Vinculacion Oa - Oat
Vinculacion Oa - Oat
Vinculacion Oa - Oat
NIVEL MEDIO
NIVEL TRANSICION
7- Descubrir semejanzas y Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
diferencias respecto a acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
características, necesidades en ellos.
básicas y cambios que Núcleo convivencia y ciudadanía: 10-Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las
ocurren en el proceso de prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por
crecimiento, en personas, los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías.
animales y plantas. Núcleo convivencia y ciudadanía: 11-Apreciar la diversidad de las personas y sus formas de vida,
tales como: singularidades fisonómicas, lingüísticas, religiosas, de género, entre otras.
8-Practicar algunas acciones Núcleo convivencia y ciudadanía: 6-Planificar proyectos y juegos, en función de sus ideas e
cotidianas, que contribuyen intereses, proponiendo actividades, organizando los recursos, incorporando los ajustes necesarios e
al cuidado de ambientes indicándose en la apreciación de sus resultados.
sostenibles, tales como Núcleo convivencia y ciudadanía: 2-Participar en actividades solidarias que integran a las familias, la
manejo de desechos en comunidad educativa y local
paseos al aire libre, Núcleo convivencia y ciudadanía: 6-Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente con
separación de residuos, pares y adultos, para el bienestar del grupo.
utilizar embases o papeles
plantas flores o árboles.
9-Comunicar sus Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
observaciones, los situaciones cotidianas y juegos.
instrumentos utilizados y los Núcleo identidad y autonomía: 10-Comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando
hallazgos obtenidos, en acciones que aportaron a su logro y definiendo nuevas metas.
experiencias de indagación Núcleo identidad y autonomía: 12-Anticipar acciones y prever algunas situaciones o desafíos que se
en el entorno natural, puedan presentar, en juegos, proyectos, sucesos que experimenta o que observa a través de Tics.
mediante relatos, Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
representaciones graficas o acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
fotografías. en ellos.
10-Formular conjeturas a Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
partir de los cambios situaciones cotidianas y juegos.
observados en mezclas y Núcleo identidad y autonomía: 12-Anticipar acciones y prever algunas situaciones o desafíos que se
disoluciones, estableciendo puedan presentar, en juegos, proyectos, sucesos que experimenta o que observa a través de Tics.
relaciones de posible Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
causalidad y acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades.
comunicándolas a través de Núcleo corporalidad y movimiento: 6- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades
diferentes medios. sicomotoras finas en función de sus intereses de exploración y juego.
11-Identificar las Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
condiciones que situaciones cotidianas y juegos.
caracterizan los ambientes Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
saludables, tales como: aire acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades.
y agua limpia, combustión Núcleo convivencia y ciudadanía: 7-Identificar objetos, compartiendo y situaciones de riesgo que
natural, reciclaje, puedan atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los demás, proponiendo alternativas para
reutilización y reducción de enfrentarlas.
basura, tomando conciencia
progresiva de cómo esta
contribuyen a la salud.
12-Comprender que la Núcleo identidad y autonomía: 2-Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos
acción humana puede adultos y pares que no son parte del grupo o curso.
aportar al desarrollo de Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
ambientes sostenibles y situaciones cotidianas y juegos.
también al deterioro de Núcleo corporalidad y movimiento: 1-Manifestar iniciativa para resguardar el autocuidado de su
estos. cuerpo y su confortabilidad, en función de su propio bienestar.
Núcleo corporalidad y movimiento: 5- Comunicar el bienestar que le produce el movimiento,
ejercitar y recrear, su cuerpo en forma habitual, con y sin implementos u obstáculos.
Núcleo corporalidad y movimiento: 6- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades
sicomotoras finas en función de sus intereses de exploración y juego.
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno.
Núcleo: Comprensión Vinculados//OAT
del entorno
sociocultural. //OA
1- Comprender los roles que Núcleo identidad y autonomía: 2-Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos
desarrollan miembros de su adultos y pares que no son parte del grupo o curso.
familia y de su comunidad, y Núcleo identidad y autonomía: 7-Comunicar rasgos de su identidad de género, roles (nieta o vecina
su aporte para el bienestar entre otros), sentido de pertenencia y cualidades personales.
común. Núcleo identidad y autonomía: 13-Representar en juegos socio dramáticos, sus pensamientos y
experiencias atribuyendo significados a objetos, personas y situaciones.
Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
en ellos
Núcleo corporalidad y movimiento: 6- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades
sicomotoras finas en función de sus intereses de exploración y juego.
2-Apreciar diversas formas Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
de vida de comunidades, del situaciones cotidianas y juegos.
país y del mundo, en el Núcleo identidad y autonomía: 13-Representar en juegos socio dramáticos, sus pensamientos y
pasado y en el presente, experiencias atribuyendo significados a objetos, personas y situaciones.
tales como: viviendas, Núcleo convivencia y ciudadanía: 11-Apreciar la diversidad de las personas y sus formas de vida,
paisajes, alimentación, tales como: singularidades fisonómicas, lingüísticas, religiosas, de género, entre otras.
costumbres, identificando
mediante diversas fuentes
de documentación grafica y
audiovisual, sus
características relevantes.
3- Comparar características Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
de diseño, funcionamiento, situaciones cotidianas y juegos.
utilidad, precaución, de uso Núcleo identidad y autonomía: 12-Anticipar acciones y prever algunas situaciones o desafíos que se
e impacto en el entorno, de puedan presentar, en juegos, proyectos, sucesos que experimenta o que observa a través de Tics.
diferentes objetos Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
tecnológicos. acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
en ellos.
