Taller 03 Evaluacion de Impactos
Taller 03 Evaluacion de Impactos
Taller 03 Evaluacion de Impactos
Ficha 2058536
Instructor: ALEXANDER HERNANDO TOBON ABELLO
Aprendices: Iván romero- Eduar Ardila
Agua y Sanidad
Energía
Pobreza
Salud
Calentamiento global
Comercio
Los Estados reunidos en Río +20 reconocen expresamente que desde Río 92
los progresos han sido insuficientes y es necesario acelerar los avances en la
protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático para la
que se requieren “medidas urgentes y ambiciosas”.
Madre Tierra.
“Reconocemos que el planeta Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar y
que “Madre Tierra” es una expresión común en muchos países y regiones, y
observamos que algunos países reconocen los derechos de la naturaleza en el
contexto de la promoción del desarrollo sostenible. Estamos convencidos de
que, para lograr un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales
y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover
la armonía con la naturaleza” (párrafo 39).
Economía verde.
Evaluar el progreso.
“Reconocemos la necesidad de evaluar el progreso hacia la consecución de
los objetivos y de establecer metas e indicadores conexos, teniendo en cuenta
las diferentes circunstancias, capacidad y niveles de desarrollo
nacionales” (párrafo 250).
1. mentales
2. gráficos
3. formales o matemáticos
Los elementos que forman los sistemas están relacionados entre sí y funcionan
de forma coordinada, los elementos que pueden variar en función de otros se
denominan variables.
Las relaciones entre las variables de un sistema pueden ser de dos tipos:
Son las acciones de un elemento sobre otro que implican, a su vez, que este
último actúe sobre el primero.
1. biosfera: es la cubierta de vida, es decir, el área ocupada por los seres vivos.
Incremento
de la Producción Alteraciones en
población de CO2 los ciclos
humana biogeoquímicos
Radiación
solar
Alteraciones
en la
biodiversidad
Sistema tierra
Consumo de
combustibles
fósiles
Degradación
de los suelos
Deforestación Cambio
climático global
9. PRESENTE UN ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA FOTOSÍNTESIS
EN INTERACCIÓN DEL SISTEMA TIERRA, QUE ORGANISMOS LA
REALIZAN Y DENOTE LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE ESTA
PARA LA NORMALIZACIÓN DE LA VIDA EN EL SISTEMA TIERRA, CUAL
SERÍAN LAS ANTÍTESIS ANTROPOGÉNICA DE ESTE FACTOR EN EL
SISTEMA TIERRA.