Discipulado en Hechos y Epistolas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Discipulado

al estilo de Pablo
Por tanto, id, y haced discípulos a todas
las naciones, bautizándolos en el nombre
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo

Mt. 28:19
a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y
enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de
presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre;

para lo cual también trabajo, luchando según la


potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí.

Col. 1:28-29
El discipulado al estilo de Pablo consiste en la
elección de personas que van a ver de cerca nuestra
vida y ministerio de amor y oír nuestras palabras
con el fin de imitarnos y ser encomendados para
que hagan lo mismo con otros
El discipulado al estilo de Pablo consiste en la
elección de personas que van a ver de cerca nuestra
vida y ministerio de amor y oír nuestras palabras
con el fin de imitarnos y ser encomendados para
que hagan lo mismo con otros
Ver de cerca nuestra vida y ministerio de amor

“Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a


predicar” Mr. 3:14

El discipulado no aparece en la escritura como una mera transferencia de


información de un maestro a un alumno. Se trata de una transferencia de vida, un
contagio, una influencia.

Los doce tuvieron una posición privilegiada para ver todo lo que el Señor hacía
en su vida cotidiana (comer, dormir, reírse, cansarse, orar, enojarse, tener sed,
estar triste, etc.)
“estar juntos” en Hechos (25)
(1) “Estando juntos” les mandó que esperasen la promesa del Espíritu Santo (1:4).
(2) Al elegir al sucesor de Judas, Pedro señala que era necesario que sea alguien “de estos
hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y
salía entre nosotros” (1:21).
(3) Los discípulos estaban “juntos” y “unánimes” (2:44 y 46; 5:12);
(4) Pedro y Juan subían “juntos” (3:1).
(5) Les reconocían que “habían estado con Jesús” (4:13).
(6) Ninguno se atrevía a “juntarse con ellos” (5:13).
(7) Pedro ante el concilio dice “nosotros somos testigos suyos de estas cosas” (5:32).
(8) Simón el mago después de bautizarse “estaba siempre con Felipe” y “viendo las señales y
grandes milagros que se hacían, estaba atónito” (8:13).
(9) Saulo al recobrar la vista “estuvo por algunos días con los discípulos” que estaban en
Damasco (9:19).
(10)Cuando llegó a Jerusalén “trataba de juntarse con los discípulos” (9:26).
(11) “y estaba con ellos en Jerusalén y entraba y salía” (9:28).
(12) Pedro “se quedó muchos días” en Jope luego de que muchos creyeron en el Señor (9:43).
(13) Pedro al predicar a Cornelio de Cristo dice: “y nosotros somos testigos de todas las cosas que
Jesús hizo” y “comimos y bebimos con él” (10:41).
(14) Al bautizarse Cornelio y los suyos “le rogaron que se quedase por algunos días” (10:48).
(15) Bernabé y Saulo fueron a Antioquía y “se congregaron allí todo un año con la iglesia y enseñaron a
mucha gente” (11:26).
(16) Pablo al predicar en Antioquía de Pisidia dice que Cristo “se apareció durante muchos días a los
que habían subido juntamente con él de Galilea a Jerusalén, los cuales ahora son sus testigos ante el
pueblo” (13:31).
(17) “y se quedaron allí mucho tiempo con los discípulos” (14:28).
(18) Pablo dice a Bernabé: “volvamos a visitar a los hermanos… para ver cómo están” (15:36).
(19) Lidia les ruega a Pablo y Silas que se queden posando en su casa (16:15).
(20) Pablo se queda en Corinto un año y seis meses enseñándoles la palabra de Dios (18:11).
(21) Pablo continuó discutiendo por dos años en la escuela de Tiranno (19:10).
(22) Pablo se quedó por algún tiempo en Asia (19:22).
(23) Pablo dice a los ancianos de Efeso: “vosotros sabéis como me he comportado
entre vosotros todo el tiempo desde el primer día que entré en Asia” (20:18).
(24) “Y hallados los discípulos, nos quedamos allí siete días” y “salimos acompañándonos todos, con
sus mujeres e hijos, hasta fuera de la ciudad; y puestos de rodillas en la playa, oramos y
abrazándonos unos a otros, subimos al barco y ellos se volvieron a sus casas” (21:4-6).
(25) “nos rogaron que nos quedásemos con ellos siete días” (28:14).
Algunas observaciones:
(1) El discipulado no se ejerce claramente en la forma uno a uno.
(2) Nunca se dice que tal persona es un discípulo personal de alguien.
(3) El término “discípulo” se usa en Hechos como sinónimo de “cristiano” o
“creyente”, un seguidor de Cristo.
(4) Los once no hicieron discípulos de la misma manera que el Señor hizo con
ellos.
(5) El discipulado es una tarea corporativa de toda la iglesia. La gran comisión
no fue dada a los once sino a toda la iglesia que estaba en forma embrionaria
en los once.
(6) Ningún cristiano puede individual e independientemente reflejar a Cristo
como la iglesia lo hace. Sólo la iglesia puede hacerlo corporativamente.
(7) Con respecto a Pablo y Timoteo, Hch. 16:1-3 relata que Timoteo ya era “cierto
discípulo” y que Pablo quiso llevarlo con él como compañero de ministerio
