Ape# 4 Normas Internaciones de Auditoria (Nia)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Universidad Técnica de Ambato

Facultad de Contabilidad y Auditoría


AUDITORÍA I

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO


FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Tema: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas.


Integrantes:
▪ Lescano Karen
▪ Moyano Pamela
▪ Tigse
Alexander Grupo: 6
Semestre: Cuarto
D Docente:
Bertha Sánchez
Componente:
35%
Fecha de presentación:
15 de noviembre de 2020
Ciclo académico: Septiembre – Febrero de
2020
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

Introducción.
Las NIAS reconocidas como normas a todo aquello que regula o afecta el
comportamiento de algo, por lo cual con las Normas Internas de Auditoria trataremos de
conocer su proceso y aplicación, la vez estás normas reconocen los principios básicos y
los procedimientos esenciales estos deben interpretarse en el contexto del material que
proporcionan lineamientos para su aplicación. Esencialmente su propósito será establecer
normas y dar lineamientos sobre el objetivo y los principios generales que gobiernan o
predominan en una auditoría según el caso que presente

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA)

1. Identificar el nombre de cada NIA

NÚMERO
NOMBRE DE LA NORMA
(NIA)
Control de calidad para firmas que realizan auditorías y revisiones de
NIA 100 -
información financiera histórica y otros compromisos de seguridad y
199
servicios relacionados.
NIA 200 – 299: OBLIGACIONES Y DEBERES
Objetivos generales del auditor independiente y conducción de una
NIA 200
auditoría, de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría.
NIA 210 Acuerdo de los términos de los trabajos de Auditoría
NIA 220 Control de calidad para una auditoría de Estados financieros.
NIA 230 Documentación de auditoría.
NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de
estados financieros.
NIA 250 Consideración de leyes y regulaciones en una auditoría de estados
financieros.
NIA 260 Comunicación con los encargados del gobierno corporativo.
NIA 265 Comunicación de deficiencias en el control interno a los encargados del
gobierno corporativo y a la administración.
NIA 300 – 499: EVALUACIÓN DE RIESGOS Y RESPUESTA A LOS RIESGOS
EVALUADOS
NIA 300 Planeación de una auditoría de estados financieros
NIA 315 Identificación y evaluación de los riesgos de error material mediante el
entendimiento de la entidad y su entorno.
NIA 320 Importancia relativa en la planeación y realización de una auditoría.
NIA 330 Respuestas del auditor a los riesgos evaluados.
NIA 402 Consideraciones de auditorías relativas a una entidad que usa una
organización de servicios.
NIA 450 Evaluación de las representaciones erróneas identificadas durante la
auditoría.
NIA 500 – 599: EVIDENCIA DE AUDITORIA
NIA 500 Evidencia de auditoría.
NIA 501 Evidencia de auditoría: consideraciones específicas para partidas
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

seleccionadas.
NIA 505 Confirmaciones externas.
NIA 510 Trabajos iniciales de auditoría – Saldos iniciales
NIA 520 Procedimientos analíticos.
NIA 530 Muestreo de auditoría.
Auditoría de estimaciones contables, incluyendo estimaciones contables
NIA 540
del valor razonables y revelaciones relacionadas.
NIA 550 Partes relacionadas.
NIA 560 Hechos posteriores
NIA 570 Negocio en marcha.
NIA 580 Declaraciones escritas.
NIA 600 – 699: UTILIZACIÓN DEL TRABAJO DE TERCEROS
Consideraciones especiales: Auditorías de estados financieros de grupo
NIA 600
(incluido el trabajo de los auditores de los componentes).
NIA 610 Uso del trabajo de auditores internos.
NIA 620 Uso del trabajo de un experto
NIA 700 CONCLUSIONES DE LA AUDITORÍA E INFORMES
NIA 700 Formación de una opinión e informe sobre estados financieros.
NIA 705 Modificaciones a la opinión en el informe .del auditor independiente.
Párrafos de énfasis sobre asuntos y párrafos de "otros asuntos" en el
NIA 706
informe del auditor independiente.
Información comparativa. Cifras correspondientes y estados financieros
NIA 710
comparativos.
La responsabilidad del auditor en relación a otra información en
NIA 720
documentos que contienen estados financieros auditados.
NIA 800 – 899 AREAS ESPECIALES
Consideraciones especiales: Auditoría de estados financieros preparados
NIA 800
de acuerdo con un marco para propósitos especiales.
Consideraciones especiales: Auditoría de un estado financiero individual y
NIA 805
elementos específicos, cuentas o partidas de un estado financiero.
NIA 810 Compromisos para informar sobre estados financieros resumidos.
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

