0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Tema 3 Ley de Ohm

El documento habla sobre los circuitos eléctricos, incluyendo diferentes componentes como baterías, condensadores, resistencias y la Ley de Ohm. Explica que la resistencia eléctrica se mide en ohmios y depende de factores como el material y el área del conductor. También describe cómo usar el código de colores para identificar el valor y tolerancia de las resistencias.

Cargado por

Araúz Yaratzed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

Tema 3 Ley de Ohm

El documento habla sobre los circuitos eléctricos, incluyendo diferentes componentes como baterías, condensadores, resistencias y la Ley de Ohm. Explica que la resistencia eléctrica se mide en ohmios y depende de factores como el material y el área del conductor. También describe cómo usar el código de colores para identificar el valor y tolerancia de las resistencias.

Cargado por

Araúz Yaratzed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

: Valora la naturaleza y el objeto de estudio de la electricidad, así como el impacto

en la en la sociedad con resultados que tienen inmediata aplicación para mejorar la calidad de vida de los
seres humanos.
: Explica el funcionamiento de diferentes fuentes de voltaje como pilas secas y alcalinas,
generadores, celdas fotoeléctricas y otras.

GLOSARIO #2 - CIRCUITOS ELECTRICOS

Concepto Definición
Son dispositivos que tienen como función principal almacenar
Condensadores
carga.
Conjunto de conductores unidos a uno o varios generadores
Circuitos eléctricos de corriente eléctrica manteniendo el flujo de electrones
constantes en el tiempo
Capacidad a la que corresponde la cantidad de carga que
Capacitancia puede almacenar por cada voltio de diferencia de potencial al
que se someta.
Característica de la materia que corresponde a la propiedad de
Carga eléctrica alguna de sus partículas fundamentales. Puede ser positiva
(carga del protón) o negativa (carga del electrón).
Presentan una tendencia a evitar que una corriente eléctrica
Resistencia eléctrica
fluya a través de ella.
Movimiento continuo y ordenado de cargas eléctricas de un
Corriente eléctrica
lugar a otro.
Trabajo por unidad de carga necesaria para trasladar una
Voltaje unitaria positiva (carga de prueba) desde el infinito hasta el
punto considerado
Medida de la resistencia del largo de un conductor eléctrico
Resistividad eléctrica
entre el área del mismo.
Trabajo realizado por un campo eléctrico durante un tiempo
Potencia eléctrica
determinado.
Materiales aislantes que tienen las características que los
Dieléctricos electrones están firmemente ligados a sus átomos y no tienen
la libertad de moverse hacia otros átomos.

Ley de Ohm
La batería es un dispositivo que separa cargas por medios químicos con el objetivo de modificar las
propiedades de espacio (potencial eléctrico). Analizarlas implica el estudio de las transformaciones de
energía, con respecto a su conexión puede ser conectada en:
 Serie: permite obtener mayor voltaje
 Paralelo: permite una mayor corriente mientras su v=constante
El físico alemán George Simón Ohm (1789-1854) comprobó que en algunos elementos de un circuito, la
diferencia de potencial (V) es directamente proporcional a la corriente (i) que pasa a través de ellos. Este
resultado se conoce como la Ley de Ohm y se expresa de la siguiente manera:
𝑽
= 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆
𝒊
La constante de proporcionalidad coincide con lo que se denomina resistencia eléctrica, R, que es una
medida de la oposición que presenta un elemento de un circuito al paso de la corriente. De acuerdo con la
expresión anterior, escribimos la Ley de Ohm como:
𝑽
= 𝑹, o bien como: 𝑽 = 𝒊𝑹
𝒊
Puesto que la diferencia de potencial se mide en voltios y la corriente en amperios, la resistencia se mide
en voltios por amperios (V/A), que es igual a ohmio ()

Resistencias eléctricas
Reducción que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. La unidad de resistencia en el
Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega (Ω).

El valor de las resistencias eléctricas es determinado por el código de colores, tal como se muestra en la
siguiente tabla, en la columna 1 se presentan los colores, en la columna 2 el valor de cada color y en la
columna 3 el valor de la tolerancia que le corresponde a diversos colores
Código de colores para las resistencias eléctricas:

Color Cifra Tolerancia (%)


Negro 0
Marrón (Chocolate) 1 1,00
Rojo 2 2,00
Naranja 3
Amarillo 4
Verde 5 0,50
Azul 6 0,25
Violeta 7 0,1
Gris 8
Blanco 9
Oro 5
Plata 10
Sin color 20

Como determinar el valor de una resistencia:


Para determinar el valor de una resistencia aplicando código de colores se procede de la siguiente manera:

𝑨𝑩𝒙𝟏𝟎𝑪 ± 𝑫%
Donde A, B y C, son las cifras asociadas a los colores y D es la tolerancia de la resistencia relacionada al
color de la cuarta banda.
Ejemplo #1: Identifique el valor de cada resistencia, según la aplicación del código de colores.
Solución: Utilizando la ecuación 𝑨𝑩𝒙𝟏𝟎𝑪 ± 𝑫% y el código de colores se procede a identificar el valor
de cada resistencia:

Resistencia Valor

Dorado
Negro
Verde

Rojo
Violeta
Azul

Azul
Rojo

1- Identifique el color de cada resistencia según valor presentado


Valor Resistencia

Chocolate

Plata
Azul
(86𝑥101 ± 10%)
Gris
Naranja

Dorado
Rojo

Negro
(32𝑥100 ± 5%)

Juguemos un rato # 3
En el siguiente cuadro se presentan una serie de valores de resistencia y el código que corresponde a
cada valor, una mediante una línea el valor de la resistencia que corresponde a cada código de color
mostrado.

También podría gustarte