Sevilla - Ie Maria Auxiliadora
Sevilla - Ie Maria Auxiliadora
Sevilla - Ie Maria Auxiliadora
1. Socialización Resolución 02503 del 23 de octubre de 2017, por la cual “se establecen los
lineamientos y el cronograma para la rendición de cuentas de la gestión de las I.E oficiales de los
municipios no certificados del departamento Valle del Cauca”,
2. Instalación de la mesa de informe de gestión y rendición de cuentas, explicación del procedimiento
de la misma, a cargo del Rector de la Institución, TENIENDO EN CUENTA Matriz DOFA, para cada
una de las Gestiones:
3. Presentación del informe de gestión, hasta diciembre 31 de 2017.
4. Presentación del informe de ejecución presupuestal hasta 31 diciembre de 2017.
5. Preguntas y Respuestas de la comunidad.
6. Clausura Mesa de trabajo.
Se procedió a organizar pequeños grupos tanto de estudiantes como de otros miembros de la comunidad
educativa, a la hora acordada, se realizó el ingreso al recinto de la Sede Principal, destinado para este fin.
1. El Rector da la bienvenida a cada uno de los grupos, e inicia su intervención explicando que rendir
cuentas es una exigencia del Gobierno Nacional, por el derecho que tiene la Comunidad a estar enterada
de la forma como se invierten los recursos procedentes del Sistema General de Participaciones;
igualmente que estas audiencias de rendición de cuentas están establecidas en el Decreto sobre el manejo
de recursos No, 4807 de 2011 en su artículo 1 numeral 2 y en la Directiva Ministerial N° 26 del 21 de
Noviembre de 2011, Resolución 02503 del 23 de octubre de 2017
El rector explica que la rendición de cuentas se divide en dos partes que son
- Informe de Gestión
- Informe de Ejecución Presupuestal.
- Capacitación en diferentes temas por - Resignificación al P.E.I. - Escaso presupuesto por parte - Falta de Motivar al equipo de docentes
parte de entidades SED, MEN, en los diferentes de la I.E acompañamiento de sobre la necesidad de estar
Administración Municipal, GAGEM 05. procesos. algunos padres de actualizados.
- Atención a estudiantes con necesidades - Baja relación técnica - La Institución educativa no familia y/o acudientes Visitas domiciliarias para motivar a
educativas especiales. alumno/docente en cuenta con servicio de para el uso de las redes familias para que los niños estén
- Convenio COOPERATIVA DE algunas sedes conectividad durante la mayor sociales entre los dentro del sistema educativo.
CAFICULTORES, SMURFIT KAPPA - Espacios para dar a parte del año. estudiantes. - Visitas domiciliarias para
COLOMBIA- FUNDACION ARTISTICO conocer la Institución a Cierre de Sedes por motivar a familias para que los
MUSICAL DE SEVILLA “FUNDARSE” niveles más amplios que - No existe un seguimiento al falta de estudiantes. niños estén dentro del sistema
Proyecto música en cuatro sedes y artes los locales. programa de inducción y - Baja relación técnica educativo.
plásticas sede principal. Manual de Convivencia acogida a estudiantes nuevos alumno/docente en - Gestionar ante la Alcaldía
- Unidad de criterio administrativo para Escolar ajustado a y personal docente y algunas sedes. Municipal para la legalización
todas las Sedes. legislación vigente y en administrativo. - El terreno donde se de los terrenos de las sedes
. permanente seguimiento - No se aprueba a tiempo el encuentra construida que presentan esta dificultad.
presupuesto para los la planta física de las - Seguimiento al programa de
DIRECTIVA
- Adquisición de programa - Manejo de los procesos - Rubros - Contratac - Gestionar Apoyo de software
contable. haciendo uso de la importantes que ión de financiero para rendir cuentas a
- Elaboración de presupuesto con el no se pueden trabajos o cuatro Instituciones Educativas del
tecnología actual. área rural.
