Derecho Informático. German Realpe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Cloud Computing, Green It y

Nuevas tecnologías

Presentación realizada por Germán


Asociación Colombiana de Derecho Realpe Delgado, Derechos de Autor
Informático de las Tecnologías de la protegidos.
Información y las comunicaciones.
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

1. CLOUD COMPUTING,
COMPUTACIÓN EN LA NUBE

2. RECICLAJE ELECTRÓNICO Y
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

No es inconcebible que las


computadoras puedan ejercer una
influencia
mediata en el desarrollo del derecho.
FIEDLER, Herbert (1962)
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

¿LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE


UNA MODA O UNA REALIDAD?
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

Cloud Computing o Computación en la nube puede definirse como


la posibilidad de usar internet como una forma de computación
pública, en donde se puedan utilizar distintas herramientas por
demanda que sirven para distintas necesidades públicas y
privadas. El Cloud Computing es un modelo para habilitar el
acceso a un conjunto de servicios computacionales (Redes,
servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios).
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

¿REALIDAD?
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

¿COSTO?
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

¿PAGO POR USO?


Servicios computacionales de alta usabilidad que
se despliegan bajo demanda, se facturan en
modelo de pago por uso y están siempre
disponibles a través de Internet, las 24 horas
del día.
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
LEYES
LEY 527 DE 1999, COMERCIO ELECTRÓNICO
Mensaje de Datos La información generada, enviada,
recibida, almacenada comunicada por medios
electrónicos, ópticos o similares, como pudieran ser,
entre otros, el Intercambio Electrónico de Datos (EDI),
Internet, el correo electrónico, telegrama, el télex o el
telefax

Equivalente Funcional: Cuando cualquier norma requiera


que la información sea presentada y conservada en su
forma original, ese requisito quedará satisfecho con un
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

Artículo 10. Los mensajes de datos serán admisibles


como medios de prueba y su fuerza probatoria es
la otorgada en las disposiciones del capitulo VIII
del título XIII, sección tercera, libro segundo del
Código de Procedimiento Civil. En toda actuación
administrativa o judicial, no se negará eficacia,
validez o fuerza obligatoria y probatoria a todo tipo
de información en forma de un mensaje de datos,
por el sólo hecho de que se trate de un mensaje de
datos o en razón de no haber sido presentado en
su forma original
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
INFORMACIÓN ACTIVO
Ley 1273 de 2009, Bien Jurídico de la Información
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
DAÑO INFORMÁTICO
El que, sin estar facultado para ello, destruya,
dañe, borre, deteriore, altere o suprima datos
informáticos, o un sistema de tratamiento de
información o sus partes o componentes
lógicos, incurrirá en pena de prisión de
cuarenta y ocho (48) a noventa y seis (96)
meses y en multa de 100 a 1.000 salarios
mínimos legales mensuales vigentes.
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
VIOLACIÓN DE DATOS PERSONALES
El que, sin estar facultado para ello, con provecho propio o
de un tercero, obtenga, compile, sustraiga, ofrezca, venda,
intercambie, envíe, compre, intercepte, divulgue,
modifique o emplee códigos personales, datos personales
contenidos en ficheros, archivos, bases de datos o medios
semejantes, incurrirá en pena de prisión de cuarenta y
ocho (48) a noventa y seis (96) meses y en multa de 100 a
1000 salarios mínimos legales mensuales vigente
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
EL TELETRABAJO Y EL CLOUD COMPUTING

LEY 1221 DE 2008

Teletrabajo. Es una forma de organización laboral, que consiste en el desempeño


de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como
soporte las tecnologías de la información y la comunicación

Autónomos: son aquellos que utilizan su propio domicilio o un lugar escogido


para desarrollar su actividad profesional, puede ser una pequeña oficina, un local
comercial. En este tipo se encuentran las personas que trabajan siempre fuera de
la empresa y sólo acuden a la oficina en algunas ocasiones.
Móviles: son aquellos teletrabajadores que no tienen un lugar de trabajo
establecido y cuyas herramientas primordiales para desarrollar sus actividades
profesionales son las Tecnologías de la Información y la comunicación, en
dispositivos móviles.
Suplementarios: son aquellos teletrabajadores que laboran dos o tres días a la
semana en su casa y el resto del tiempo lo hacen en una oficina
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

CLOUD COMPUTING
La computación en la nube es importante ya que las empresas dejan de
usar servidores, por lo tato pueden reducir el uso de energía, espacio y
recursos que son parte del trabajo tradicional.

Aplicaciones en la Nube, Google, Facebook, IBM

Según Gartner, los ingresos globales de los servicios de computación


en la nube eran de US$58.600 millones en 2009 y crecerán 16% este
año y espera que se registren ingresos globales por US$148.800
millones en el año 2014
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
SEGURIDAD Y CONTROL DE LA INFORMACIÓN
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE ES UNA
REALIDAD, QUE DEBE TENER TODOS
LOS COMPONENTES TECNOLÓGICOS,
JURÍDICOS Y PROTEGER LA
INFORMACIÓN DE LAS PERSONAS Y
LAS EMPRESAS COMO UN ACTIVO
FUNDAMENTAL
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

HABEAS DATA, Ley 1266 de 2008, Ley 046 de 2010

DERECHO A LA INFORMACIÓN, Derecho Fundamental


DERECHO A LA INTIMIDAD,

VIOLACIÓN DE DATOS PERSONALES, Delito Penal,


Ley 1273 de 2009

Políticas de Seguridad de la Información


Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
PROTECCIÓN DE DATOS EN EL MUNDO
Agencia de Protección de Datos Española: El llamado derecho al
olvido -la petición que hacen las personas de que sus datos se
cancelen en las páginas de Internet y de que no aparezcan en los
resultados de los buscadores- fue invocado por 57 personas en
2009.

