Tipos de Mejoras en El Codigo Civil
Tipos de Mejoras en El Codigo Civil
Tipos de Mejoras en El Codigo Civil
MEJORAS NECESARIA Según el artículo 916: <<Las mejoras son necesarias, cuando tienen por
objeto impedir la destrucción, o el deterioro del bien>>.
Así, se realizan estas mejoras con urgencia con el fin de evitar su
destrucción o deterioro, y de este modo conservar el bien poseído.
Ejemplo: El cambio de una red de tubería deteriorada.
Respecto al derecho al valor, las mejoras necesarias tienen que ser
reembolsadas al poseedor en el valor actual de estas mejoras las cuales
deben de existir al momento de la restitución.
De acuerdo al artículo 919, y tomando en consideración que el actual código
sigue el mismo espíritu del código derogado, la acción de reembolso
prescribe a los 2 meses transcurridos una vez que se haya restituido el bien.
MEJORAS UTILES Según el artículo 916: << Son útiles, las que sin pertenecer a la categoría de
las necesarias aumentan el valor y la renta del bien>>. Es decir, estas
mejoras no son urgentes, pero inciden en la utilidad, el valor y la renta del
bien.
Ejemplo: Implementar agua potable a un predio.
Sobre el derecho al valor de las mejoras útiles se aplica lo mismo que a las
mejoras necesarias.
Respecto a la prescripción de la acción de reembolso se aplica al igual que a
alas mejoras necesarias y de recreo.
MEJORAS DE RECREO Según el artículo 916: << Son de recreo, cuando sin ser necesarias ni útiles,
sirven para ornato, lucimiento o mayor comodidad>>. Estas mejoras no
tienen como propósito conservar el bien evitando su destrucción o
deterioro del bien, tampoco le otorga mayor valor, ni aumenta su renta. El
único propósito es mejorar el ornato o la comodidad del mismo.
Ejemplo: Construir una chimenea en la sala de una casa
Es aplicable el derecho al retiro de estas mejoras si se puede separar sin
daño, con la excepción que el dueño opte por pagar por su valor actual
Estas mejoras ya no son exigibles (cuando al separarse no generan daño), de
acuerdo al artículo 919, si ya se ha restituido el bien(pasa al dominio del
propietario) y la acción de reembolso prescribe a los 2 meses transcurridos,
ya que el dueño tiene que tener seguridad que no se iniciaría una acción
contra él.