Consejo Directivo incluir en el compra
- Bienestar estudiantil - Se proyecta adecuar espacios para
- Ejecución de partidas - Los recursos que entran a la presupuesto. de organizar archivo de la I.E, según Ley
presupuestales en forma planeada y Institución no son suficientes - Los recursos que insumos a 594 de 2000.
ordenada. para hacer mantenimiento a entran a la proveedo - Gestionar ante las entidades
- Gratuidad en la educación para el equipos, asumir gastos de Institución no son correspondientes los recursos que se
res sin
100% de los estudiantes de la I.E conectividad, dotación suficientes para necesiten para la dotación de
completa de materiales
previo
- Espacios y equipos adecuados para hacer materiales.
de aprendizaje en todas las mantenimiento a lleno de - Actualizar un plano de riesgos
cumplir con la labor administrativa. sedes. requisitos
ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
LÍNEAS
PROGRAMAS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIEN SE HACE?
ESTRATÉGICAS
- Incluir proyectos TIC en los - Programa de - Fortalecimiento del Comité - Consejo Directivo
procesos de inversión 2017. fortalecimiento curricular a de capacitación docente.
partir de la implementación - Consejo Académico
- Asignar presupuesto para TIC y uso de TIC. - Procesos de gestión de
en el PMI 2016 – 2021. recursos para adecuación - Comité de Calidad
- Proyección comunitaria a de infraestructura y - Docente de informática
partir del Servicio Social mantenimiento de equipos,
Estudiantil Obligatorio en
línea de trabajo TIC. - Gestionar conectividad.
RECOMENDACIONES EXPECTATIVAS
- Se hace necesaria una apropiación de los medios tecnológicos, con los que - Crear conciencia en la comunidad educativa de
cuenta la Institución, como herramienta para desarrollo de clases más la I. E MARIA AUXILIADORA sobre la
didácticas, amenas donde el alumno interactúa con los equipos, haciendo que necesidad de hacer uso adecuado de los
el aprendizaje sea significativo. medios tecnológicos, como espacios de
- Implementación y uso de las TIC para la visualización, estructuración y
participación, comunicación y difusión de la
evaluación de procesos en las áreas de gestión. Académica, Directiva,
información, así mismo crear una cultura
Administrativa y Comunitaria
- Utilizar programas (Word, Excel, PowerPoint, entre otros) y equipos
institucional sobre el manejo de las Tic, como
tecnológicos (TICs.) que faciliten el aprendizaje de las diferentes áreas de herramienta en el desarrollo de las clases
contenido: Matemáticas, Lengua, Conocimiento del Medio, Idiomas. acordes con los nuevos adelantos tecnológicos.
- Emplear los computadores para el trabajo cotidiano y las actividades del aula - Incremento en resultados Pruebas Externas
- Utilizar Resultados pruebas SABER 2017 para mejorar.
CONSOLIDADO PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL
- Transporte escolar cuatro rutas que cubren las veredas: La cimitarra, Las Brisas,
Alto San Marcos, Miramar, Bolivia, El Banqueo
- Dotación ayudas didácticas,
- Kit escolar para estudiantes de prescolar y básica primaria de todas las sedes en
convenio con FECOOP FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN COOPERATIVA.
- Capacitación a cuatro docentes de básica primaria metodología Escuela Nueva en
convenio con FECOOP FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN COOPERATIVA.
- Dotación de guías didácticas metodología Escuela Nueva para todas las sedes en
convenio con FECOOP FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN COOPERATIVA.
- en convenio con FECOOP FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN COOPERATIVA.
- Material didáctico preescolar y básica primaria en convenio con FECOOP
FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN COOPERATIVA.
- Orientación por parte de psicólogas tanto de la SSM, como de Comisaría de
familia y del Hospital Centenario.
- Feria de la Ciencia Municipal
- Construcción Pozos sépticos sede Miramar – Sede Simón Bolivar.
- Apoyo de las diferentes Secretarias de Despacho, especialmente Secretaria de
Salud, quien asumió las veces de Coordinador de Educación Municipal.
- Apoyo al Programa de Familias en Acción.
- Gestión para realización de jornadas de vacunación y brigadas médicas.
- Construcción y reparación unidad sanitaria sede Principal (Construcción dos
baterías sanitarias, cambio tres baterías sanitarias, construcción dos lavamanos,
construcción andenes, reparación techo unidad sanitaria).
En este espacio se rindió informe detallado de los ingresos y egresos en la vigencia fiscal,
periodo comprendido entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2017. (ver archivo adjunto)
Una vez agotado el orden del día se clausuro el evento siendo las 4:15 P.M. agradeciendo
a la comunidad educativa su participación.