Antojitos Mexicanos - Trabajo Final
Antojitos Mexicanos - Trabajo Final
Antojitos Mexicanos - Trabajo Final
1 ESTUDIO DE MERCADO...........................................................................6
2 EL ESTUDIO DE MERCADO.....................................................................6
2.3.1 TARGET......................................................................................................9
2.3.4 PERFIL......................................................................................................10
2.7.1 LA PUBLICIDAD.......................................................................................13
3 ESTUDIO TÉCNICO.................................................................................14
4 LOCALIZACIÓN........................................................................................17
4.1 MICROLOCALIZACIÓN............................................................................17
6 PROCESO DE PRODUCCIÓN.................................................................18
8.4 PRODUCCIÓN..........................................................................................22
9.7 NORMATIVIDAD.......................................................................................24
ESTUDIO DE MERCADO
Según Gabriel Baca Urbina el estudio de mercado consta de la determinación y
cuantificación de la oferta y demanda, el análisis de los precios y el estudio de la
comercialización. Cuyo objetivo general es verificar la posibilidad real de
penetración del producto en un mercado determinado tomando en cuenta el
riesgo.1
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
VARIABLE DEMOGRÁFICA:
La población objetivo a la cual se enfocará “Antojitos Mexicanos” será tanto
hombres como mujeres con un rango de edad entre los 13 y los 59 años.
VARIABLE GEOGRÁFICA
La población objetivo serán todas aquellas que residan en la ciudad de Santa
Marta.
VARIABLE PSICOGRÁFICAS
La población objetivo a la cual se enfocará “Antojitos Mexicanos” es a las
personas que tienen un orden alimenticio balanceado, cero grasas, personas
que les gusta probar cosas nuevas y diferentes.
VARIABLE ACTITUDINAL
Dentro de la parte cognitiva, la mayoría de las personas de Santa Marta, que
consumen comida saludable, baja en grasas en su vida diaria.
1
[CITATION Gab \l 9226 ]
1 EL ESTUDIO DE MERCADO
1.1 DEFINICIÓN DEL PRODUCTO (BIEN O SERVICIO)
Los alimentos ofrecidos principalmente quesadillas y burritos, se caracterizarán
por su sabor y textura, de manera que los vegetales a utilizar conservarán su
frescura garantizando la calidad del producto final. Para esto se realizará un
estudio de proveedores que cumplan con los requerimientos mínimos saludables.
El objetivo principal es ofrecer alimentos preparados con calidad de principio a fin,
los cuales cuentan con materia prima seleccionadas. Las quesadillas y los burritos
serán de tamaño mediano, elaborados con tortillas tanto de harina tradicional
como integral, los vegetales serán frescos, garantizando la conservación y calidad
de los mismos al igual que las carnes a utilizar. Los platos a ofrecer serán
nutritivos (bajos en grasas saturadas, calorías y conservantes) por ultimo las
normas de higiene serán estrictas antes, durante y después de la preparación de
cada plato, por tanto, seremos capacitadas teniendo en cuenta lo exigido por la ley
colombiana y las normas BPM.
TAMAÑO POR
GRANDE 1 PORCIÓN
UND
CARNE: CARNE DESHEBRADA,TOMATE CHONTO, CEBOLLA
ROJA, AGUACATE, LIMON, SALSA ROSADA LIGTH, MAYONESA
LIGTH, PIMIENTA PICANTE, PIMENTON ROJO, SALSA NEGRA,
SABOR MAIZ TIERNO, AJO, SAL,COLOR, LECHUGA
PESCADO: FILETE DE BASA, TOMATE CHONTO, CEBOLLA
ROJA, AGUACATE, LIMON, SALSA ROSADA LIGHT, MAYONESA
LIGHT, PIMIENTA PICANTE,PIMENTON ROJO, SALSA NEGRA,
MAIZ TIERNO, AJO, SAL,COLOR Y LECHUGA
TIEMPO DE
GRANDE: 15 MINUTOS
COCCION
CONSUMO INMEDIATO
1.3.4 PERFIL
Las comidas rápidas mexicanas están dirigidas a los habitantes de la ciudad de
Santa Marta entre los de edad 18 a 50 años, dentro del perímetro urbano. El
mundo ha experimentado transformaciones económicas, sociales y culturales,
hemos notado que la población que se preocupa por comer sano continúa
creciendo.
