Biología 4M S10 Retroalimentación
Biología 4M S10 Retroalimentación
Biología 4M S10 Retroalimentación
DEPARTAMENTO: Biología
DOCENTE: María Belén Peña Donoso y Leandro Catalán
CURSO/NIVEL: 4°Medio
1. Haz un esquema indicando los sucesos principales que ocurren en cada una de las fases de la mitosis:
3. Los gametos no pueden formarse por el proceso de mitosis ya que su función es fecundarse. ¿Qué ocurriría si lo
hicieran?
Recordar que la mitosis da por resultado células 2n con 46 cromosomas, y la meiosis da por resultado células n con 23
cromosomas. Pensando en que si los gametos se dividieran por mitosis los gametos resultantes serian 2n, por lo que en
la fecundación el cigoto tendría 92 cromosomas y no 46 cromosomas.
Metafase II: En esta etapa ya no es posible visualizar la envoltura nuclear ni el nucléolo. En tanto, los cromosomas dobles
con porciones de material genético intercambiado se disponen en el ecuador de la célula, sostenidos por las fibras del
huso meiótico que se ha unido a los cinetocoros.
5. Señala los dos hechos fundamentales que ocurren en meiosis y señala su importancia biológica.
La meiosis es un proceso de división celular fundamental para la formación de gametos en los individuos que se
reproducen sexualmente, ya que permite la reducción del material genético y es una fuente de variabilidad para
los descendientes. Ahora bien, estas células reproductivas no solo tienen la mitad del material genético de la especie,
sino también son distintas unas de otras debido a procesos de variabilidad propios de esta división: el entrecruzamiento
y la permutación cromosómica.
6. La figura representa, de una manera muy esquemática, una célula de una especie
con 2n=6 cromosomas. ¿Se trata de una célula en mitosis o en meiosis? ¿En qué
fase está? Razona las respuestas.
La célula está en la anafase I de la meiosis, porque a ambos polos de la célula, van
cromosomas duplicados, en lugar de cromosomas simples como ocurre en la anafase de la
mitosis