2. Realizar la siguiente matriz y el cuestionario, tiene que leer el siguiente libro en la parte que corresponde:

GLOSARIO
(5 TÉRMINOS
NÚMERO (NIA) NOMBRE DE LA NORMA ALCANCE OBJETIVO
ECONTRADOS EN LA
NORMA)
Obtener una certeza
razonable de los estados
El auditor debe cumplir
Objetivos generales del auditor financieros en su Regulaciones
con los requisitos de las
NIA 200 independiente y conducción de una conjunto, con alto nivel de Planificación
normas internacionales de
auditoría. seguridad y suficiente Escepticismo
auditoría relevantes.
evidencia para reducir el
riesgo de auditoría.
Presenta la responsabilidad Presentar una auditoria de Rendimiento
Planificación de la Auditoría de del auditor de planear una estados financieros Salva guarda de
NIA 300
estados financieros auditoría de estados correctos y sobre todo activos
financieros. comprobados. Fiables
Describir como está la Diseñar y aplicar
información utilizada por procedimientos de Contundente
NIA 500 Evidencia de auditoría el auditor para alcanzar las auditoría de forma que le Razonabilidad
conclusiones en las que permita obtener Fiabilidad
basa su opinión. evidencias de auditoria
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

suficientes y adecuadas
para llegar a conclusiones
razonables en las que
pueda basar su opinión.
Etapa final del proceso de Esclarecer las
auditoría, se refiere a los circunstancias en que el
preparados de acuerdo con auditor pueda expresar
El dictamen del auditor
un marco de referencia de una opinión no calificada Esclarecer
independiente sobre un juego
NIA 700 información financiera y no es necesario ninguna Reforzar
completo de Estados Financieros de
diseñado para cumplir con modificación al dictamen Elocuencia
propósito general.
las necesidades comunes del auditor.
de información de una
amplia gama de usuarios.
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es el propósito de una auditoría de estados financieros?


El propósito de una auditoría es aumentar el grado de confianza de los presuntos usuarios
en los estados financieros, lo cual se logra mediante la expresión de una opinión por parte
del auditor sobre si los estados financieros están preparados, en todos los aspectos
materiales.
2. ¿Cuáles son los estados financieros sujetos a auditoría?
Los de la entidad, preparados por la administración
3. ¿Qué responsabilidades imponen la NIA 200 a la administración?
Como responsabilidades sugeridas por la NIA 200 a la administración se encuentra la
aceptación de las responsabilidades que son fundamentales para la realización de la
auditoría y la obtención de seguridad razonable sobre los estados financieros.
4. ¿Qué objetivos generales debe buscar el auditor de estados financieros?
Obtener seguridad razonable de si los estados financieros tomados en su conjunto están
libres de declaración equivocada material, ya sea debido a error o fraude, permitiéndole
expresar su opinión respecto de si los mismos están preparados en todos los aspectos
materiales según una estructura de presentación de reportes financieros que sea aplicable
y reportar sobre los estados financieros, y comunicar tal y como sea requerido por las
NIA, según sus hallazgos.
5. ¿Qué se entiende por estructura de presentación de reportes financieros que sea
aplicable?

Se entiende como el propósito de información general, para asegurar la comparabilidad


de los mismos, tanto con los estados financieros de la propia entidad correspondientes a
ejercicios anteriores, como con los de otras entidades. Esta Norma establece
requerimientos generales para la presentación de los estados financieros, directrices para
determinar su estructura y requisitos mínimos sobre su contenido.

6. ¿Qué se entiende por declaración equivocada?


