Tarea 4 Presupuesto
Tarea 4 Presupuesto
Tarea 4 Presupuesto
Universidad:
EL RESULTADO PRESUPUESTARIO
Pueden mantenerse bien informados sobre las actividades del gobierno y sus
resultados, pues todas las entidades del gobierno tienen el deber de dar a la
población la mayor información posible sobre sus actividades por iniciativa
propia y cuando la ciudadanía lo solicite según la Ley de Libre Acceso a la
Información pública (200-04).
Por ejemplo, la Ley de Planificación e Inversión Pública dice que las propuestas
generadas por los Consejos Provinciales de Desarrollo serán tomadas en
consideración en la elaboración y actualización del Plan Nacional Plurianual del
Sector Público, el cual sirve de base al Presupuesto. Asimismo existe a nivel
central, el Consejo Económico y Social (CES), que sirve como órgano
consultivo del Poder Ejecutivo, donde pueden dar a conocer su opinión
representantes de distintos sectores de la sociedad acerca de asuntos sociales,
económicos y laborales que afectan el país.
Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, que garantiza el derecho a
todos los ciudadanos y ciudadanas a participar con propuestas y supervisar los
trabajos que hacen los ayuntamientos a través de presupuestos participativos,
cabildos abiertos, referéndum, plebiscito, auditoría social, y el derecho a
petición.
GASTO CORRIENTE Los gastos que el gobierno realiza para cumplir con sus
funciones diarias. Este gasto incluye entre otros los sueldos y salarios de los
funcionarios públicos y la adquisición de los bienes y servicios que el gobierno
necesita para su funcionamiento.
GASTO PÚBLICO Todo aquel gasto que lleva a cabo el gobierno para adquirir
los medios necesarios para la realización de sus actividades de producción de
bienes y servicios públicos.
Propósito
Importancia
Los pronósticos
Volumen de compras
Control de inventarios
Políticas de compras
Procedimientos
Programa de compras
Existen algunas compañías en las cuales los costos de la mano de obra son de
mayor cuantía que los demás costos combinado, para ello son esenciales una
planificación esencial y un control sistemático de la mano de obra.
1.-Necesidades de personal
2.-Reclutamiento.
3.-Capacitacion y adiestramiento
5.-Medicion de desempeño
Para planificar y controlar de una forma más efectiva los costos del trabajo se
deben considerar en forma separada los diferentes tipos de estos.
Para los fines del plan anual de utilidades, el presupuesto de mano de obra
directa debe desarrollarse por áreas o centros de responsabilidad, subperiodos
y productos básicamente son tres los métodos que se emplean para desarrollar
el presupuesto de mano de obra directa:
1.-estimar las horas estándar de mano de obra directa requerida por cada
unidad de los distintos productos. Estimar después las cuotas promedio de
salario por departamento, centro de costos u operación, multiplicar el tiempo
por unidad de producto, con la cuota promedio de salario por hora,
obteniéndose de esta manera el costo de mano de obra directa por unidad de
producción.
2.-Costos estándar.