Entrega1 (Partes 1 y 2)
Entrega1 (Partes 1 y 2)
Entrega1 (Partes 1 y 2)
1
14-2-2021
Conciencia Organizacional y
Liderazgo 3. Gobierno Corporativo.
Grupo No. 13
1
1. Introducción
2
2.1. Análisis Matriz Espina de Pescado
3
financiamiento. Otra de las situaciones que se pueden presentar es el
incumplimiento de obras por los recortes constantes en el presupuesto de obras o
proyectos de intervención social, de igual forma movimientos para generar
proteccionismo del capital de trabajo utilizando transacciones internacionales en
paraísos fiscales.
3. Matriz de problemas
4
4. Los problemas que se pueden analizar de acuerdo con la situación de
FINCHET en sus diferentes contextos son los siguientes:
Cuando se tiene este poder es fácil caer en la tentación de pensar que nada,
ni nadie, se puede oponer a los deseos y decisiones de quien lo ejerce, por esto es
por lo que en ocasiones se toman decisiones no coherentes con el fin de la
organización.
5
aplicar las mejores prácticas de gobierno de las sociedades. Estos han surgido sobre
todo a partir de determinados procesos de falta de ética en los negocios y de
prácticas abusivas realizadas por directivos en grandes compañías y organizaciones.
6
su inclusión en una lista negra para ciertas organizaciones. Bancos, auditores y
abogados deben informar sobre cualquier tipo de contabilidad irregular o inexplicada
de acuerdo con lo que estipulan las leyes para combatir el lavado de dinero y el
terrorismo.” Evidenciamos entonces que la empresa Finchet luego de encontrar
todos los errores cometidos y que se hicieran a luz pública, afectó su nombre a tal
punto que es identificado a nivel internacional como una empresa corrupta debido a
todos los países que estuvieron involucrados en sus negociaciones.
5. Organizaciones en general
7
6. Palabras claves
8
8. Bibliografías
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2003/11/11/economia/1068666949_850215.ht
https://www.funcionpublica.gov.co/web/identificacion-declaracion-conflicto-intereses
empresa/efectos-de-la-corrupcion-en-la-empresa/riesgos-para-su-empresa
9
PARTE 2
Identificamos que existen empresas en el mundo que reconocen haber pagado sobornos a
funcionarios y políticos a cambio de asegurar o retener contratos con el estado tal como la
empresa FINCHET. Sólo por citar algunos ejemplos de un listado oficial de más de cien
compañías de la “Securities and Exchange Commission” de EE. UU. se encuentran
empresas de talla mundial como Avon, Siemens, Goodyear, HP, IBM y Ralph Lauren que
han sido sancionadas por haber incurrido en prácticas corruptas con el propósito de
conseguir nuevas y mejores oportunidades de negocio.
Comparación
¿Qué es Odebrecht?
Escándalo Odebrecht
El escándalo Odebrecht revela como esta empresa al igual que FINCHET organizó
un sistema de soborno a nivel mundial, exponiendo en diversas jurisdicciones a sus
directivos, personal y accionistas a penas de prisión y multas, así como a múltiples disputas,
demandas, contenciosos administrativos e indemnizaciones millonarias a favor de los
Estados defraudados.
10
– Brasil y otros diez países firmaron un acuerdo de cooperación judicial para investigar el
escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
– 788 millones de dólares fueron pagados en doce países en forma de sobornos.
– Sólo en Brasil se pagaron 349 millones de dólares, mientras que los pagos en los otros
once países ascendieron a 439 millones, según las cifras entregadas por el Departamento
de Justicia.
Consideramos que para este caso hubo un fracaso como Gobierno Corporativo, una
falta de compromiso de sus altos directivos con una reputación de prácticas corruptas que
lograron consecuencias graves en el futuro de la compañía, de sus trabajadores con
familias, de contratistas, de inversionistas, entre otros.
11
Enlaces:
BIBLIOGRAFÍA
- Cruz, R. (2019). Odebrecht: Las otras grandes empresas que delinquieron como la
constructora brasileña. El Comercio. Recuperado de: Odebrecht: las otras grandes
empresas que delinquieron como la constructora brasileña | POLITICA | EL
COMERCIO PERÚ
- El Auditor (2017). Odebrecht ¿El fracaso del Gobierno Corporativo?. El Auditor
Moderno. Recuperado de: Odebrecht ¿El fracaso del Gobierno Corporativo?
(elauditormoderno.blogspot.com)
- El Tiempo (2017). ¿Cómo entender el escándalo de Odebrecht?. El Tiempo.
Recuperado de: Qué es Odebrecht y sus implicados - Latinoamérica - Internacional -
ELTIEMPO.COM
12