El documento presenta una interpretación gnóstica del relato bíblico del pecado original. Explica que Lilith fue la primera en habitar el Edén pero se rebeló contra las reglas que limitaban su libertad. Luego Adán no pudo controlar a sus esposas Naamá y Lilith, quienes se fueron. Dios creó a Eva para calmar a Adán, pero su naturaleza indómita también la llevó a desobedecer la prohibición de comer el fruto. Esto representa cómo la humanidad pasa de la inocencia a la rebeldía
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas
El documento presenta una interpretación gnóstica del relato bíblico del pecado original. Explica que Lilith fue la primera en habitar el Edén pero se rebeló contra las reglas que limitaban su libertad. Luego Adán no pudo controlar a sus esposas Naamá y Lilith, quienes se fueron. Dios creó a Eva para calmar a Adán, pero su naturaleza indómita también la llevó a desobedecer la prohibición de comer el fruto. Esto representa cómo la humanidad pasa de la inocencia a la rebeldía
El documento presenta una interpretación gnóstica del relato bíblico del pecado original. Explica que Lilith fue la primera en habitar el Edén pero se rebeló contra las reglas que limitaban su libertad. Luego Adán no pudo controlar a sus esposas Naamá y Lilith, quienes se fueron. Dios creó a Eva para calmar a Adán, pero su naturaleza indómita también la llevó a desobedecer la prohibición de comer el fruto. Esto representa cómo la humanidad pasa de la inocencia a la rebeldía
El documento presenta una interpretación gnóstica del relato bíblico del pecado original. Explica que Lilith fue la primera en habitar el Edén pero se rebeló contra las reglas que limitaban su libertad. Luego Adán no pudo controlar a sus esposas Naamá y Lilith, quienes se fueron. Dios creó a Eva para calmar a Adán, pero su naturaleza indómita también la llevó a desobedecer la prohibición de comer el fruto. Esto representa cómo la humanidad pasa de la inocencia a la rebeldía
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6
A.’.L.’.G.’.D.’.S.’.A.’.D.’.L.’.M.’.
RIT.’.ANT.’.Y PRIM.’.DE MEMPHIS- MISRAIM
SFU.’. SEP.’.
Gran logia simbólica de la Argentina
RESP.’. LOG.’. NUT Nº 15 Oriente de Valparaíso Chile.
V.’.M.’. QQ.’. HH.’. TT.’. En sus grados y cualidades.
El Pecado Original.
En el Ara, observamos la escuadra como símbolo de la
rectitud moral en la experiencia material de la encarnada/o, el compás representa la dimensión espiritual de cada individuo que transita en su experiencia corpórea y por la que es relegado a lo divino; la Biblia por su parte, es un escrito que más allá de su palabra literal, nos invita a conocer sus tesoros iniciáticos siendo analizado desde la Gnosis, invitando a correr el velo profano por medio de la alegoría.
Es así como el relato de la expulsión de Adán y Eva del
Paraíso, siempre interpretado literalmente, ha significado una fuente de culpa para la mujer y supremacía del criterio masculino, infundiendo temor a civilizaciones completas si se atreven a contravenir las disposiciones religiosas, inculcando a fuego la virtud cristiana del temor a Dios. Entonces… ¿Que dice la Gnosis con respecto al pecado original? Si bien, lo primero que hice fue ir a buscar interpretaciones a manuales y libros, la Gnosis es: El máximo potencial humano de acceso a la experiencia esotérica, por tanto obedece más fiel que cualquier libro, al experimento que cada Ser es capaz de hacer en el laboratorio de su propia consciencia, por este motivo y solo con la información suficiente en la cabeza, dejo que sea el plexo el que interprete la sagrada enseñanza. Cuentan los apócrifos, que el primer ser que vivió la experiencia material fue Lilith, la primogénita hija de la fuente, quien hecha a su imagen y semejanza, ofició como el primer canal que la vibración del UNO tuvo para experimentar la energía densa de la experiencia corpórea; Lilith llegó sola a un mundo, que a pesar de ser solo para ella no la hacía libre, pues la fuente para evitar que su pequeña rompiera la ataraxia del templo perfecto que edificó para albergarla, le entregó una serie de reglas que coartaban su posibilidad de experimentar.