Vínculos estrechos en las Epístolas (28 veces)
(1) Pablo dice “deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis confirmados; esto es,
para ser mutuamente confortados por la fe…” (Rom.1:11-12).
(2) “así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los
otros…teniendo diferentes dones… úsese conforme a la medida de la fe… amaos los unos a los otros con amor
fraternal” (Rom.12:5-10).
(3) “Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos, de que …estáis llenos de bondad, llenos de todo
conocimiento, de tal manera que podéis amonestaros los unos a los otros” (Rom. 15:14).
(4) “Así que hermanos cuando fui a vosotros… me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a
Jesucristo, y a éste crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad… mi palabra fue con… demostración
del Espíritu y de poder…” (1 Cor 2:1-5) Nótese la expresión “entre vosotros” que se usa 45 veces en las
epístolas paulinas.
(5) “Pero esto, hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor de vosotros…” y “Dios
nos ha exhibido a nosotros los apóstoles… hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los
hombres” (1 Cor.4:6, 9).
(6) “…mi proceder en Cristo, de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias” (1 Cor. 4:17).
(7) “Como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de
muchos, para que sean salvos” (1 Cor 10:33).
(8) “Si pues toda la iglesia se reúne en un solo lugar… si todos profetizan, y entra algún incrédulo o indocto, por
todos es convencido, por todos es juzgado; lo oculto de su corazón se hace manifiesto; y así, postrándose sobre el
rostro, adorará a Dios, declarando que verdaderamente Dios está entre vosotros.” (1 Cor. 14:23-25).
(9) “…quiero estar con vosotros algún tiempo, si el Señor lo permite” (1 Cor. 16:7)
(10) “Porque nuestra gloria es esta: … con sencillez y sinceridad de Dios… con la gracia de Dios, nos hemos
conducido en el mundo, y mucho más con vosotros” y “quise ir primero a vosotros para que tuvieseis una segunda
gracia”. (2 Cor. 1:12, 15).
(11) “Dios… por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento” (2 Cor 2:14).
(12) “llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús… de manera que la muerte actúa en
nosotros y en vosotros la vida” (2 Cor. 4:11).
(13) “no damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo… antes bien… en mucha paciencia, en tribulaciones, en
necesidades, en angustias; en azotes, en cárceles, en tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos; en pureza, en
ciencia, en longanimidad, en bondad, en el Espíritu Santo, en amor sincero, en palabra de verdad, en poder de Dios,
con armas de justicia a diestra y siniestra…” (2 Cor. 6:3-7) y la lista sigue hasta el versículo 10.
(14) “… para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve u oye de mí.” (2 Cor. 12:6)
(15) “Quisiera estar con vosotros ahora mismo” (Gál. 4:20).
(16) “Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han redundado más bien para el progreso del
evangelio, de tal manera que mis prisiones se han hecho patentes en Cristo en todo el pretorio, y a todos los demás.
Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la
palabra sin temor” (Fil 1:12-14)
(17) “Epafrodito… tenía gran deseo de veros a todos vosotros…” (Fil. 2:26).
(18) “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced…” (Fil. 4:9).
(19) “Vosotros sois testigos, y Dios también, de cuán santa, justa e irreprensiblemente nos comportamos con
vosotros los creyentes; así como también sabéis de qué modo, como el padre a sus hijos, exhortábamos y
consolábamos a cada uno de vosotros… pero nosotros, hermanos, separados de vosotros por un poco de
tiempo, de vista pero no de corazón, tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro” (1 Tes. 2:10-11, 17).
(20) “No pudiendo soportarlo más… enviamos a Timoteo” (1 Tes. 3:1).
(21) “orando de noche y de día con gran insistencia, para que veamos vuestro rostro…” (1 Tes. 3:10). (22) “…de la
manera que aprendisteis de nosotros cómo os conviene conduciros y agradar a Dios, así abundéis más y más” (1 Tes.
4:1).
(23) “…no anduvimos desordenadamente entre vosotros, ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos
con afán y fatiga día y noche para no ser gravosos a ninguno de vosotros; no porque no tuviésemos derecho, sino por
daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis” (2 Tes. 3:7-9).
(24) “Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en mí el primero toda su clemencia,
para ejemplo de los que habrían de creer en él…” (1 Tim. 1:16).
(25) “…sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”. (1 Tim. 4:12).
(26) “deseando verte…” (2 Tim. 1:4).
(27) “pero tú has seguido mi doctrina, conducta, propósito, fe, longanimidad, amor, paciencia, persecuciones,
padecimientos…” (2 Tim. 3:10-11).
(28) “Presentándote tú en todo como ejemplo de buenas obras; en la enseñanza mostrando integridad, seriedad…”
(Tito 2:7).
No se trataba de clases, ni sermones,
ni reuniones, ni predicaciones.