ENTRE CUATES: Se fundó el 31 de enero del 2014 con el solo propósito de traer
los sabores mexicanos, para que la gente Probara un pedazo de México en
Colombia.
Dirección: Calle. 20 N° 3 - 10, Santa Marta, Magdalena
Crepes & Waffles es una cadena de restaurantes colombianos. [1] La idea nació
de una pareja de estudiantes universitarios de CESA, que tuvieron la visión de
abrir un negocio en el que creían. Crepes & Waffles originalmente atendía a la
clase alta, pero en los últimos años, los precios han disminuido, haciéndolo más
asequible que otros restaurantes similares. La combinación de comidas de alta
calidad y de bajo precio fue un factor que condujo a su éxito comercial.
2 ESTUDIO TÉCNICO
2.1 TAMAÑO Y CAPACIDAD DEL PROYECTO
2.1.1 CAPACIDAD TEORICA DISEÑADA
UTENSILIOS
ARTÍCULOS CANTIDAD
Lavaplatos En Acero Inoxidable 1
Mesa Metálica Cocina 1
Set Desartenes Inoxhidablesx3unds 1
Set De Cuchillos Inoxidables 13 Piezas 1
Tabla Metálica 2
SET DE BANDEJAS Metálica 2 Unds 1
Escurridor Metálico(Fish Slice - Windsor Turner Slicer
2
Flipper Cocinar Freír)
CUCHARITAS ACERO X10 Unds 1
Set De Ollas Inoxhidables 1
Mesa Bufetera En Acero Inoxidable 1
Tortillera Imusa En Acero Inoxidable 1
Set De Cucharones 1
2.1.1.2 EQUIPOS TECNOLÓGICOS
La instalación del software FAST FOOD nos permitirá no solo facturar, sino que
mantendrá actualizado los datos de la venta diaria, semanal, mensual y anual; de
esta manera se podrá saber cuánto se facturando en estos periodos de tiempos y
que productos son los que se están vendiendo más. Por otro lado, constara de un
subprograma para los domicilios, permitiendo así tener acceso a la información del
cliente previamente ingresado. Se podrá saber su frecuencia de compra y que
productos consume más.
REQUERIMIENTOS TECNOLOGICOS
COSTO
PRODUCTO CANT COSTO TOTAL
UNITARIO
SOFWARE FAST FOOD 1 $950.000 $950.000
INSTALACION 1 $500.000 $500.000
COSTO TOTAL REQ TECNOLÓGICO $1.450.000
2.2 LOCALIZACIÓN
2.2.1 MACROLOCALIZACÓN
2.2.2 MICROLOCALIZACIÓN
DESECHABLES
UNIDAD PRECIO DE PRECIO
IMPLEMENTOS PORCION
MEDIDA VENTA UNITARIO
Papel Aluminio Cm 2000 $44.900 $449 20
Portacomidas Plásticos Unds 500 $239.000 $478 1
Bandejas Plásticas Unds 96 $48.000 $500 1
Cuchillos Plásticos Unds 100 $4.400 $44 1
Cubiertos Plásticos Unds 100 $4.500 $45 1
Vasos 900 $22.900 $25 1
QUESADILLAS INTEGRAL
UNIDAD COSTO UNIDAD COSTO
PRODUCTO CANTIDAD DE UNITARI PORCIÓN DE POR
MEDIDA O MEDIDA PORCIÓN
Tortillas Integral
8 UND $5.790 1 UND $723,75
Azteca
Queso Klaren 20 UNDS $ 5.500 1 UND $275,00
Jamón Cunit 21 UNDS $ 5.490 1 UND $261,43
COSTO UNITARIO DE LA MATETERIA PRIMA $1.260,18
Una vez que llegue el pedido se inspecciona las cantidades, condiciones y calidad
del mismo, si pasa la inspección se procede a ingresar al inventario del contrario
se devolverá al proveedor para su cambio.
