra el
trabajo conjunto de todos estos elementos activarar el motor como se muestra en la
figura esquematica.

Ilustración 5. Ejemplo 1 transistor NPN.


CONCLUISONES:

 Con el trabajo realizado pudimos diferenciar entre la manera de conectar un transistor PNP
y NPN y los diferentes elementos utilizados en estos circuitos.
 Analizamos y creamos una serie de ejemplos utilizando estos dos tipos de transistores los
mismos que entrelazados con otros componentes activan un motor como lo demostramos en
las simulaciones de dichos circuitos.
 Adquirimos más conocimientos acerca de estos transistores así también como aclaramos
pequeñas dudas que teníamos, esto lo logramos gracias a la práctica realizada ya que
manipulamos nosotros mismos los elementos en el simulador y aprendimos de nuestros
errores obteniendo así ideas más claras.
5. Tabla de Cotejos:

Presentacion General del Proyecto/2

Sustentación Teórica /4

Desarrollo de la Práctica/4

Cálculos y Simulaciones/4

Instrumentación/4

Conclusiones/2

TOTAL / 20

También podría gustarte