4-.Formular Núcleo identidad y autonomía: 2-Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos
interpretaciones respecto adultos y pares que no son parte del grupo o curso.
de las necesidades y Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
situaciones que dieron situaciones cotidianas y juegos.
origen a creaciones e Núcleo identidad y autonomía: 13-Representar en juegos socio dramáticos, sus pensamientos y
inventos, tales como: experiencias atribuyendo significados a objetos, personas y situaciones.
refrigerador, radio, avión, Núcleo corporalidad y movimiento: 2-Apreciar sus características corporales, manifestando
naves espaciales, cámara interés y cuidado por su bienestar y apariencia personal.
fotografía entre otros.
5-Comunicar algunos relatos Núcleo convivencia y ciudadanía: 3- Manifestar empatía y solidaridad frente a situaciones que
sociales sobre hechos vivencia sus pares, o que observa en textos o Tics Practicando acciones de escucha, apoyo y
significativos del pasado de colaboración.
su comunidad y país, Núcleo convivencia y ciudadanía: 4-Apreciar el significado que tienen para las personas y las
apoyándose en recursos comunidades, diversas manifestaciones culturales que se desarrollan en su entorno.
tales como: fotografías, Núcleo convivencia y ciudadanía: 10-Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las
utensilios u objetos prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por
representativos los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías.
Núcleo corporalidad y movimiento: 4-Comunicar nuevas posibilidades de acción logradas a través
de su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego, empleando vocabulario preciso.
6- Reconocer diversas Núcleo identidad y autonomía: 2-Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos
acciones para el cuidado del adultos y pares que no son parte del grupo o curso.
patrimonio cultural material Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
(construcciones, obras de situaciones cotidianas y juegos.
carácter arqueológicos, Núcleo convivencia y ciudadanía: 4-Apreciar el significado que tienen para las personas y las
lugares) e inmaterial comunidades, diversas manifestaciones culturales que se desarrollan en su entorno.
(tradiciones, celebraciones), Núcleo convivencia y ciudadanía: 5-Aplicar estrategias pacificas frente a la resolución de conflictos
de su comunidad local. cotidianos con otros niños y niñas.
7- Reconocer la importancia Núcleo identidad y autonomía: 2-Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos
del servicio que presentan adultos y pares que no son parte del grupo o curso.
instituciones, Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
organizaciones, lugares y acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
obras de interés en ellos.
patrimonial, tales como: Núcleo convivencia y ciudadanía: 3- Manifestar empatía y solidaridad frente a situaciones que
escuelas, transporte público, vivencia sus pares, o que observa en textos o Tics Practicando acciones de escucha, apoyo y
empresas, iglesias, museos, colaboración.
bibliotecas, entre otros.
8- Conocer sobre la vida de Núcleo identidad y autonomía: 3-Reconocer emociones y sentimientos en otras personas,
algunas mujeres y hombres, observando en forma directa o a través de Tics.
que han realizado en el Núcleo identidad y autonomía: 5-Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas
pasado y en el presente, situaciones cotidianas y juegos.
aportes diversos en su Núcleo corporalidad y movimiento: 6- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades
comunidad, país, y el sicomotoras finas en función de sus intereses de exploración y juego.
mundo, a través de relatos,
o con apoyo de Tics.
9-Ampliar sus estrategias de Núcleo identidad y autonomía: 2-Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos
indagación utilizando adultos y pares que no son parte del grupo o curso.
diversas fuentes, Núcleo convivencia y ciudadanía: 4-Apreciar el significado que tienen para las personas y las
instrumentos y tecnologías comunidades, diversas manifestaciones culturales que se desarrollan en su entorno.
de la información y Núcleo convivencia y ciudadanía: 9-Reconocer, y progresivamente hacer respetar el derecho a
comunicación, que le exponerse libremente, a ser escuchado y a que su opinión sea tomada en cuenta.
permitan expandir su Núcleo convivencia y ciudadanía: 10-Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las
entorno. prácticas de convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el respeto por
los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías.
10-Comprender normas de Núcleo identidad y autonomía: 13-Representar en juegos socio dramáticos, sus pensamientos y
protección y seguridad experiencias atribuyendo significados a objetos, personas y situaciones.
referidas a transito, Núcleo convivencia y ciudadanía: 7-Identificar objetos, compartiendo y situaciones de riesgo que
incendios, inundaciones, puedan atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los demás, proponiendo alternativas para
sismos, y otras pertenencias enfrentarlas.
a su contexto geográfico. Núcleo corporalidad y movimiento: 1-Manifestar iniciativa para resguardar el autocuidado de su
cuerpo y su confortabilidad, en función de su propio bienestar.
11-Identificar lugares de su Núcleo convivencia y ciudadanía: 1-Participar en actividades y juegos colaborativos, planificando,
entorno a través de su acordando estrategias para un propósito común y asumiendo progresivamente responsabilidades
representación geográfica, en ellos.
tales como: maquetas, Núcleo corporalidad y movimiento: 6- Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades
fotografías aéreas, dibujos, y sicomotoras finas en función de sus intereses de exploración y juego.
planos. Núcleo corporalidad y movimiento: 9-Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales
como: adelante/atrás, al lado/entre, día /noche, hoy/mañana, antes/durante/después, en
situaciones cotidianas y lúdicas.