Sino una vida vivida en comunidad


ante la vista de todos y forjando lazos
fuertes de amor fraternal.
El discipulado al estilo de Pablo consiste en la
elección de personas que van a ver de cerca nuestra
vida y ministerio de amor y oír nuestras palabras
con el fin de imitarnos y ser encomendados para
que hagan lo mismo con otros
Ver de cerca nuestro ministerio de amor (28 vc)
(1) “…anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo… y nosotros somos testigos de
todas las cosas que Jesús hizo…” (Hch. 10:38-39).
(2) “Vosotros sabéis cómo me he comportado entre vosotros todo el tiempo, desde el primer día que entré en
Asia, sirviendo al Señor con toda humildad, y con muchas lágrimas, y pruebas… [no] he rehuído de
anunciaros y enseñaros públicamente y por las casas… todo el consejo de Dios… por tres años, de noche y
de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno… para lo que me ha sido necesario a mí y a
los que están conmigo, estas manos me han servido. En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe
ayudar a los necesitados…” “…entonces hubo gran llanto de todos; y echándose al cuello de Pablo, le
besaban…” (Hch. 20:18-38).
(3) “y sé que cuando vaya a vosotros, llegaré con abundancia de la bendición del evangelio de Cristo” (Rom.
15:29).
(4) En Romanos 16 Pablo envía saludos personales a 26 individuos y 5 casas en la ciudad de Roma. Llama
“amado” a cuatro personas y “madre mía” a la madre de Rufo, “muy estimados”, “mis compañeros” y
“colaboradores” a otros.
(5) A los Corintios les dice: “hijos míos amados” y “yo os engendré” (1 Cor. 4:14-15).
(6) De Timoteo dice: “hijo amado y fiel” (1 Cor. 4:17).
(7) “Siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número” (1 Cor. 9:19).
(8) “Como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos,
para que sean salvos” (1 Cor. 10:33).
(9) “Mi amor en Cristo Jesús esté con todos vosotros. Amén” (16:24)
(10) “Porque por la mucha tribulación y angustia del corazón os escribí con muchas lágrimas, no para que fueseis
contristados, sino para que supieseis cuán grande es el amor que os tengo”. (2 Cor. 2:4).
(11) “Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros…” (2 Cor. 4:15).
(12) “nuestra boca se ha abierto a vosotros, oh corintios; nuestro corazón se ha ensanchado. No estáis estrechos en
nosotros, pero sí sois estrechos en vuestro propio corazón. Pues, para corresponder del mismo modo (como a hijos
hablo), ensanchaos también vosotros” (2 Cor. 6:11-13).
(13) “…ya he dicho antes que estáis en nuestro corazón…” (2 Cor. 7:3).
(14) “Dios…nos consoló…haciéndonos saber vuestro gran afecto, vuestro llanto, vuestra solicitud por mí…” (2
Cor. 7:6-7).
(15) “…para que se os hiciese manifiesta nuestra solicitud que tenemos por vosotros delante de Dios” (2 Cor.
7:12).
(16) “y su cariño [de Tito] para con vosotros es aún más abundante…” (2 Cor. 7:15). (17) “…en trabajo y fatiga,
en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez; y además de otras cosas, lo que
sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias. ¿Quién enferma y yo no enfermo? ¿A quién se