Se entiende por la diferencia entre la cantidad, o revelación, reportada, de un elemento
del estado financiero y la cantidad, clasificación o revelación que está requerida para que
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

el elemento esté de acuerdo con la estructura aplicable de presentación de reportes


financieros. Las declaraciones equivocadas pueden surgir de error o fraude.

7. En relación con los objetivos y principios, ¿qué diferencia hay entre la auditoría
de estados financieros y la auditoría de estados financieros en el sector público?

En cuanto a la diferencia de si la auditoría es llevada a cabo en el sector privado o en el


público, sus principios y objetivos a alcanzar serán los mismos.

1. ¿Cuál es el rol y la oportunidad de la planeación de la auditoría?

Se cumple un rol como encargado de planear una Auditoria de los estados financieros, y
en esta se involucra el establecer una estrategia para desarrollar un plan de trabajo para
realizar la Auditoría de manera eficaz y eficiente, contando con un equipo de trabajo .

La oportunidad de planeación de la Auditoría es que permite al Auditor identificar,


evaluar y evidenciar todos los procesos de la Auditoría de manera correcta y ética.

2. ¿Quiénes deben participar en la planeación de la auditoría de estados


financieros?
Los miembros clave del equipo y el Auditor Principal son quienes participarán en la
planificación de la Auditoría. A través de su experiencia y su conocimiento aportan al
equipo con el objetivo de llevar una Auditoria de manera eficaz y eficiente.

3. ¿Qué requerimientos hace la NIA 300 para la planeación de la auditoría?


Hace 5 requerimientos importantes; participación de miembros clave del equipo
del encargo, actividades preliminares del encargo, actividades de planificación,
Documentación.

4. ¿Cuáles son las actividades preliminares que se requiere realizar?


• Aplicación de los procedimientos requeridos por la NIA 220 relativos a la
continuidad de las relaciones con los clientes y el encargo específico de Auditoría.
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

• Evaluación del cumplimiento de los requerimientos de la ética, incluidos los


relativos a la independencia, de conformidad con la NIA 220.

5. ¿Qué es y qué debe hacerse al establecer la estrategia general de auditoría?

• Definir el Alcance, la oportunidad y la Dirección de la auditoría para guiar el


desarrollo del plan de la Auditoría.
• Incluir la Estrategia general de auditoría en la documentación de la auditoría.
• Tener la documentación de la estrategia general de auditoría, ya que es importante
para la planeación de esta.
• Determinar la materialidad.
• Considerar los resultados de las actividades preliminares al trabajo. También se
debe determinar la naturaleza, la oportunidad y el alcance de los recursos para la
ejecución del trabajo a realizarse.
6. ¿Qué debe documentarse en relación con la planeación de la auditoría?

Tenemos información interna y externa;

Interna: Estatutos, Manuales de procedimientos, Políticas, Actas, Reportes de la


gerencia a la junta directiva, Contratos, Correspondencia con Entidades de vigilancia y
Control, etc.
Externa: Revistas y diarios, portales de búsqueda en la web, bases de datos, cámara de
comercio

1. ¿Qué es evidencia de auditoría? 



La información obtenida por el auditor para llegar a las conclusiones sobre las que se basa
la opinión. La evidencia comprenderá documentos fuente y registros contables
subyacentes a los estados financieros e información corroborativa de otras fuentes.

2. ¿Cuál es el carácter apropiado de la evidencia de la auditoría?


La evidencia debe presentarse de manera clara, informativa, relevante, y fiable. Es de
naturaleza acumulativa y se obtiene principalmente de la aplicación de procedimientos
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

de auditoría en el transcurso de la auditoría. Los registros contables de la entidad son una


fuente importante de evidencia. La información que se utiliza como evidencia de auditoría
puede haberse preparado utilizando el trabajo de un experto de la Administración.

3. ¿En qué consiste la suficiencia de la evidencia de auditoría?


La suficiencia es la medida cuantitativa de la evidencia de auditoría, depende de la
valoración realizada por el auditor de los riesgos de error.
Se obtiene más seguridad cuando la evidencia es obtenida de fuentes diferentes o de
naturaleza diferente

4. ¿Qué requerimientos hace la NIA 500 en relación con la evidencia de auditoría?