2.5.4 PRODUCCIÓN
DEBILIDADES IMPACTO
El impacto es negativo para nosotros ya que
Recursos insuficientes para
es necesario tener flujo de efectivo para
nuevas inversiones.
realizar inversiones.
El impacto es negativo para nosotros porque
Poca variedad de platillos. no somos tan competitivos frente a nuestros
competidores.
El impactó para nosotros porque la
Falta de planificación. planificación es el fundamento de toda
gestión de la organización.
Nuestro producto no es un El impacto es negativo para nosotros que
producto típico de las región o del nuestro producto no sea típico puede
país. generar rechazo de parte de los clientes.
Ser una empresa nueva que no El impacto es negativo para nosotros ya que
cuenta con un reconocimiento en al ser una empresa nueva y no muy
el mercado competitivo. reconocida las empresas antiguas
representan un gran peligro ya que podrían
ser más competitivas que nosotros.
FORTALEZAS IMPACTO
El impacto es positiva para nosotros ya que
nuestros productos son de alta calidad y
Alta calidad de los productos.
aumenta la posibilidad que los clientes nos
prefieran.
El impacto es positivo para nosotros ya que
nos mantenemos a la vanguardia y así
podemos ofrecer a nuestros clientes
potenciales productos de la última
Maquinaria de alta tecnología.
tecnología, y así el mejoramiento de los
procesos de alta calidad y así poder obtener
los registros para poder vender la franquicia
más adelante.
El impacto es positivo para nosotros ya que
Empresa productora y al producir y comercializar se evita la
comercializadora de sus platillos. distribución es decir las utilidades son
mayores.
El impacto es positivo para nosotros ya que
Precios de venta competitivos. al tener precios de ventas competitivos y
atractivos para los consumidores.
El impacto es positivo para nosotros porque
al tener bajos podemos tener mayores
Bajos costos de producción. utilidades y así poder ser competitivos con
los precios de ventas y abarcar mayor
participación del mercado.
El impacto es positivo para nosotros ya que
tenemos productos diferenciadores con
respecto a nuestros competidores y por esto
Portafolio novedoso.
mismo los clientes potenciales se van a
sentir atraídos por la novedad y no se va a
tener competencia directa.
OPORTUNIDADES IMPACTO
El impacto puede ser positivo para
nosotros porque podemos aprovechar la
Necesidad de mejorar las salud y necesidad de una mejor calidad de vida y
calidad de vida. así poder aprovechar el problema para
ofrecer nuestros productos y servicios al
mercado objetivo y la población en general.
El impacto puede ser positivo para nosotros
Aceptación de la comida rápida ya que la comida mexicana es una de las
mexicana. comidas internacionales más consumidas
en el país.
Crecimiento del segmento y el El impacto puede ser positivo para nosotros
ya que la comida mexicana es una de las
sector. comidas internacionales más consumidas
en el país.
El impacto puede ser positivo para nosotros
ya que al lanzar mayor variedad de
Oportunidad de lanzar nuevos
productos es que se abarca mayor cantidad
productos al mercado.
de clientes y otros se pueden fidelizar a la
organización.
Debido a las preferencias y al
El impacto puede ser positivo para nosotros
comportamiento de las personas
ya que podemos aprovechar el ritmo de vida
que tiene un ritmo de vida
agitado para ser preferidos y así poder tener
agitado buscan alimentarse bien
mayores ingresos operacionales.
en un ligar saludable.
AMENAZAS IMPACTO
El impacto puede ser negativo para nosotros
porque hay competidores con mucha más
Competidores con mucha
experiencia en el mercado y mayor tiempo
experiencia.
en funcionamiento, lo cual ya tienen clientes
constituidos y reconocimiento.
