Act 7 Reconocimiento 2 Sociologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Act 7: Reconocimiento Unidad 2

Revisión del intento 1


Comenzado el sábado, 2 de noviembre de 2013, 22:10
Completado el sábado, 2 de noviembre de 2013, 22:17
Tiempo empleado 6 minutos 42 segundos
Puntos 4/6
Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%)
Comentario - Satisfactorio, buen resultado
Question 1
Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la
pregunta.
Enunciado: Teniendo en cuenta que no existe un consenso sobre el concepto de cultura
y que a lo largo de la historia los teóricos han construido diversas interpretaciones, se
puede decir que la cultura fundamentalmente corresponde a:

Seleccione una respuesta.


a. La imposición de quienes detentan el poder.

b. La simetría entre la sociedad y la naturaleza

c. Una producción netamente humana. Muy bien; es la respuesta correcta


d. Una producción de la naturaleza.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2
Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la
pregunta.
Enunciado: De las siguientes afirmaciones señale la que define el concepto de
enculturación.

Seleccione una respuesta.


a. Es el proceso por medio del cual los seres humanos en la
interacción con otros y a través de un proceso de aprendizaje
adquiere los valores y creencias de una cultura diferente a la de
origen cambiando su manera de actuar y pensar.
b. El proceso por medio del cual los individuos adquieren la cultura
de masas y se olvidan de los valores propios de la cultura popular.

c. El proceso por medio del cual todos los individuos logran


adquirir los mismos valores y creencias generando una sola cultura.

d. El proceso por medio del cual los seres humanos en la Muy bien, es la
interaccion con otros y a través de un proceso de aprendizaje respuesta
comienzan a incorporar una tradición cultural. adecuada
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3
Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la
pregunta.
Enunciado: De acuerdo con lo expresado en el texto la cultura tiene diferentes niveles
dependiendo de los valores y creencias que se comparten. Las subculturas son patrones
y tradiciones basados en símbolos asociados a subgrupos de una misma sociedad. De los
siguientes grupos señale el que no corresponde a una subcultura en Colombia:

Seleccione una respuesta.


a. El encuentro familiar en casa de la abuela el fin de Muy bien,es la
semana para disfrutar de un Sancocho. respuesta adecuada
b. Los grupos denominados ”Tribus Urbanas”.
c. Para los habitantes de la Costa disfrutar de las
festividades del Carnaval de Barranquilla.
d. Los feligreses en la celebración del día de la Virgen de
Fátima un 13 de mayo.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4
Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una
Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de
cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas
se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las opción
que corresponda.

El relativismo Cultural considera que existen multiplicidad de culturas y que el


comportamiento de un grupo en particular no puede ser juzgado con los patrones de otro
PORQUE los derechos humanos se consideran inalienables y son derechos que se
reconocen internacionalmente.

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón son
VERDADERAS, pero la razón NO es una
explicación CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación y la razón son Incorrecto; tanto la razón como la
VERDADERAS y la razón es una explicación explicación son verdaderas pero la
CORRECTA de la afirmación. razón no explica la afirmación
c. La afirmación es VERDADERA, pero la
razón es una proposición FALSA.
d. La afirmación es FALSA, pero la razón es
una proposición VERDADERA.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 5
Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la
pregunta.
Enunciado: Para el Antropologo Tylor la Cultura es todo el conocimiento, creencias,
habitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.

De lo anterior se puede deducir entonces que:

Seleccione una respuesta.


a. La Cultura es un elemento adquirido en la interacción de
los individuos.
b. La Cultura es todo el conocimiento en arte que se pueda
conseguir a través de la vida del individuo.
c. La Cultura es un elemento que se adquiere a través de la
herencia genética.
d. La Cultura es una elemento adquirido en el contacto del
Incorrecto, no es la
hombre con personas de diferentes procedencias
respuesta adecuada
geográficas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question 6
Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de
respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la
pregunta.
Enunciado: La cultura de cada ser humano es adquirida en la interacción con otros ya
sea de manera consciente o inconsciente, por observación, por la experiencia sentida o
por imitación. De las siguientes afirmaciones señale la que expresa una costumbre
adquirida por imitación.

Seleccione una respuesta.


a. La aplicación adecuada de las normas de etiqueta al
sentarse a la mesa.
b. Utilizar la suma y la resta para saber cuando deben
devolverle en la tienda.
c. La lectura y comprensión de una tira cómica.
d. La niña que se viste con la ropa y los tacones de la Muy bien, es correcta su
mamá y se pinta la cara. respuesta
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.

También podría gustarte