Agencia de protección de Datos, Alemania, Argentina, Inglaterra,


Europa, Portugal, Polonia, Francia, Grecia, Holanda, Italia,
Dinamarca, Noruega, Canadá, Usa

México, Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.


Argentina, Dirección Nacional de Protección de Datos Personales
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
¿QUIÉN CUIDA LA INFORMACIÓN, Y LOS DATOS
PERSONALES EN LA NUBE?

 Empresa, Persona, Proveedor


 Tercero
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Agencia de Protección de Datos Española: El llamado
derecho al olvido -la petición que hacen las personas
de que sus datos se cancelen en las páginas de
Internet y de que no aparezcan en los resultados de los
buscadores- fue invocado por 57 personas en 2009.

Agencia de protección de Datos, Alemania, Argentina,


Inglaterra, Europa, Portugal, Polonia, Francia, Grecia,
Holanda, Italia, Dinamarca, Noruega, Canadá, Usa
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Información privada en computadores de la empresa no significa que la
misma pueda accederse por el empleador
Sentencia, T-405 de 2007

“El hecho de que se tratara de una herramienta de trabajo compartida, no


autorizaba a ningún miembro de la Institución el ingreso, no consentido, a
archivos personales ajenos, y mucho menos la extracción, manipulación,
exhibición y uso de esa información personal.

La sustracción y divulgación de la información personal hallada en el


computador, se produjo sin autorización de su titular, y en consecuencia
se erige en un proceder trasgresor del derecho fundamental a la intimidad
personal. No puede considerarse que el hecho de que hubiese sido
transitoriamente depositada, como refiere la actora, en el computador
institucional comporte un consentimiento implícito para el acceso y
divulgación de la misma .
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Raul Reyes 609,6 gigabytes lo que, convertido en
documentos de texto, daría como resultado 39,5
millones de páginas completas
Mono Jojoy 8,3 de Información
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
RAEE: Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Es recoger, desmontar, valorizar, y en ocasiones


reutilizar los componentes que tienen los aparatos
electrónicos

Se estima que en Colombia para el 2013, se podrán


generar entre 80. 000 y 130. 000 toneladas de residuos de
computadores y perífericos.

Resolución 1512 del 5 de Agosto de 2010 del Ministerio


de Ambiente, Sistema de recolección selectiva y gestión
ambiental de residuos de computadores
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
RAEE
La Resolución 1512 de 2010, un nuevo panorama para el
reciclaje de residuos electrónicos.

La Resolución se aplica, a los productores de 100 o más


unidades al año,

En Colombia, existen varias empresas que gestionan estos


activos, así mismo expiden certificados BLANCCO que
cumplen con diferentes certificaciones internacionales,
entre ellas el estándar más estricto que es el DOD
52.20.22M de 3 Sobre Escrituras, esto genera una confianza
en los datos y en la información que contiene los residuos
entregados.
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Raul Reyes 609,6 gigabytes lo que, convertido en
documentos de texto, daría como resultado 39,5
millones de páginas completas
Mono Jojoy 8,3 de Información
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN,
14 computadors en el Centro Kennedy
El informe cita 14 computadores del Centro Espacial Kennedy que no
superaron las pruebas para determinar si fueron despojados de
información delicada, 10 de los cuales ya fueron entregados al
público. También halló que faltaban discos duros en Kennedy y en el
Centro de Investigación de Langley en Virginia.
Algunos de los discos duros de Kennedy fueron hallados
posteriormente en un basurero, donde estaban siendo almacenados
antes de su venta, que era accesible al público, dice la auditoria.
Los investigadores hallaron varios ordenadores que estaban preparados
para la venta y que estaban marcados con las direcciones de protocolo
de internet (IP) de la NASA lo que, según el informe, podría ayudar a
los piratas informáticos a conseguir acceso a la red de
computadores internos de la organización.
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Diferenciar entre Delito Informáticos y
Computo Forense
Es la aplicación de técnicas científicas y analíticas
especializadas a infraestructura tecnológica que
permiten identificar, preservar, analizar y presentar
datos que sean válidos dentro de un proceso legal.
Etapas
o Identificación
oPreservación
oAnálisis
oPresentación
Herramientas computo forense para proteger
cadena de custodia
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
¿QUÉ PASA CON LAS LICENCIAS, ES
UN ACTIVO PARA LA EMPRESA ?
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
PROBLEMAS DEL RECICLAJE ELECTRÓNICO

RESIDUOS PELIGROSOS (No siempre son


residuos peligrosos)
GESTIÓN DE ACTIVOS (Información) IS0
27001-27002
NORMATIVIDAD ESPECIFICA
Delitos Informáticos
PLANES DE RECICLAJE
Evolución del reciclaje en el Cloud Cómputing
Protección de la información como un activo
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones
Asociación Colombiana de Derecho Informático
de las Tecnologías de la Información y las
comunicaciones

Muchas gracias….
Presentación
Germán Realpe Delgado

Director ACODITIC

direccion@acoditic.org

También podría gustarte