0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Paso A Paso para Exportar

El proceso de exportación comienza con un acuerdo de compra-venta entre una empresa exportadora y una importadora. Luego, el exportador envía el contrato y las instrucciones documentarias, y fabrica y embala el producto según las especificaciones. A continuación, se designa un transportista para llevar la mercancía al puerto, donde se realizan los trámites de exportación y la carga en el medio de transporte internacional. Finalmente, la mercancía es transportada al país importador, donde se descarga y pasa por los trámites de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas3 páginas

Paso A Paso para Exportar

El proceso de exportación comienza con un acuerdo de compra-venta entre una empresa exportadora y una importadora. Luego, el exportador envía el contrato y las instrucciones documentarias, y fabrica y embala el producto según las especificaciones. A continuación, se designa un transportista para llevar la mercancía al puerto, donde se realizan los trámites de exportación y la carga en el medio de transporte internacional. Finalmente, la mercancía es transportada al país importador, donde se descarga y pasa por los trámites de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PASO A PASO PARA EXPORTAR

CIERRE COMERCIAL DE LA OPERACIÓN


El procedimiento de exportación de un producto comienza cuando dos o más empresas de diferentes países, llegan a un acuerdo de
compra-venta de cualquier producto o mercancía. Para ello pactan unas condiciones de entrega (Incoterms 2020) a un precio
determinado.
ENVÍO DE CONTRATO E INSTRUCCIONES DOCUMENTARIAS
Una vez se ha cerrado el acuerdo entre las dos partes, el siguiente paso será formalizar la operación. Esta etapa se formaliza gracias
al contrato de compra-venta internacional. Posteriormente, lo más recomendable es que el comprador/importador envíe al
vendedor/exportador las instrucciones documentarias pertinentes. Es decir, el comprador debería establecer qué documentación
internacional será la que precisará para realizar la importación.
FABRICACIÓN Y EMBALAJE DE PRODUCTO
El fabricante deberá fabricar el producto de acuerdo a las características pactadas con el comprador. También deberá realizar un
embalaje y etiquetado de producto adecuado tanto a las condiciones del comprador, como a los requisitos del país de destino. 
NOMINACIÓN DEL TRANSPORTISTA
En función de Incoterm pactado, el exportador o el importador tendrán que nominar a un transitorio o empresa de transportes, que se
hagan cargo de la logística internacional. 
En transporte marítimo, la empresa transitaría se encargará de realizar el booking del contendor y de la reserva del barco.
RECOGIDA DE LA MERCANCÍA
Según el inconterm, el transportista nominado enviará el camión o el contenedor a cargar al punto de recogida de la mercancía.
TRANSPORTE HASTA PUERTO
La mercancía cargada será depositada en en la terminal marítima o aeroportuaria.
TRÁMITES DE EXPORTACIÓN
Se efectúan las gestiones aduaneras y el despacho de exportación. El registro del despacho se realizará a través del sistema integral
de gestión aduanera.
ESTIBA Y CARGA DE LA MERCANCÍA
La empresa de estiba se encargará de realizar los desplazamientos del contenedor o mercancía para alojarla dentro del medio de
transporte internacional. Habitualmente los medios de transporte internacional son el barco y el avión. La mercancía podrá viajar a
granel, en contenedor o por paquetería.
TRANSPORTE INTERNACIONAL
Puede ser marítimo, terrestre o por avión en función del medio de transporte utilizado. Por otro lado, puede ser considerado
polivalente, cuando la mercancía se desplaza entre varios medios de transporte diferentes.
DESCARGA Y TRÁMITES DE IMPORTACIÓN
A la llegada al país de destino, la empresa de estiba descargará las mercancías. Las mercancías quedarán en la terminal a disposición
del personal de importación y aduanas hasta el posterior despacho de importación. En el despacho de importación, pagarán los
aranceles correspondientes en función del Código de la mercancía (Taric Code) y el origen del producto. Por otro lado, la aduana de
importación verificará la documentación internacional acreditativa de la operación, y podrá efectuar un registro o inspección de la
mercancía in situ. 
ENTREGA A CLIENTE
Una vez la mercancía está declarada y apta para su utilización en el país importador, la empresa de transporte en destino recogerá la
mercancía en la terminal y la entregará en el punto de entrega pactado con el importador.

También podría gustarte