Autónomo 1.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

LUIS ROGERIO GONZÁLEZ

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “LUIS


ROGERIO GONZÁLEZ”

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Asignatura:

CONSTRUYENDO IGUALDAD EN LA EDUCACION


SUPERIOR.

Tema:

AUTÓNOMO “1”.

Autores:

CHRISTIAN MUÑOZ.

Diciembre-Mayo de 2021.

AZOGUES – ECUADOR
1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
LUIS ROGERIO GONZÁLEZ

1. TÍTULO

PROBLEMÁTICA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

2. INTRODUCCIÓN

En el presente analices nos enfocaremos en las problemáticas actuales que se presentan


en las instituciones de educación superior en el país, dando a conocer como por ejemplo
las dificultades para el ingreso a la educación superior, falta de presupuesto por parte del
estado, desigualdad al momento de ofertar una carrera y en si todos los posibles
inconvenientes que nosotros creamos que afectan al sistema de educación.

3. DESARROLLO

El aspecto financiero será uno de los principales retos para toda institución en
2021.Identificar los factores de deserción de manera anticipada será crítico para impactar
la vida de los estudiantes, más allá de intentar revertir a un estado similar al de 2019,
busquemos incrementar la agilidad, reducir la redundancia y disminuir el tiempo en que
se entrega un servicio.

 Los principales problemas que se presentan en el primer escenario

 RESTAURAR:

Son gestión de costos, aprendizaje en línea, salud financiera, asequibilidad y equidad


digital, seguridad de la información. Tomando en cuenta que el aspecto financiero será
uno de los principales retos para toda institución en 2021, la eficiencia operacional o hacer
más con menos, será la principal fuerza de cambio ya que está al centro de dos problemas
mayores: gestión de costos y salud financiera. Aún aquellas instituciones cuya fortaleza
reside en la presencialidad, deben reconocer que el aprendizaje en línea llegó para
quedarse y debe persistir y perfeccionarse como forma de operación. Tener conciencia
del reto que puede representar para un estudiante conectarse de manera remota, ya sea
con base en el dispositivo o en el servicio de conectividad, debe de estar al centro de la
planeación institucional en cuanto a asequibilidad y equidad digital se refiere.

2
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
LUIS ROGERIO GONZÁLEZ

 Los principales problemas que se presentan en el segundo escenario

 EVOLUCIONAR:

Los principales problemas que se presentan son éxito estudiantil, acceso equitativo a la
educación, aprendizaje en línea, seguridad de la información y salud financiera. El éxito
estudiantil en estos momentos es aún más relevante debido al reto adicional que
representa estudiar de manera remota, en un ambiente no pensado para actividades de
enseñanza/aprendizaje. Asegurarse que la institución puede identificar de manera
anticipada los factores de deserción será crítico para impactar la vida de los estudiantes.

Asociado a este punto, el acceso equitativo a la educación a través de estrategias de


alcance y éxito estudiantil será fundamental. En este escenario, el aprendizaje en línea
debe ir de una enseñanza/aprendizaje remoto y de emergencia a un proceso que promueve
las mejores prácticas a largo plazo. Conforme la seguridad de la información del escenario
anterior va evolucionando, será necesario contar con una estrategia efectiva que blinde la
información sensible, sin importar dónde se encuentren los estudiantes, docentes y
administrativos. La salud financiera dependerá de la eficiencia operativa que se logre del
análisis de datos e inteligencia institucional para identificar procesos susceptibles de
mejoramiento una vez que la operación se ha estabilizado.

 Los principales problemas que se presentan en el tercer escenario

 TRANSFORMAR:

Presenta como principales problemas a la cultura institucional, alineamiento tecnológico,


estrategia tecnológica, reclutamiento e inscripción y gestión de costos. Adaptarse a toda
costa (con la pandemia como acelerador), deberá reducir las barreras contra el cambio en
la cultura institucional para hacer frente a los retos del presente y anticiparse a los del
futuro. El alineamiento tecnológico dio grandes pasos debido a la presión ejercida por la
pandemia, pero es momento de que las instituciones decidan si siguen por este camino y
promueven los ajustes que permitan seguir adelante en el panorama post-pandemia. La
estrategia tecnológica está asociada con los procesos de Arquitectura Institucional (o
Arquitectura Empresarial) y la forma en que la institución alinea dicha estrategia con sus
objetivos y misión.
3
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO
LUIS ROGERIO GONZÁLEZ

Para finalizar este análisis, cabe recalcar que las fronteras entre estos tres escenarios son
flexibles ya que muchas instituciones se ubican en más de uno de ellos. Algunos
posiblemente se enfrentarán con los problemas del primer escenario en el aspecto
financiero, mientras que el segundo escenario permitirá precisar mejor el aspecto
académico en su institución y así respectivamente.

No sabemos con certeza a qué nos enfrentaremos del otro lado del COVID-19 ni cuándo
lo estaremos viviendo. Lo que sí sabemos es que el balance entre tecnología y estrategia
juega un rol central en la reconfiguración de la Educación Superior y que, a diferencia de
principios de 2020, ahora tenemos la ventaja de poder planear y promover los cambios
necesarios para estar preparados frente al escenario que se nos presente.

También podría gustarte