El S:.A:. al ver el desdén de Lilith, creo también a un
hombre a su imagen y semejanza con el objetivo que se acompañaran en el jardín del Edén, sin embargo al poco tiempo Adán quiso apropiarse de Lilith, quien era indómita como la naturaleza misma y así siendo abrumada por los afanes de su compañero, decidió abandonarlo, abandonando también al Edén, asentándose en el mar Rojo, encontrándose con Satán con quién mas tarde se desposaría
La leyenda hebrea cuenta además que Adán se desposó
con Naamá quién fuera hermana de Tubalcaín, quién con el tiempo toma la misma decisión que Lilith y escapa del jardín para no volver a encontrarse con Adán.
Pasada una eternidad y Adán ya teniendo 20 años, es
encomendado por su padre para emparejar a todas las especies vivientes en el jardín; en dicha tarea sintió celos de el amor que tales seres se tenían, percibiendo su soledad más intensa que nunca. Y aunque se apareo con todas las hembras animales, no se sintió satisfecho y el vacío en su pecho creció. Dios para calmar la tristeza de Adán creo una mujer a partir de una de su costilla, con la esperanza que en esta ocasión no le abandonaran.
Pero la naturaleza femenina tal como las afluentes del
agua y la naturaleza de la tierra misma es indómita por antonomasia, razón por la que todo limite impuesto desde fuera no es más creíble que los designios de su propia consciencia.
Como es sabido por todos, Dios dijo a Adán y Eva,
“pueden beber y comer de cualquier fruto, pero no comáis del fruto prohibido” Haciendo en dicho acto alquímico que Eva, creada como apéndice de otro tome consciencia de Sí como individua, siguiendo su propio instinto. Y tentada por la tierra misma (La serpiente) incita Adán a comer, para ver afuera la alquimia que ya se había producido dentro.
Adán decide comer porque una parte de sí no podía
traicionarlo y al hacerlo ambos son expulsados del paraíso, sintiendo vergüenza por primera vez.
Mi propia interpretación alegórica de este hecho habla de
nuestra llegada al mundo como seres inocentes; del cobijo en el pecho de nuestra madre, quien trata de evitar que la crueldad del mundo nos afecte, tal como Dios quiso evitarlo para Lilith.
Más tarde cuando somos adolescentes nos revelamos
contra lo establecido, los cuidados de nuestros padres parecen cadenas y vemos como la vorágine del mundo nos dice como y que debemos hacer; por esa razón buscamos separarnos del clan, encontrando a quienes se revelan como nosotros, buscando una nueva manada, tal como lo hizo Lilith en el mar Rojo, cuando se desposa con Satán (El que se opone)
Sin embargo esta individuación no nos libera de la
ignorancia, razón por la que volvemos a cometer el mismo error de creer que controlamos con la ilusión de la mente a la naturaleza indómita de la existencia, tal como Adán lo hizo con cada una de sus esposas, quienes más temprano que tarde le enseñaron que la mente intelectual es un canal para llegar a la Gnosis, pero que no es la Gnosis; que la mente intelectual por sí sola es vacía, si no se amalgama con la naturaleza Espiritual.
El puro intelecto, la mente material y práctica, busca
compulsivamente llenar el vacío del espíritu cuando ambos aspectos no han sido integrados, intentando llenar el espacio con posesiones materiales, experiencias placenteras y vicios, tal como cuando Adán comete la aberración de copular con otras especies. No obstante, al transitar por densidades oscuras, sin querer tenemos en frente a nuestra naturaleza espiritual nuevamente (Como cuando Dios creo a Eva) y pensamos que ya la tenemos bajo control, porque nace de nosotros. (Como Eva nace de una costilla)
Justo cuando pensamos que llegamos a una suerte de meta
espiritual, la naturaleza indómita de la especie humana nos invita a dar un salto de fe (Comer del fruto prohibido) y así zambullirnos en la experiencia desconocida del aquí y el ahora. Sin embargo la indómita experiencia espiritual lo hace otra vez, volvemos a sentir dolor y a transitar por la oscuridad (expulsión del paraíso) pero esta vez con vergüenza, la vergüenza de haber vivido en la ignorancia, la principal ganancia es integrar que hay mucho que no podemos explicar, pero que una y otra vez podemos sentir.