Solicita que se presente la evidencia de manera oportuna, además esta debe ser altamente
confiable y verificable, esto debido a que la evidencia es el respaldo del trabajo efectuado
por el auditor; al mismo tiempo esta evidencia no debe presentar incongruencias ya que
da paso a un sin número de dudas al momento del análisis.

1. ¿Cuáles son los objetivos del auditor en lo relacionado con la formación de una
opinión y presentación de reportes sobre los estados financieros?

Aumentar la confianza en la auditoria en los estados financieros, mejorando la


comunicación entre los inversionistas, el auditor y las personas a cargo del gobierno de
la entidad, por lo que se incluye una referencia más directa en el dictamen y
que indirectamente, aumenta el escepticismo profesional

2. ¿Qué se entiende por estados financieros de propósito general?

Son aquellos que se preparan al cierre de un período para ser conocidos por usuarios
indeterminados, con el ánimo principal de satisfacer el interés común del público en
evaluar la capacidad de un ente económico para generar flujos favorables de fondos.

3. ¿Qué es estructura de propósito general?


Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

Son aquellos que se preparan al cierre de un período para ser conocidos por usuarios
indeterminados, con el ánimo principal de satisfacer el interés común del público en
evaluar la capacidad de un ente económico para generar flujos favorables de fondos
(artículo 21). Se conforman por los siguientes Estados Financieros Básicos:
Balance general.
Estado de resultados.
Estado de cambios en el patrimonio.
Estado de cambios en la situación financiera.
Estado de flujos de efectivo.

4. ¿Qué es estructura de presentación razonable?

Requiere la representación fiel de los efectos de las transacciones, así como de otros
sucesos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de reconocimiento
de activos, pasivos, ingresos y gastos establecidos en la estructura

5. ¿Qué es estructura de cumplimiento?

El cumplimiento normativo es una función de las empresas para garantizar que se


respeten las normas y se cumplan las leyes vigentes. Esta función se encarga de asesorar,
vigilar y monitorizar los riesgos de posibles incumplimientos legales en la empresa.

6. ¿Qué se entiende por opinión no modificada?

Se trata todo lo relacionado con una opinión estándar, es decir un dictamen sin
modificaciones, sin salvedades o abstención. En esta NIA 705 se desarrollará toda la
temática relacionada con un dictamen modificado, un dictamen u opinión calificada.

7. ¿Cuáles son los requerimientos de la NIA 700?

El auditor se formará una opinión sobre si los estados financieros han sido preparados, en
todos los aspectos materiales, de conformidad con el marco de información financiera
aplicable. Con el fin de formarse dicha opinión, el auditor concluirá si ha obtenido una
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

seguridad razonable sobre si los estados financieros en su conjunto están libres de


incorrección material, debida a fraude o error. Dicha conclusión tendrá en cuenta: (a) la
conclusión del auditor, de conformidad con la NIA 330, sobre si se ha obtenido evidencia
de auditoría suficiente y adecuada. (Tapia Iturriaga, Castillo Prieto, & Mendoza Nigenda,
2019)

CONCLUSIÓN.

Mediante el análisis de las normas contables como las NIA observamos todas las
regulaciones y fuentes de sustento en las que el Auditor puede basarse para la realización
de su trabajo, inclusive son puntos a destacar en las que el auditor debe siempre tener en
mente, sin duda estas normas al ser internacionales nos ayudaran también a elaborar una
auditoría aquí en Ecuador como en otros países.

Bibliografía
Tapia Iturriaga, C. K., Castillo Prieto, S., & Mendoza Nigenda, S. (2019). Fundamentos
de auditoría: aplicación practica de las Normas Internacionales de Auditoría.
Mexico.
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Contabilidad y Auditoría
AUDITORÍA I

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO


FACULTAD DE CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA

Informe: # 6

Tema: Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas.

INTEGRANTES ACTIVIDADES
KAREN LESCANO Realizo la actividad
PAMELA MOYANO Realizo la actividad
ALEXANDER TIGSE Realizo la actividad

Pamela Moyano
FIRMA COORDINADOR
DEL GRUPO

También podría gustarte