Punto de Equilibrio y Salidas de Almacen
Punto de Equilibrio y Salidas de Almacen
Punto de Equilibrio y Salidas de Almacen
salidas de Almacén
Presenta:
Lic. Ed. Verónica Ayala Buenrostro
Docente:
M. A. H Y L.C. Luis Alberto Barrera Uribe
Ejemplo: ............................................................................................................ 5
Ejemplo: ............................................................................................................ 6
Ejemplo: ............................................................................................................ 7
Conclusiones ........................................................................................................... 8
Referencias ............................................................................................................. 9
2
Introducción
3
Valuación de salidas de Almacén
A) Costo Promedio
Costo promedio
4
Ejemplo:
Una empresa de chocolates estima que el costo de producir X chocolates es: C (X)
= 500 + 2x + 0.012 x2, encuentra el costo promedio al producir 100 chocolates.
Solución:
C (x)
C (x) = C (x) = 500 + 2x + 0.012 x2
x
X = 100 chocolates
820
C (100) = = 8.2
100
Mantener las entradas y salidas es considerar que el PEPS puede facilitar el orden
de salida de acuerdo con la fecha ingreso al almacén, también se toma en cuenta
la ubicación. Muestra a los inventarios desde los costos más recientes, por lo que
se pueden obtener mayores utilidades de tal forma que se puede evitar que las
mercancías se devalúen o lleguen a su fecha de vencimiento.
Por lo tanto, las ultimas entradas formarán parte de el final del inventario.
5
Ejemplo:
1. El 7 de junio del corriente año, la empresa Pelikan SA adquiere 250 unidades a un costo unitario de $50, lo que
da un valor de inventario de $12,500.
2. A mediados de julio realiza una nueva compra por 100 unidades a un costo de $70 cada una.
3. El 7 de agosto se venden 250 unidades. Aplicando el método PEPS salen primero 200 unidades valuadas en $50
cada una y las 100 unidades restantes a $70.
6
Ultimas entradas, primera salida (UEPS)
Hace referencia a los últimos artículos que ingresan al inventario, son los primeros en ser vendidos, dicho método es
utilizado regularmente en empresas que no cuentan con grandes cantidades de artículos almacenados en sus depósitos y
cuyos productos no tienen fecha de caducidad. Con la ayuda de este método se tienden a pagar menos impuestos sobre
la renta ya que la mercancía está valuada a costos más recientes.
Así también Refleja con mayor precisión los costos de reemplazo del inventario por basarse en costos de adquisiciones
recientes. De tal manera que el UEPS es utilizado según las necesidades y objetivos de cada empresa.
Ejemplo:
1. El 7 de junio del corriente año, la empresa Pelikan SA adquiere 250 unidades a un costo unitario de $50, lo que da
un valor de inventario de $12,500.
2. A mediados de julio realiza una nueva compra por 100 unidades a un costo de $70 cada una.
3. El 7 de agosto se venden 200 unidades. Aplicando el método PEPS salen primero 150 unidades valuadas en $50
cada una y las 200 unidades restantes a $70.
El saldo final de inventarios es de $2,500 (50 unidades a $50), un monto significativamente menor que el resultante de
aplicar el método PEPS.
7
Conclusiones
8
Referencias