Ejercicio Vivencial 4
Ejercicio Vivencial 4
Ejercicio Vivencial 4
(UASD)
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PROFESORA:
MATERIA:
TEMA:
Dada la situación antes presentada, podemos decir que presentamos tanto barreras
administrativas, físicas y ambientales. Administrativas, porque presentamos
inconvenientes con los dispositivos tecnológicos, por razones de falla de la señal de
internet, provocando perdida en la transmisión y mala retención, así como mala escucha.
Físicos porque dada la situación actual de la pandemia, y estar alejados geográficamente
nos impide la comunicación cara a cara, haciendo necesario utilizar las videoconferencias
para la comunicación grupal, las que no están exentas de interferencias. Y ambientales
porque la compañera se encontraba en la calle y todo el ruido generado por el tránsito, y
proveniente de diferentes acciones o lugares, provocaban interferencias. Por tanto, luego
de ser restablecida la comunicación con la compañera y con algunos de nosotros, la
cantidad de ruido que se generaba proveniente de la receptividad de su dispositivo no nos
permitía entender lo que se estaba tratando de comunicar efectivamente.
Podemos considerar como barreras de comunicación, a todo aquello que nos impida
comunicarnos, o que deforme u obstaculice el proceso comunicativo. Por tanto, es
sumamente fundamental evitar que esta clase de barreras comunicativas ocurran, ya que
estas interfieren con lo que necesitamos comunicar en un momento especifico. Dificulta el
buen flujo de la información, provocando que el receptor o receptores, como es el caso, no
pueda no entender con claridad lo que se le intenta comunicar, haciendo que el mensaje no
sea entendido a totalidad.