le hace tropezar y yo no me indigno?” (2 Cor. 11:27-29).
(18) “…estoy preparado para ir a vosotros; y no seré gravoso, porque no busco lo vuestro, sino a
vosotros… y yo con el mayor placer gastaré lo mío y aún yo mismo me gastaré del todo por amor de
vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado menos” (2 Cor. 11:14-15).
(19) “Hijitos míos, por quienes vuelvo a sufrir dolores de parto, hasta que Cristo sea formado en
vosotros, quisiera estar con vosotros ahora mismo…” (Gál. 4:19-20).
(20) “Como me es justo sentir esto de todos vosotros, por cuanto os tengo en el corazón; y en mis
prisiones, y en la defensa y confirmación del evangelio… porque Dios me es testigo de cómo os amo a
todos vosotros con el entrañable amor de Jesucristo” (Fil. 1:7-8).
(21) Timoteo sinceramente se interesaba por los filipenses y Epafrodito expuso su vida por el servicio.
(Fil. 2:20,30).
(22) Pablo llama a los filipenses hermanos míos, amados, deseados, gozo y corona (Fil. 4:1).
(23) “me gozo en lo que padezco por vosotros…anunciamos amonestando a todo hombre, y enseñando
a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre; para lo cual
también trabajo, luchando según la potencia de él, la cual actúa poderosamente en mí” (Col. 1:24, 28-
29).
(24) “pues habiendo antes padecido y sido ultrajados en Filipos… tuvimos denuedo… para anunciaros el
evangelio de Dios en medio de gran oposición… Antes fuimos tiernos entre vosotros, como la nodriza
que cuida con ternura a sus propios hijos. Tan grande es nuestro afecto por vosotros, que hubiéramos
querido entregaros no sólo el evangelio de Dios, sino también nuestras propias vidas; porque habéis
llegado a sernos muy queridos. Porque os acordáis, hermanos, de nuestro trabajo y fatiga; cómo
trabajando de noche y de día, para no ser gravosos a ninguno de vosotros, os predicamos el evangelio
de Dios. Vosotros sois testigos, y Dios también de cuán santa, justa e irreprensiblemente nos
comportamos con vosotros… de qué modo, como el padre a sus hijos, exhortábamos y consolábamos a
cada uno de vosotros” (1 Tes. 2:2-11).
(25) “…separados de vosotros por un poco de tiempo, de vista pero no de corazón, tanto más
procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro; por lo cual quisimos ir a vosotros, yo Pablo ciertamente
una y otra vez; pero Satanás nos estorbó. Porque ¿Cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de que me
gloríe? ¿No lo sois vosotros, delante de nuestro Señor Jesucristo, en su venida? Vosotros sois nuestra
gloria y gozo” (1 Tes. 2:17-20).
(26) “a Timoteo, amado hijo” (2 Tim.1:2).
(27) “sufro penalidades, hasta prisiones… todo lo soporto por amor de los escogidos…” (2 Tim. 2:9-10).
(28) “…al amado Filemón…a la amada hermana Apia…” “no ya como esclavo, sino como más que
esclavo, como hermano amado, mayormente para mí…recíbele” (Fil. 1:1-2,16).
El discipulado al estilo de Pablo consiste en la
elección de personas que van a ver de cerca nuestra
vida y ministerio de amor y oír nuestras palabras
con el fin de imitarnos y ser encomendados para
que hagan lo mismo con otros

También podría gustarte