El impacto puede ser negativo para nosotros
porque hay gran cantidad de competidores
Nivel alto de competencias.
en el mercado es decir el segmento cada
vez hace más estrecho y difícil de entrar.
El impacto puede ser negativo para nosotros
Altos impuestos. porque el alto porcentaje de impuestos
puede disminuir las utilidades netas.
El impacto puede ser negativo para nosotros
porque que al ver el crecimiento del sector
Nuevos competidores con van naciendo nuevos competidores o los
productos y conceptos similares. existentes buscarían imitarnos es decir
creando productos similares de nuestros
productos diferenciadores.
El impacto puede ser negativo porque
Leyes del estado y entes
alguna de ellas puede afectar nuestro
reguladores.
normal funcionamiento.
AUXILIAR DE
COCINA
JEFE DE COCINA
GERENTE GENERAL CAJERO
DOMICILIO
Descripción de cargos
Gerente General
Jefe de Cocina
Estará encargado de supervisar las labores de preparación, lo cual incluye
coordinación de menú, recepción de alimentos y bebidas, atención a los turistas y
responsables de la calidad del servicio. La persona que ocupe este puesto debe
tener experiencia en atención al cliente y tratamiento de alimentos, pues estará
encargado del servicio del restaurante y debe saber llevarlo y optimizar el tiempo.
Auxiliar de Cocina
Cajero
Serán los encargados de recibir los pedidos por parte de los meseros y lo
comunicaran a la cocina, recibirán el dinero e ingresaran a los clientes a la base
de datos. Por ultimo tomaran los pedidos a domicilio lo pasara a la cocina e
informara a la persona encargada de los repartos.
Domicilio o repartidor
Será la persona encargada de realizar los domicilios a los clientes al lugar donde
serán consumidos, deberá contar con pleno conocimiento de la ciudad para que
pueda cumplir con las entregas en los tiempos determinados para cada cliente.
LEGALIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN
"ANTOJITOS MEXICANOS"
CONCEPTO VALOR
Gastos notariales de escritura pública. $ 230.000
Gastos de impuestos de registro
$ 335.000
escritorial.
Formulario y registro de matrícula
$ 138.000
mercantil.
Registro de libros de comercio. $ 170.000
Total gastos de legalización $ 873.000
3.7 NORMATIVIDAD
Asociación colombiana de la industria gastronómica (NTS normas técnicas
sectorial – TS 004). Con el ánimo de velar por los intereses y el crecimiento
del sector, ACODRES tiene el compromiso de mantenerlo actualizado
sobre toda la normatividad para restaurantes en Colombia, que debe tener
en cuenta para el buen funcionamiento de su establecimiento.
El ministerio de comercio, industria y turismo cumpliendo con lo establecido
en el artículo 69 de la ley 300 de 1996, fomentará el mejoramiento de la
calidad de los servicios turísticos prestados a la comunidad promoverá la
creación de unidades sectoriales para cada uno de los subsectores del
turismo.
Decreto 1782 del ministerio del comercio, industria y turismo, por medio del
cual se reglamenta el impuesto con destino al turismo.
Legislación para establecimientos gastronómicos, ley 9 de 1979 por el cual
se dictan medidas sanitarias. Decreto 3075 de 1997 del ministerio de salud,
ministerio de agricultura y desarrollo rural y el ministerio de comercio
exterior. Por el cual se reglamenta la ley 1979 y se dictan otras
disposiciones.
El Ministro de Salud y Protección Social, en ejercicio de sus atribuciones
legales, en especial, de las conferidas en la Ley 09 de 1979, el artículo 2°
del Decreto-ley 4107 de 2011 y el artículo 126 del Decreto-ley 019 de 2012:
Tiene por objeto establecer los requisitos sanitarios que deben
cumplir las personas naturales y/o jurídicas que ejercen actividades
de fabricación, procesamiento, preparación, envase,
almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de
alimentos y materias primas de alimentos y los requisitos para la
notificación, permiso o registro sanitario de los alimentos, según el
riesgo en salud pública, con el fin de proteger la vida y la salud de las
personas.